LEDVANCE Ecuador: soluciones innovadoras y de gran calidad

Hace 7 meses

En este 2022 LEDVANCE Ecuador cumple 6 años en el mercado nacional, ofreciendo a todos sus consumidores productos, sistemas y accesorios de las más altas tecnologías en iluminación, las mismas que pueden ser adquiridas tanto en canales tradicionales (distribuidoras, ferreterías, etc.) y modernos (cadenas de supermercados especializados) en todo el país.

Pero, ¿cómo logró el éxito LEDVANCE Ecuador? ¿Qué estrategias de negocio han aplicado?, ¿qué objetivos tienen?, ¿En qué forma se benefician de sus productos los compradores?… Estas y otras interrogantes son respondidas en detalle por Benjamín Cabezas, CEO Managing Director LEDVANCE Andina.

Respecto a la evolución y posicionamiento en el mercado nacional, Cabezas indica LEDVANCE partía con una clara ventaja respecto a sus competidores. Al proceder de la división de iluminación general de Osram, la compañía comenzó hace 6 años con el conocimiento de sus 100 años de experiencia en la industria de la iluminación.

Empezó su andadura en solitario con el bagaje acumulado de este siglo de vida, y con el apasionante reto de situar a la empresa como uno de los líderes en su sector. “En estos seis años y como consecuencia de sus ambiciosos objetivos de crecimiento, la compañía ha ampliado de manera sobresaliente su gama de luminarias LED hasta disponer actualmente de más de 1.000 productos, cuando en 2016 irrumpió en el mercado con 60”, expresa Cabezas.

Su destacado portfolio de luminarias para el canal consumidor y la extensa gama de luminarias LED profesionales integradas de última generación para un amplio espectro de aplicaciones que va desde edificios de oficinas y establecimientos comerciales, hasta instalaciones industriales o residenciales, la han posicionado como una de las empresas de iluminación líderes en nuestro país.

El crecimiento de LEDVANCE responde a la inquietud y empeño de la compañía por escuchar al mercado y responder a sus demandas y necesidades con productos de la máxima calidad. Esta filosofía es el germen, por ejemplo, de la iluminación inteligente y el amplio portfolio de productos Smart+, que pueden controlarse a través de la voz o mediante la aplicación LEDVANCE Smart, o el exitoso lanzamiento de la Vintage Edition 1906, bombillas y luminarias de alta tecnología de estilo retro. Estos han sido solo dos de los hitos que la empresa ha logrado en sus cuatro años de vida, y que se suman a otros muchos.

El CEO Managing Director LEDVANCE Andina comenta que LEDVANCE Global está innovando constantemente en sus estrategias de mercado, clave en el manejo de negocio, lo que se ve reflejado en los productos y servicios que ofrecen a sus consumidores, destacando:

– Facilidad de instalación de sus productos y la excelente relación precio-rendimiento.

– El diseño de productos de alta calidad.

– La apuesta por la tecnología y las herramientas digitales, situando al cliente como centro de cualquier estrategia con una atención personal.

– ADN disruptivo creando soluciones innovadoras, como el sistema Biolux Human Centric Lighting (HCL)

Con una amplia cartera de productos que abarca desde lámparas tradicionales hasta modernos productos LED, LEDVANCE Ecuador ofrece soluciones para todas las necesidades de iluminación actuales y futuras de los mercados B2B y B2C.

La tecnología de punta se ve reflejado en su portafolio de lámparas LED y productos de iluminación inteligente, el diseño del moderno lenguaje Scale o la apuesta por el sistema HCL, lo que les ha permitido cosechar importantes logros, que los impulsan y animan a seguir creciendo y apostando por la innovación en el sector, para ofrecer muchos años más de luz que avanza.

También debe destacarse que la clara orientación al cliente, les ha permitido expandir su estructura de aplicaciones verticales, con un equipo de profesionales altamente cualificado y con gran experiencia, una cartera de productos más amplia e innovadora, así como nuevas estrategias e ideas para diferentes sectores, como: Hospitality, Industria, Oficinas, Transportes, Comercio o Aplicaciones exteriores, entre otras.

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web. Estas cookies nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación y a analizar el uso del sitio.

Tipos de cookies que utilizamos
Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
Cookies de análisis: Nos permiten recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio para mejorarlo.
Cookies de terceros: Utilizadas por servicios externos como Google Analytics para analizar el tráfico del sitio.

Gestión de cookies
Puede configurar su navegador para aceptar o rechazar las cookies, así como para eliminar las ya almacenadas. Tenga en cuenta que deshabilitar cookies puede afectar el funcionamiento del sitio.

Términos y Condiciones de Uso

Bienvenido/a a Dossier de Arquitectura. Al acceder o utilizar nuestro sitio web, usted acepta regirse por los presentes Términos de Uso. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos, le recomendamos no utilizar la plataforma.

  1. OBJETO

Dossier de Arquitectura es una plataforma digital dedicada a la difusión de contenidos editoriales, entrevistas, artículos, noticias y material audiovisual relacionado con arquitectura, diseño, interiorismo y construcción. Este sitio está orientado a profesionales del sector y público en general interesado en estas temáticas.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido publicado en esta web, incluyendo textos, imágenes, videos, gráficos, logotipos, diseños y material descargable, está protegido por derechos de autor y es propiedad de Dossier de Arquitectura o de sus respectivos autores o colaboradores, quienes han autorizado su uso.

Queda prohibida la reproducción, distribución, transformación o explotación total o parcial del contenido sin autorización expresa y por escrito.

  1. USO DEL SITIO

El usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito del sitio web, respetando la legislación aplicable y los presentes términos. Queda estrictamente prohibido:

    • Utilizar el contenido con fines comerciales no autorizados.

       

    • Introducir virus u otros elementos que puedan dañar la operatividad del sitio.

       

    • Difundir comentarios ofensivos, discriminatorios o ilegales a través de formularios o canales de contacto.
  1. CONTENIDO DE TERCEROS Y ENLACES EXTERNOS

Este sitio puede incluir enlaces a otros sitios web, así como contenido proporcionado por terceros (por ejemplo, marcas aliadas, profesionales entrevistados o fuentes referenciales). Dossier de Arquitectura no se responsabiliza por el contenido, exactitud o funcionamiento de dichos sitios externos.

  1. MODIFICACIONES

Dossier de Arquitectura se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier parte de estos Términos de Uso sin previo aviso. Se recomienda revisar periódicamente este apartado.

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Si bien procuramos ofrecer contenido preciso y actualizado, Dossier de Arquitectura no garantiza que la información publicada esté libre de errores u omisiones. El uso del sitio es bajo responsabilidad del usuario.

  1. CONTACTO

Para consultas relacionadas con estos Términos de Uso, puede escribirnos a:

info@dossierdearquitectura.com