Las 7 plantas de interior que sobreviven con poca luz (y además son bonitas)

Hace 7 meses

Sin tener luz directa, algunas plantas de interior viven felices en la sombra y sin dejar de ser bonitas. Aquí tienes 7 que quedarán preciosas en tu casa.

Si bien es verdad que asociamos a las plantas y las flores con luz y alegría, no lo es menos que existen muchas especies de plantas de interior a las que esa exposición directa podría matarlas o al menos, dañarlas. Y como no todo el mundo tiene una casa con orientaciones perfectas o muy luminosas, pensamos que no por ello hay que renunciar a tener nuestro hogar como un pequeño vergel. Así que pensando en ustedes (de nada), aquí les contamos cuáles son algunas de las mejores plantas de interior que sobreviven de maravilla con poca luz.

Si quieres que necesite poca luz y además sea flor, entonces lo tuyo son las begonias. Es una planta de cuidados relativamente fáciles, pues lo suyo es la luz indirecta, le va la humedad en la tierra, es amiga de las temperaturas cálidas y adora la ventilación. Como sus flores son pequeñas y crecen en racimos, su floración es muy densa, por lo que resulta una planta de interior preciosa en cuanto a decoración se refiere.

Otra planta de interior de poca luz y flor maravillosa es la violeta africana. El verde oscuro de sus hojas y el violeta intenso de las flores son un contraste precioso. Como es de zonas calurosas, lo suyo es el interior, sin mucho riego y son tan agradecidas que florecen varias veces al año.

¿Quién no recuerda una cinta en casa de su mamá? Es verdad que podrían estar en exterior pero el sol las quema con facilidad, así que lo mejor es dejarlas adentro y cuidar de que no estén cerca de una ventana, ya que puede estar con poca luz. Puedes colgarla y queda genial en el baño, porque estas plantas adoran la humedad. Conviene pulverizarla de vez en cuando, y con regarla una vez por semana en invierno es suficiente, aunque en verano debería ser dos o tres veces.

La calatea ha llegado para hacerse con el rincón estético de la casa. Existen muchas variedades pero todas son ideales. Y es que sus decorativas hojas te robarán el corazón y como además ama los rincones oscuros y húmedos (y con razón, ya que esta exótica planta es tropical) y hay que regarla con asiduidad pero sin encharcar ni mojar las hojas, es perfecta para enaltecer esa esquina olvidada y llena de sombra en tu departamento.

Los helechos on plantas inconfundibles, especialmente debido a sus hojas, pues de un intenso color verde y están conformadas por pequeñas hojitas en hilera. Esta planta de interior ama los rincones húmedos y oscuros, lo que la convierte en otra de esas plantas geniales para un baño con poca luz natural. Dicen que es la planta más antigua de la tierra y tiene múltiples variedades, pero todas tienen en común que son plantas de interior y que no tienen flores. Hay que regarla y abonarla con frecuencia; ella se encarga del resto.

Curiosa donde las haya, la aecmea, también conocida como “lengua de suegra”, es muy sencilla de cuidar. Llaman mucho la atención sus hojas dispuestas en forma de roseta y color verde grisáceo, pero sobre todo, es bien bonita la (vamos a ponernos técnicos) inflorescencia con brácteas de color rosa que aparece en el centro.

¿Y una menta para rematar? ¿Ahí en la cocina? Pura fantasía. Tan aromática como amante de la semisombra porque el sol marchita sus hojas, necesita tierra húmeda y que la maceta tenga buen drenaje para evitar que el agua se estanque. Hay que regarla de forma regular y abundante sobre todo cuando está en fase de crecimiento. Y la cocina olerá de maravilla.

Fuente: AD

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web. Estas cookies nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación y a analizar el uso del sitio.

Tipos de cookies que utilizamos
Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
Cookies de análisis: Nos permiten recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio para mejorarlo.
Cookies de terceros: Utilizadas por servicios externos como Google Analytics para analizar el tráfico del sitio.

Gestión de cookies
Puede configurar su navegador para aceptar o rechazar las cookies, así como para eliminar las ya almacenadas. Tenga en cuenta que deshabilitar cookies puede afectar el funcionamiento del sitio.

Términos y Condiciones de Uso

Bienvenido/a a Dossier de Arquitectura. Al acceder o utilizar nuestro sitio web, usted acepta regirse por los presentes Términos de Uso. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos, le recomendamos no utilizar la plataforma.

  1. OBJETO

Dossier de Arquitectura es una plataforma digital dedicada a la difusión de contenidos editoriales, entrevistas, artículos, noticias y material audiovisual relacionado con arquitectura, diseño, interiorismo y construcción. Este sitio está orientado a profesionales del sector y público en general interesado en estas temáticas.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido publicado en esta web, incluyendo textos, imágenes, videos, gráficos, logotipos, diseños y material descargable, está protegido por derechos de autor y es propiedad de Dossier de Arquitectura o de sus respectivos autores o colaboradores, quienes han autorizado su uso.

Queda prohibida la reproducción, distribución, transformación o explotación total o parcial del contenido sin autorización expresa y por escrito.

  1. USO DEL SITIO

El usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito del sitio web, respetando la legislación aplicable y los presentes términos. Queda estrictamente prohibido:

    • Utilizar el contenido con fines comerciales no autorizados.

       

    • Introducir virus u otros elementos que puedan dañar la operatividad del sitio.

       

    • Difundir comentarios ofensivos, discriminatorios o ilegales a través de formularios o canales de contacto.
  1. CONTENIDO DE TERCEROS Y ENLACES EXTERNOS

Este sitio puede incluir enlaces a otros sitios web, así como contenido proporcionado por terceros (por ejemplo, marcas aliadas, profesionales entrevistados o fuentes referenciales). Dossier de Arquitectura no se responsabiliza por el contenido, exactitud o funcionamiento de dichos sitios externos.

  1. MODIFICACIONES

Dossier de Arquitectura se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier parte de estos Términos de Uso sin previo aviso. Se recomienda revisar periódicamente este apartado.

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Si bien procuramos ofrecer contenido preciso y actualizado, Dossier de Arquitectura no garantiza que la información publicada esté libre de errores u omisiones. El uso del sitio es bajo responsabilidad del usuario.

  1. CONTACTO

Para consultas relacionadas con estos Términos de Uso, puede escribirnos a:

info@dossierdearquitectura.com