La XIII Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo impulsa la reflexión sobre el buen vivir y la sostenibilidad

Hace 4 meses

La XIII edición de la Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo (BIAU), que se celebrará del 2 al 6 de diciembre en Lima, aborda el desafío de crear sociedades más justas y equitativas a través de un enfoque crítico hacia los problemas globales actuales. Bajo el lema “CLIMAS: Acciones para el buen vivir”, el evento invita a la reflexión y acción frente a la crisis climática, política, social y cultural, haciendo un llamado urgente a repensar nuestras prácticas urbanas y arquitectónicas en un mundo que enfrenta la degradación ambiental y la creciente precariedad del hábitat.

El tema central de la XIII BIAU se enfoca en cómo las políticas públicas, la arquitectura y el urbanismo pueden contribuir a un futuro más equitativo y sostenible. La Bienal propone una mirada crítica hacia la polarización ideológica que afecta las democracias y alienta la toma de decisiones basadas en los bienes comunes y las posibilidades colectivas.

Cronograma de actividades
La Bienal contará con una serie de actividades académicas, talleres y charlas que reunirán a expertos y profesionales internacionales para compartir sus experiencias y generar espacios de intercambio y reflexión. A continuación, se detallan los eventos más destacados:

Lunes 02 de diciembre

  • 10:00-17:00 hrs. Sobremesas: Conversaciones sobre resiliencias comunitarias y el buen vivir
    Charla sobre la arquitectura y la ciudad alrededor de un almuerzo comunitario, organizado por el comedor popular San Martín del 11.
    Ubicación: Local Comunal San Martín de Orúe, La Balanza, Comas.
  • 14:00-17:00 hrs. CLIMAX – Día 1: Fanzine para una comunidad en crisis
    Taller a cargo de Nicolás Rivera, Mariana Jochamowitz y Blanco.
    Ubicación: AMIL, Av. Pedro de Osma 409, Barranco.
  • 19:00 hrs. Inauguración y premiación XIII BIAU Climas
    Ceremonia inaugural y premiación de los proyectos más destacados en el campo de la arquitectura y el urbanismo.
    Ubicación: Museo de Arte de Lima, Paseo Colón 125, Parque de la Exposición.

Martes 03 de diciembre

  • 10:00-20:30 hrs. Acciones para el buen vivir
    Expositores internacionales compartirán sus experiencias transformadoras en nuestras ciudades y territorios. Las conferencias serán presentadas en formato TEDx.
    Ubicación: Auditorio UTEC, Jr. Medrano Silva 165, Barranco.

Miércoles 04 de diciembre

  • 10:00-20:30 hrs. Intercambios de climas
    Charla y conversación con los protagonistas de la XIII BIAU, además de la inauguración de la muestra de proyectos ganadores en la categoría de Pedagogías.
    Ubicación: Auditorio LUM, Calle San Martín 151, Miraflores.

Jueves 05 de diciembre

  • 08:00-13:00 hrs. Taller de ideación
    Taller a cargo de La Mezcladora y expertos como Luis Enrique Flórez y Daniela Orrego.
    Ubicación: UTEC, Barranco.
  • 10:00-16:00 hrs. Aprendizajes: Diálogo sobre buenas prácticas en la arquitectura iberoamericana contemporánea
    Conversatorio abierto sobre arquitectura en Iberoamérica, con el apoyo de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP).
    Ubicación: Auditorio del Complejo NOS, San Isidro.
  • 19:00-22:30 hrs. Contratiempos: Cine al aire libre
    Selección de películas relacionadas con el urbanismo y la sostenibilidad, a cargo de Cine Caleta.
    Ubicación: Bajada de Baños, Barranco.

Viernes 06 de diciembre

  • 07:00-17:00 hrs. Seguridad alimentaria
    Taller sobre prácticas sostenibles en la gestión alimentaria, a cargo de Carolina Zegarra y Gabriela Rengifo.
    Ubicación: Olla Manos Milagrosas, Villa Hermosa, Manchay.
  • 10:00-17:00 hrs. CLIMAX – Día 2: Fanzine para una comunidad en crisis
    Continuación del taller del día anterior, donde se generarán propuestas para comunidades en crisis.
    Ubicación: AMIL, Barranco.
  • 10:00-12:00 hrs. Vivienda progresiva
    Taller sobre soluciones habitacionales sostenibles y accesibles.
    Ubicación: Varias sedes. Más información en sitio web de la Bienal.
  • 10:00-12:00 hrs. Gestión de residuos sólidos en entornos urbanos
    Taller práctico sobre el manejo y reciclaje de residuos urbanos, con el equipo Sinba.
    Ubicación: Centro Inclusivo de Recuperación Circular (CIRC), Sinba.
  • 14:00-18:00 hrs. Sensibilización e introducción a la materia tierra para la arquitectura
    Taller práctico sobre el uso de materiales naturales en la construcción, a cargo del grupo Centro Tierra.
    Ubicación: Arquitectura PUCP, San Miguel.
  • 19:00-22:30 hrs. Contratiempos: Cine al aire libre
    Proyección de más películas al aire libre, con temática en arquitectura y urbanismo.
    Ubicación: Bajada de Baños, Barranco.

Todas las actividades de la XIII BIAU son de ingreso libre, pero cuentan con aforo limitado. Se invita a todos los interesados a inscribirse a través de la página oficial de la Bienal para asegurar su participación. Para más detalles sobre las actividades y el proceso de inscripción, visite https://bienaliberoamericana.org/xiii-biau.html

 

Diseño de Espacios Multifuncionales

Política de Cookies23

Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry’s standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book. I

Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry’s standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book. It has survived not only five centuries, e of Letraset sheets containing 2

Términos y Condiciones de Uso2

Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry’s standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book. I

Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry’s standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book. It has survived not only five centuries, e of Letraset sheets containing 

Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry’s standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book. I

Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry’s standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book. It has survived not only five centuries, e of Letraset sheets containing Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry’s standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book. ILorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry’s standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book. It has survived not only five centuries, e of Letraset sheets containing