La armonía perfecta entre historia y diseño

Hace 3 horas

STUDIOTAMAT ha transformado una villa enclavada entre las ondulantes colinas de los Castelli Romani en un refugio modernista atemporal que combina historia, diseño y naturaleza. Inspirada en la arquitectura usoniana de Frank Lloyd Wright, la residencia, originalmente construida en la década de 1960, mantiene su esencia natural mediante líneas limpias, materiales nobles y una integración armónica con el entorno.

Ubicada entre Grottaferrata y Frascati, la vivienda ofrece a sus propietarios un equilibrio entre serenidad y vida metropolitana. En esta renovación, el estudio buscó preservar los elementos originales de la villa mientras introducía soluciones contemporáneas que intensifican la conexión entre interior y exterior. Paredes de piedra, madera, ladrillo visto y hormigón se reinterpretan con nuevas texturas, creando un ambiente luminoso y vibrante.

La intervención redefinió la distribución interna eliminando pasillos y pequeños cuartos para generar espacios abiertos y fluidos. Cada ambiente refleja una meticulosa atención al detalle: desde la restauración de la puerta de madera original hasta los muebles a medida inspirados en los motivos arquitectónicos de mediados del siglo XX. La escalera elíptica central se convierte en un elemento escultórico que organiza visualmente los espacios sociales de la planta baja.

El diseño interior combina piezas vintage e iconos del diseño moderno con mobiliario hecho a medida. Sofás Marenco de los años 70, sillas Cesca de Marcel Breuer y mesas Punto Zero conviven en una composición ecléctica que amplifica la luz natural. En la cocina, una isla de travertino rojo persa y una mampara de cristal aportan sofisticación y transparencia.

En el nivel superior, los dormitorios y el estudio conservan una estética cálida y refinada, con papeles pintados, tejidos de L’Opificio y mobiliario adaptado a la personalidad de cada miembro de la familia. Los baños destacan por su elegancia artesanal y materiales nobles como mármol Arabescato y azulejos de diseño italiano.

STUDIOTAMAT logra, así, un diálogo entre la memoria arquitectónica y la contemporaneidad. La Villa ai Castelli Romani se erige como un ejemplo de cómo la arquitectura puede trascender el tiempo, fusionando autenticidad, funcionalidad y belleza en perfecta armonía con el paisaje italiano.

Fotografía: Peter Molloy 

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web. Estas cookies nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación y a analizar el uso del sitio.

Tipos de cookies que utilizamos
Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
Cookies de análisis: Nos permiten recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio para mejorarlo.
Cookies de terceros: Utilizadas por servicios externos como Google Analytics para analizar el tráfico del sitio.

Gestión de cookies
Puede configurar su navegador para aceptar o rechazar las cookies, así como para eliminar las ya almacenadas. Tenga en cuenta que deshabilitar cookies puede afectar el funcionamiento del sitio.

Términos y Condiciones de Uso

Bienvenido/a a Dossier de Arquitectura. Al acceder o utilizar nuestro sitio web, usted acepta regirse por los presentes Términos de Uso. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos, le recomendamos no utilizar la plataforma.

  1. OBJETO

Dossier de Arquitectura es una plataforma digital dedicada a la difusión de contenidos editoriales, entrevistas, artículos, noticias y material audiovisual relacionado con arquitectura, diseño, interiorismo y construcción. Este sitio está orientado a profesionales del sector y público en general interesado en estas temáticas.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido publicado en esta web, incluyendo textos, imágenes, videos, gráficos, logotipos, diseños y material descargable, está protegido por derechos de autor y es propiedad de Dossier de Arquitectura o de sus respectivos autores o colaboradores, quienes han autorizado su uso.

Queda prohibida la reproducción, distribución, transformación o explotación total o parcial del contenido sin autorización expresa y por escrito.

  1. USO DEL SITIO

El usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito del sitio web, respetando la legislación aplicable y los presentes términos. Queda estrictamente prohibido:

    • Utilizar el contenido con fines comerciales no autorizados.

       

    • Introducir virus u otros elementos que puedan dañar la operatividad del sitio.

       

    • Difundir comentarios ofensivos, discriminatorios o ilegales a través de formularios o canales de contacto.
  1. CONTENIDO DE TERCEROS Y ENLACES EXTERNOS

Este sitio puede incluir enlaces a otros sitios web, así como contenido proporcionado por terceros (por ejemplo, marcas aliadas, profesionales entrevistados o fuentes referenciales). Dossier de Arquitectura no se responsabiliza por el contenido, exactitud o funcionamiento de dichos sitios externos.

  1. MODIFICACIONES

Dossier de Arquitectura se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier parte de estos Términos de Uso sin previo aviso. Se recomienda revisar periódicamente este apartado.

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Si bien procuramos ofrecer contenido preciso y actualizado, Dossier de Arquitectura no garantiza que la información publicada esté libre de errores u omisiones. El uso del sitio es bajo responsabilidad del usuario.

  1. CONTACTO

Para consultas relacionadas con estos Términos de Uso, puede escribirnos a:

info@dossierdearquitectura.com