Juan Pablo Fuentes – Un ejemplo de perseverancia

Hace 7 meses

Juan Pablo Fuentes, nacido en Concepción, vivió gran parte de su juventud en Chillán, donde estudió diseño grafico en la Universidad del Bio Bio. “Un día conocí a Hernán Garfias, director de la revista Diseño, y me hice gran admirador este caballero, a quien luego de casi 20 años considero mi padrino profesional.

Cuando supe que él dirigía una escuela de diseño, revisé quiénes eran sus profesores. Entonces pensé para qué estudiar en una escuela cuyos profesores no habían diseñado ni un clip, si tenía la oportunidad de entrar a una mejor.

Cuando me aceptaron, me volví loco y me vine a Santiago a estudiar”, cuenta Fuentes. Trabajó un tiempo como diseñador para Codelco, para el Ministerio de Desarrollo Social entre muchas otras. “Con lo que ganaba ahí y en otras cosas chicas que hacía, ahorraba y con ello hacía muebles que entregaba a consignación a tiendas de barrios acomodados de Santiago. Fui uno de los primeros en hacerlo, en esos años habíamos dos o tres diseñadores en eso, a lo más. Fuimos pioneros en venta para público final, no para empresas”.

Después se dio cuenta que no quería trabajar más en gráfica y se asoció con un amigo, para montar un lugar dónde pudieran vender lo que hacían. Ambos se propusieron crear una tienda de diseñadores chilenos. “Al comienzo, el proyecto era bien chiquitito, éramos dos socios, pero empezamos a crecer.

Este proyecto fue pionero y se llamo Comodo – Tienda de diseño. Llegamos a tener 3 tiendas. Este creador y académico, a veinte años desde su primer diseño, es un enamorado de las formas y de proyectar destacando y respetando el error. De manera intuitiva descubre el material tal cual es, sin cubrirlo, sin travestirlo.

Estos análisis centrales lo llevan a diseñar desde lo simple. Trabajando como asesor creativo, aprende de la melamina, el vidrio, el mármol, lo que le entrega herramientas para diseñar desde la empresa y no por capricho. “Me gusta lo que hago, voy camino a un diseño formal que me hace sentir cómodo, orgulloso, y lo mejor es que siento que estoy recién partiendo”, confidencia Juan Pablo.

Sus intereses se han relacionado con las metodologías del diseño y los procesos creativos y productivos. De ahí nacen la simpleza y la sofisticación de sus diseños, generando dualidades funcionales y dotando a sus obras de un lenguaje universal, capaz de traspasar fronteras. Las infinitas posibilidades del mobiliario y su relación con el usuario, ha sido la impronta en sus diseños, confiando en nuevas posibilidades productivas junto a artesanos locales que aumentan sus capacidades, generando nuevos enfoques a su hacer. Ha sido parte fundamental de la educación del diseño, siempre regresando a la práctica con diversas series de diseño, destacando la colección Ábaco, Colorin y Pulida, todas con piezas de gran calidad y fuerza visual. Inauguro – qiiip – una editora de muebles y the qiiip shop, la tienda para estos y donde se suman mas de 30 marcas de diseño entre las que destacan; Vitra, HAY, Zuzunaga, Alessi, Muuto, este muchas otras. Este sin duda es proyecto mas ambisioso de su carrera. El cual lo desarrolla junto a Juan Francisco Gonzalez y Daniela Cambiaso, socios y amigos.

El proyecto @theqiiipshop pretende llegar a Lima el 2023 con una concept store que se una a la creatividad peruana. Buscamos crear la tienda mas importante de diseño del cono sur de america. 

Si quieres conocer más de la sección Design y otros, inscribete a la Plataforma Constructivo – Dossier: https://bit.ly/3yZ967E

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web. Estas cookies nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación y a analizar el uso del sitio.

Tipos de cookies que utilizamos
Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
Cookies de análisis: Nos permiten recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio para mejorarlo.
Cookies de terceros: Utilizadas por servicios externos como Google Analytics para analizar el tráfico del sitio.

Gestión de cookies
Puede configurar su navegador para aceptar o rechazar las cookies, así como para eliminar las ya almacenadas. Tenga en cuenta que deshabilitar cookies puede afectar el funcionamiento del sitio.

Términos y Condiciones de Uso

Bienvenido/a a Dossier de Arquitectura. Al acceder o utilizar nuestro sitio web, usted acepta regirse por los presentes Términos de Uso. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos, le recomendamos no utilizar la plataforma.

  1. OBJETO

Dossier de Arquitectura es una plataforma digital dedicada a la difusión de contenidos editoriales, entrevistas, artículos, noticias y material audiovisual relacionado con arquitectura, diseño, interiorismo y construcción. Este sitio está orientado a profesionales del sector y público en general interesado en estas temáticas.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido publicado en esta web, incluyendo textos, imágenes, videos, gráficos, logotipos, diseños y material descargable, está protegido por derechos de autor y es propiedad de Dossier de Arquitectura o de sus respectivos autores o colaboradores, quienes han autorizado su uso.

Queda prohibida la reproducción, distribución, transformación o explotación total o parcial del contenido sin autorización expresa y por escrito.

  1. USO DEL SITIO

El usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito del sitio web, respetando la legislación aplicable y los presentes términos. Queda estrictamente prohibido:

    • Utilizar el contenido con fines comerciales no autorizados.

       

    • Introducir virus u otros elementos que puedan dañar la operatividad del sitio.

       

    • Difundir comentarios ofensivos, discriminatorios o ilegales a través de formularios o canales de contacto.
  1. CONTENIDO DE TERCEROS Y ENLACES EXTERNOS

Este sitio puede incluir enlaces a otros sitios web, así como contenido proporcionado por terceros (por ejemplo, marcas aliadas, profesionales entrevistados o fuentes referenciales). Dossier de Arquitectura no se responsabiliza por el contenido, exactitud o funcionamiento de dichos sitios externos.

  1. MODIFICACIONES

Dossier de Arquitectura se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier parte de estos Términos de Uso sin previo aviso. Se recomienda revisar periódicamente este apartado.

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Si bien procuramos ofrecer contenido preciso y actualizado, Dossier de Arquitectura no garantiza que la información publicada esté libre de errores u omisiones. El uso del sitio es bajo responsabilidad del usuario.

  1. CONTACTO

Para consultas relacionadas con estos Términos de Uso, puede escribirnos a:

info@dossierdearquitectura.com