Cuando pensamos en diseño de interiores, solemos enfocarnos en la distribución, los colores o el mobiliario. Sin embargo, uno de los aspectos más determinantes, y muchas veces subestimado, es la elección de los materiales. Desde la textura de una pared hasta el tipo de superficie en una encimera, los materiales no solo aportan estética, sino también funcionalidad, durabilidad y confort.
Más que apariencia: sensaciones y funcionalidad
Los materiales tienen el poder de generar sensaciones. Un espacio revestido con madera puede transmitir calidez y naturalidad, mientras que uno con superficies metálicas o de vidrio puede ofrecer una atmósfera más moderna y minimalista. Pero no se trata solo de lo visual: el tacto, el sonido que producen al pisarlos o tocarlos, y la manera en que interactúan con la luz también influyen profundamente en la experiencia del usuario.
Además, cada material tiene propiedades distintas en cuanto a resistencia, mantenimiento, sustentabilidad y costo. Un buen diseño interior debe encontrar el equilibrio entre lo estético y lo práctico, eligiendo materiales adecuados para cada uso y contexto.
Materiales con propósito
Hoy en día, también se valora la sostenibilidad de los materiales. Optar por alternativas recicladas, certificadas o de bajo impacto ambiental no solo contribuye al planeta, sino que agrega valor al proyecto. La innovación en materiales permite explorar nuevas texturas, acabados y tecnologías que amplían las posibilidades creativas sin comprometer la funcionalidad.
Si quieres aprender a elegir y aplicar materiales que realmente sumen valor a tus proyectos de interiorismo, no te pierdas la capacitación online de la arquitecta Claudia Tassara. Auspiciado por Vesto Arauco, este encuentro abordará tendencias, criterios técnicos y consejos prácticos para un uso inteligente de los materiales.
Haz clic aquí para inscribirte.