Interiores residenciales que aprovechan al máximo los espacios estrechos

Hace 7 meses

Los proyectos en sitios urbanos restringidos o que trabajan dentro de edificios históricos a menudo deben lidiar con diseños interiores largos y estrechos.

1.8m Width House, Japón, por YUUA Architects & Associates

Como su nombre indica, las habitaciones de esta casa en el centro de Tokio tienen solo 1,8 metros de ancho, por lo que el estudio japonés YUUA Architects & Associates tuvo que planificar el interior con un cuidado meticuloso.

Utilizaron pisos de dos niveles para crear particiones naturales entre diferentes espacios, con una cocina y un comedor alineados a lo largo de una sola pared, mientras que un esquema de color oscuro está destinado a proporcionar “una sensación de profundidad”.

Casa adosada Horta Nord, España, por DG Arquitecto Valencia

La DG Arquitecto Valencia coló una cocina en un pasillo de esta casa valenciana como parte de un proyecto de renovación para una familia joven.

Las baldosas blancas y la iluminación descendente que cuelgan del techo alto ayudan al espacio a mantener una sensación de escala generosa a pesar de las proporciones estrechas.

196 Apartamento Orchard, Estados Unidos, por Alex P White

El diseñador estadounidense Alex P White creó una unidad modelo para un edificio de condominios de alta gama en el Lower East Side de Manhattan, caracterizado por techos de hormigón relajantes a la vista, paredes de yeso gris y decoración en tonos neutros.

En la estrecha sala de estar, una mezcla de formas y texturas se combinan con muebles incorporados para proporcionar mayor profundidad visual, desde una serie de tapices de marfil de la artista de Los Ángeles Mary Little hasta una gran estantería de nogal diseñada por White y una silla de cartón de Frank Gehry.

Dúplex de Notting Hill, Reino Unido, por Francesco Pierazzi Architects

Un pequeño espacio de estudio de madera contrachapada se encontraba en un pasillo en este dúplex de Londres revisado por Francesco Pierazzi Architects.

Para enfatizar la sensación de altura de la casa, el estudio colocó puertas de piso a techo en todas sus habitaciones más estrechas y dejó la cáscara de ladrillo expuesta, compensada por pisos oscuros.

Apartamento Bauhaus Tel Aviv, Israel, por Amir Navon y Maayan Zusman

Una “habitación segura” se convirtió en un cómodo dormitorio de repuesto como parte de una renovación de este apartamento de Tel Aviv por el arquitecto Amir Navon y el diseñador de interiores Maayan Zusman, que trabajó junto a los graduados Dana Sagive y Naama Tison Vilotsky.

Para compensar la falta de anchura, se combinó un piso de espiga de roble de tonos claros con colores pálidos, mientras que dos placas de madera con agujeros perforados para soportar ganchos de latón son una solución de almacenamiento que ahorra espacio.

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web. Estas cookies nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación y a analizar el uso del sitio.

Tipos de cookies que utilizamos
Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
Cookies de análisis: Nos permiten recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio para mejorarlo.
Cookies de terceros: Utilizadas por servicios externos como Google Analytics para analizar el tráfico del sitio.

Gestión de cookies
Puede configurar su navegador para aceptar o rechazar las cookies, así como para eliminar las ya almacenadas. Tenga en cuenta que deshabilitar cookies puede afectar el funcionamiento del sitio.

Términos y Condiciones de Uso

Bienvenido/a a Dossier de Arquitectura. Al acceder o utilizar nuestro sitio web, usted acepta regirse por los presentes Términos de Uso. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos, le recomendamos no utilizar la plataforma.

  1. OBJETO

Dossier de Arquitectura es una plataforma digital dedicada a la difusión de contenidos editoriales, entrevistas, artículos, noticias y material audiovisual relacionado con arquitectura, diseño, interiorismo y construcción. Este sitio está orientado a profesionales del sector y público en general interesado en estas temáticas.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido publicado en esta web, incluyendo textos, imágenes, videos, gráficos, logotipos, diseños y material descargable, está protegido por derechos de autor y es propiedad de Dossier de Arquitectura o de sus respectivos autores o colaboradores, quienes han autorizado su uso.

Queda prohibida la reproducción, distribución, transformación o explotación total o parcial del contenido sin autorización expresa y por escrito.

  1. USO DEL SITIO

El usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito del sitio web, respetando la legislación aplicable y los presentes términos. Queda estrictamente prohibido:

    • Utilizar el contenido con fines comerciales no autorizados.

       

    • Introducir virus u otros elementos que puedan dañar la operatividad del sitio.

       

    • Difundir comentarios ofensivos, discriminatorios o ilegales a través de formularios o canales de contacto.
  1. CONTENIDO DE TERCEROS Y ENLACES EXTERNOS

Este sitio puede incluir enlaces a otros sitios web, así como contenido proporcionado por terceros (por ejemplo, marcas aliadas, profesionales entrevistados o fuentes referenciales). Dossier de Arquitectura no se responsabiliza por el contenido, exactitud o funcionamiento de dichos sitios externos.

  1. MODIFICACIONES

Dossier de Arquitectura se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier parte de estos Términos de Uso sin previo aviso. Se recomienda revisar periódicamente este apartado.

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Si bien procuramos ofrecer contenido preciso y actualizado, Dossier de Arquitectura no garantiza que la información publicada esté libre de errores u omisiones. El uso del sitio es bajo responsabilidad del usuario.

  1. CONTACTO

Para consultas relacionadas con estos Términos de Uso, puede escribirnos a:

info@dossierdearquitectura.com