Interior lleno de arte por Boide Estudio + Mauricio Gallegos

Hace 7 meses

Casa Madeira está ubicada en un condominio privado en Mérida Yucatán, el usuario final de este proyecto es una persona que a lo largo de su vida ha coleccionado arte en su mayoría mexicano, lo cual fue un punto importante para el diseño de todos los espacios de la casa, así mismo, es un usuario que buscaba espacios amplios, limpios e iluminados para poder recibir a su familia.

Este proyecto se basó en un concepto contemporáneo y artístico, donde el usuario como fiel amante del arte y el color se refleja en cada uno de los rincones de esta residencia.

El área del vestíbulo está enmarcada con una doble altura, donde el foco de atención son unas increíbles lámparas colgantes de Tom Dixon, las cuales brinda dos aspectos muy interesantes cuando las prendes y cuando están apagadas, para completar el espacio se colocó un cuadro de la colección que ya existía y se acompañó con una credenza de madera de la zona, acompañada de objetos que fueran acorde al espacio y flores naturales para darle frescura al espacio. El diseño de la escalera fue con mármol y madera.

Del lado derecho del vestíbulo, se hizo una biblioteca personalizada con estantes de madera a la medida que abarca todo el espacio para dar lugar a la colección de libros que se tenía, se completó el espacio con un cómodo sillón de piel en color caoba que acompaña perfecto al mueble que se diseñó, para enmarcar el espacio aún más se colocó un plafón para darle luz indirecta a todo el espacio, se puso un escritorio en el cual se instaló un luz directa que funciona perfectamente como área de trabajo. Siguiendo con él diseño y la importancia que el arte tiene en este se colocó un caballete con una que enmarca una obra de Cucho Reyes. Las persianas de madera dan una luz diferente a lo largo del día, los acabados de las paredes son de piedra de diferentes texturas que se pueden observar a través del mueble empotrado.

En el área de la concina, se hizo un diseño ligero en tonos blancos de granito natural, que aportaran más luz al espacio, se complementó con una mesa de madera acompañada de unas sillas en color negro para dar contraste, y se complementó el espacio con un par de obras de arte.

Para la sala principal, se hizo un diseño abierto, iluminado y con mucha vegetación natural, enmarcado con paneles de madera e iluminación indirecta para todo el espacio, complementado con las obras de arte del cliente. Se colocó un sillón en L con unas mesas de madera y un par de sillas haciendo un espacio muy amplio y al mismo tiempo cómodo, también se colocó una mesas de granito Roma Imperial la cual fue diseñada especialmente para este espacio la cual está hecha de granito natural y que se acompaña por sillas en un tono de gris y una lámpara colgante en tono dorado que combinan perfectamente con el espacio.

Aprovechando el espacio lineal que se hizo, se dejó un espacio abierto hasta la terraza, se colocó una mesa esa con cristal apoyada en una pieza de granito negro, con unas sillas blancas y una lampara de varillas de madera la cual fue diseñada por nosotros. En la parte trasera se instaló el asador. También se acompañó el espacio con una sala en tonos claros y una mesa del mismo mármol negro que se usó en la mesa, se le dio el toque esta escultura de Marcela Diaz una artista yucateca, el espacio también cuenta con un área de alberca y jardín.

La planta alta está conformada por una habitación de invitados, la cual se encuentra del lado derecho, la habitación principal, un familyroom, un spa y un gimnasio.

La recamara principal fue uno de los aspectos más importantes del proyecto, se dividió en dos áreas, la primera es un área de lectura o sala de descanso, la segunda es donde se encuentra la cama, un aspecto muy interesante de esta es la cabecera, en la cual se hicieron capas de distintos materiales, la madera sube hasta el plafón creando unas líneas que enmarcan el espacio, para la segunda capa se puso una pieza de madera en la cual están los buros, para complementar el diseño e enmarcar el espacio de la cama, finalizando con una tela en color claro. Para terminar el espacio se colocó un mueble para la televisión en donde se guardan los dispositivos para el uso de esta.

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web. Estas cookies nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación y a analizar el uso del sitio.

Tipos de cookies que utilizamos
Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
Cookies de análisis: Nos permiten recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio para mejorarlo.
Cookies de terceros: Utilizadas por servicios externos como Google Analytics para analizar el tráfico del sitio.

Gestión de cookies
Puede configurar su navegador para aceptar o rechazar las cookies, así como para eliminar las ya almacenadas. Tenga en cuenta que deshabilitar cookies puede afectar el funcionamiento del sitio.

Términos y Condiciones de Uso

Bienvenido/a a Dossier de Arquitectura. Al acceder o utilizar nuestro sitio web, usted acepta regirse por los presentes Términos de Uso. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos, le recomendamos no utilizar la plataforma.

  1. OBJETO

Dossier de Arquitectura es una plataforma digital dedicada a la difusión de contenidos editoriales, entrevistas, artículos, noticias y material audiovisual relacionado con arquitectura, diseño, interiorismo y construcción. Este sitio está orientado a profesionales del sector y público en general interesado en estas temáticas.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido publicado en esta web, incluyendo textos, imágenes, videos, gráficos, logotipos, diseños y material descargable, está protegido por derechos de autor y es propiedad de Dossier de Arquitectura o de sus respectivos autores o colaboradores, quienes han autorizado su uso.

Queda prohibida la reproducción, distribución, transformación o explotación total o parcial del contenido sin autorización expresa y por escrito.

  1. USO DEL SITIO

El usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito del sitio web, respetando la legislación aplicable y los presentes términos. Queda estrictamente prohibido:

    • Utilizar el contenido con fines comerciales no autorizados.

       

    • Introducir virus u otros elementos que puedan dañar la operatividad del sitio.

       

    • Difundir comentarios ofensivos, discriminatorios o ilegales a través de formularios o canales de contacto.
  1. CONTENIDO DE TERCEROS Y ENLACES EXTERNOS

Este sitio puede incluir enlaces a otros sitios web, así como contenido proporcionado por terceros (por ejemplo, marcas aliadas, profesionales entrevistados o fuentes referenciales). Dossier de Arquitectura no se responsabiliza por el contenido, exactitud o funcionamiento de dichos sitios externos.

  1. MODIFICACIONES

Dossier de Arquitectura se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier parte de estos Términos de Uso sin previo aviso. Se recomienda revisar periódicamente este apartado.

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Si bien procuramos ofrecer contenido preciso y actualizado, Dossier de Arquitectura no garantiza que la información publicada esté libre de errores u omisiones. El uso del sitio es bajo responsabilidad del usuario.

  1. CONTACTO

Para consultas relacionadas con estos Términos de Uso, puede escribirnos a:

info@dossierdearquitectura.com