
Descubre cómo el terrazo ha evolucionado para convertirse en un material icónico en la arquitectura y el diseño de interiores.
El terrazo, un material que tuvo su auge en el siglo XX, ha regresado con fuerza en los espacios contemporáneos. Compuesto por fragmentos de mármol, cuarzo y otros materiales aglutinados con cemento, este revestimiento destaca por su resistencia, versatilidad y su capacidad para añadir textura y color a cualquier ambiente.
Su reciente resurgimiento se debe a su capacidad de adaptación a diferentes estilos. Desde suelos y encimeras hasta muebles y objetos decorativos, el terrazo se ha reinventado con nuevas combinaciones cromáticas y acabados que lo hacen más moderno y elegante.
Además de su valor estético, el terrazo es altamente sostenible, ya que permite la reutilización de residuos de piedra y otros materiales. Su durabilidad lo convierte en una opción ideal para espacios de alto tránsito, reduciendo la necesidad de reemplazos frecuentes.
Diseñadores y arquitectos han encontrado en este material una oportunidad para reinterpretar el pasado con una visión innovadora. Su versatilidad permite jugar con patrones y texturas, aportando un carácter distintivo a los proyectos actuales.
El terrazo es más que un revestimiento; es una declaración de diseño que combina tradición y vanguardia, demostrando que los clásicos pueden reinventarse con éxito en la arquitectura contemporánea.
© 2025 Dossier de Arquitectura, Todos los derechos reservados