Guía para reformar la cocina

Hace 4 meses

La cocina es un espacio que debe ofrecer (por encima de todo) funcionalidad, ya que en muchas casas suele ser el centro del día a día, pero sin dejar de ser atractiva y reflejar nuestra personalidad.

¿Y cómo conseguir una cocina práctica, funcional, atractiva y con estilo? Aunque no lo parezca, puede ser muy sencillo. Lo primero de todo y como en cada reforma ya sea pequeña o grande, debemos planificar el espacio para crear armonía. También es clave la elección de materiales que nos ofrecerán la durabilidad que buscamos en toda cocina, y por último, debemos añadir pequeños toques de funcionalidad al diseño final.

Vamos paso a paso… Para la planificación toca coger papel y boli y trasladar las instalaciones existentes de nuestra cocina al folio para poder sacar el máximo partido a este espacio con los elementos de los que disponemos. No olvides apuntar los pilares y vigas, enchufes, tomas de agua y de más instalaciones que no puedas o quieras modificar. Pinta por zonas los espacios que dedicarás a las tres funciones de una cocina, almacenaje, preparación y cocción, y crea el llamado Triángulo de trabajo, poniendo cada una de estas zonas en sus puntas (normalmente, frigorífico, encimera y vitrocerámica o fogones). Si sueles desayunar o comer en la cocina, ¡no olvides apuntar el espacio que necesitas según los comensales habituales!

Ten en cuenta algunas distancias y medidas recomendadas como por ejemplo, colocar el fregadero junto al lavavajillas para acortar recorridos. También piensa la accesibilidad a los módulos de almacenaje, donde debes tener en mente la seguridad ante todo: no coloques armarios demasiado altos que exijan coger una banqueta o escalera para alcanzar los utensilios de su interior, coloca los módulos superiores​ a 140 cm del suelo (o según la​ ​altura media de los usuarios).

Toca elegir materiales y acabados para las distintas zonas de la cocina. Elige los que ofrezcan gran resistencia a las altas temperaturas o al rayado, y que además sean fáciles de limpiar como los muebles polilaminados, los lacados o la madera. Sí, has leído bien, no rechaces la madera de la cocina, pues a pesar de que requieren más mantenimiento, ofrecen una alta durabilidad además de dar un toque acogedor a este espacio. También ten en cuenta suelos de tarima hidrófugos e ignífugos, por ejemplo, que se limpian a la perfección.

ara la encimera toca elegir un buen material sin olvidarnos del frente de cocina: ¡escoge materiales que se puedan limpiar fácilmente y que no sean porosos! Nada de mármol natural, por muy bonito que sea…Para el frente de la cocina, una chapa metálica con efecto desgastado, azulejos, etc.

Sentimos decir que los muebles prefabricados no van a ser la primera opción en una cocina funcional. Piensa en soluciones a medida ya que es la mejor manera de sacar partido a los metros. Pero si no quieres gastarte mucho, y todavía te faltan metros en tu cocina para almacenar los gadgets que todo cocinillas tiene, ficha accesorios e instalaciones que te ayudarán a aprovechar cada rincón de tu nueva cocina.

 

Presentación y Venta de Ideas

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web. Estas cookies nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación y a analizar el uso del sitio.

Tipos de cookies que utilizamos
Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
Cookies de análisis: Nos permiten recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio para mejorarlo.
Cookies de terceros: Utilizadas por servicios externos como Google Analytics para analizar el tráfico del sitio.

Gestión de cookies
Puede configurar su navegador para aceptar o rechazar las cookies, así como para eliminar las ya almacenadas. Tenga en cuenta que deshabilitar cookies puede afectar el funcionamiento del sitio.

Términos y Condiciones de Uso

Bienvenido/a a Dossier de Arquitectura. Al acceder o utilizar nuestro sitio web, usted acepta regirse por los presentes Términos de Uso. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos, le recomendamos no utilizar la plataforma.

  1. OBJETO

Dossier de Arquitectura es una plataforma digital dedicada a la difusión de contenidos editoriales, entrevistas, artículos, noticias y material audiovisual relacionado con arquitectura, diseño, interiorismo y construcción. Este sitio está orientado a profesionales del sector y público en general interesado en estas temáticas.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido publicado en esta web, incluyendo textos, imágenes, videos, gráficos, logotipos, diseños y material descargable, está protegido por derechos de autor y es propiedad de Dossier de Arquitectura o de sus respectivos autores o colaboradores, quienes han autorizado su uso.

Queda prohibida la reproducción, distribución, transformación o explotación total o parcial del contenido sin autorización expresa y por escrito.

  1. USO DEL SITIO

El usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito del sitio web, respetando la legislación aplicable y los presentes términos. Queda estrictamente prohibido:

    • Utilizar el contenido con fines comerciales no autorizados.

       

    • Introducir virus u otros elementos que puedan dañar la operatividad del sitio.

       

    • Difundir comentarios ofensivos, discriminatorios o ilegales a través de formularios o canales de contacto.
  1. CONTENIDO DE TERCEROS Y ENLACES EXTERNOS

Este sitio puede incluir enlaces a otros sitios web, así como contenido proporcionado por terceros (por ejemplo, marcas aliadas, profesionales entrevistados o fuentes referenciales). Dossier de Arquitectura no se responsabiliza por el contenido, exactitud o funcionamiento de dichos sitios externos.

  1. MODIFICACIONES

Dossier de Arquitectura se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier parte de estos Términos de Uso sin previo aviso. Se recomienda revisar periódicamente este apartado.

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Si bien procuramos ofrecer contenido preciso y actualizado, Dossier de Arquitectura no garantiza que la información publicada esté libre de errores u omisiones. El uso del sitio es bajo responsabilidad del usuario.

  1. CONTACTO

Para consultas relacionadas con estos Términos de Uso, puede escribirnos a:

info@dossierdearquitectura.com