Ferrini: tendencias y perspectivas del mercado mobiliario

Hace 7 meses

En el 2021 se realizaron en promedio más de 18 mil búsquedas mensuales relacionadas a muebles para el hogar.

En los últimos meses, debido a la coyuntura, muchas familias se vieron obligadas a pasar más tiempo en casa, lo que significó un incremento en el interés por comprar muebles y artículos decorativos para su hogar. Según Ferrini, marca de muebles y decoración que está celebrando 85 años de trascendencia en el Perú, reconocida en el mercado por su estilo único y por marcar tendencia, sostiene que cada vez las personas están invirtiendo más en mejorar su espacio, adquiriendo productos como muebles, cojines, alfombras, lámparas, adornos y cuadros.

De acuerdo con un estudio de Insight Hunting SEO realizado por Impulso Pr y Marketing de Influencias para Ferrini, se pudo apreciar que desde 2016 se duplicaron las búsquedas online de muebles y accesorios para sala. Asimismo, durante el 2021 se ha mantenido un promedio de más de 18 mil búsquedas únicas mensuales.
Según las intenciones de búsqueda y las webs visitadas, los tipos de muebles para sala más buscados son: sofás (73.3 %), sillones (62 %), sofás seccionales (59.3 %), accesorios (55 %), mesas de centro (49 %), sillas y poltronas (38.1 %), centros de entretenimiento (33.7 %), entre otros. Las personas que realizan estás búsquedas online suelen dividir sus intereses en salas pequeñas y grandes, o dependiendo de si viven en casas o departamentos.

Del estudio también se evidencia que el 65 % de búsquedas son realizadas por mujeres, mientras que solo un 35 %, por hombres. El 65 % de las personas que realizan estas búsquedas oscilan entre 26 y 40 años, y el 22 % tiene entre 40 y 50 años. Entre los distritos que más búsquedas online realizan sobre muebles para sala se encuentran: La Molina (12 %), Surco (11 %), San Borja (10.5 %), Jesús María (8.4 %), Miraflores (8 %) y Barranco (7.7 %).

En lo que va del presente año, Ferrini experimentó un crecimiento del 25 % comparado con el 2019. “A pesar del momento que vive el país por la pandemia y el escenario político, este porcentaje representa un crecimiento importante y se debe, principalmente, a la tendencia de crecimiento en el consumo, la apertura de nuestra nueva tienda a mediados del 2020 y al lanzamiento de nuevas líneas de complementos y muebles importados”, señaló Flavia Ferrini, gerente general de la empresa y actualmente es la tercera generación de la familia.

La marca cuenta con diferentes líneas de productos, entre las que destacan Ferrini Collection que es diseñada por la compañía y representa el 75 % de las ventas. Son cerca de 200 modelos los que componen esta línea elegante y contemporánea, para ello usan combinaciones de madera, acero, mármol y vidrio; además, se pueden personalizar en tamaño, acabado y tapiz. 
Por otro lado, tiene a Ferrini Studio, una adaptación de todo el expertise de la marca que se adecúa a los nuevos estilos de vida con espacios más pequeños.

Además, los clientes pueden encontrar las diferentes líneas de muebles importados, cojines, adornos, alfombras, lámparas y arte.
“Cuando comenzó la pandemia ya trabajábamos al 100 % con nuestra información en la nube y no dependíamos de las tiendas físicas para operar.

Teníamos nuestras herramientas para ventas online listas, por lo que su implementación fue un éxito y nos permitió seguir vendiendo a pesar de la difícil situación, y de tener nuestros locales cerrados por casi tres meses”, agregó la ejecutiva.

Desde su creación, Ferrini ha amoblado más de 60 mil hogares, convirtiéndose en parte de la vida de muchas familias. Sus productos son confeccionados con materia prima de alta calidad, y cuentan con gran experiencia en los procesos de fabricación artesanal, respondiendo siempre a las necesidades del cliente.
Para mayor información, puede visitar la página www.mueblesferrini.com
Sobre Ferrini:

Ferrini ha trascendido como la única marca local con 85 años de trayectoria en el mercado de muebles.
En esta tercera generación, siguen innovando y adaptándose a las nuevas tendencias de diseño y estilo de vida.

Diseñan espacios que se viven y se disfrutan, con un estilo de vida actual.
Lo hacen con un equipo de profesionales en Diseño, Arquitectura e Ingeniería especializados especialmente en diseño y construcción de muebles. 
Esta especialización los ha llevado a posicionarse como un referente en el rubro de mobiliario.
 

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web. Estas cookies nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación y a analizar el uso del sitio.

Tipos de cookies que utilizamos
Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
Cookies de análisis: Nos permiten recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio para mejorarlo.
Cookies de terceros: Utilizadas por servicios externos como Google Analytics para analizar el tráfico del sitio.

Gestión de cookies
Puede configurar su navegador para aceptar o rechazar las cookies, así como para eliminar las ya almacenadas. Tenga en cuenta que deshabilitar cookies puede afectar el funcionamiento del sitio.

Términos y Condiciones de Uso

Bienvenido/a a Dossier de Arquitectura. Al acceder o utilizar nuestro sitio web, usted acepta regirse por los presentes Términos de Uso. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos, le recomendamos no utilizar la plataforma.

  1. OBJETO

Dossier de Arquitectura es una plataforma digital dedicada a la difusión de contenidos editoriales, entrevistas, artículos, noticias y material audiovisual relacionado con arquitectura, diseño, interiorismo y construcción. Este sitio está orientado a profesionales del sector y público en general interesado en estas temáticas.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido publicado en esta web, incluyendo textos, imágenes, videos, gráficos, logotipos, diseños y material descargable, está protegido por derechos de autor y es propiedad de Dossier de Arquitectura o de sus respectivos autores o colaboradores, quienes han autorizado su uso.

Queda prohibida la reproducción, distribución, transformación o explotación total o parcial del contenido sin autorización expresa y por escrito.

  1. USO DEL SITIO

El usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito del sitio web, respetando la legislación aplicable y los presentes términos. Queda estrictamente prohibido:

    • Utilizar el contenido con fines comerciales no autorizados.

       

    • Introducir virus u otros elementos que puedan dañar la operatividad del sitio.

       

    • Difundir comentarios ofensivos, discriminatorios o ilegales a través de formularios o canales de contacto.
  1. CONTENIDO DE TERCEROS Y ENLACES EXTERNOS

Este sitio puede incluir enlaces a otros sitios web, así como contenido proporcionado por terceros (por ejemplo, marcas aliadas, profesionales entrevistados o fuentes referenciales). Dossier de Arquitectura no se responsabiliza por el contenido, exactitud o funcionamiento de dichos sitios externos.

  1. MODIFICACIONES

Dossier de Arquitectura se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier parte de estos Términos de Uso sin previo aviso. Se recomienda revisar periódicamente este apartado.

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Si bien procuramos ofrecer contenido preciso y actualizado, Dossier de Arquitectura no garantiza que la información publicada esté libre de errores u omisiones. El uso del sitio es bajo responsabilidad del usuario.

  1. CONTACTO

Para consultas relacionadas con estos Términos de Uso, puede escribirnos a:

info@dossierdearquitectura.com