Evita estos errores comunes al decorar tu terraza

Hace 7 meses

La terraza es una extensión de tu casa, por lo que debes evitar estos errores comunes al decorarla.

Muchas veces, se piensa en la terraza como algo externo a la casa, sin embargo, esta no es más que una extensión de la misma, por lo que existen errores comunes al decorarla.

Desde la acumulación de objetos hasta los muebles y plantas, todos los detalles cuentan al momento de decorar tu terraza.

Por ello, compartimos 10 errores que debes evitar al decorarla.

No es un ático
El error más común al decorar tu terraza, es creer que este es un ático para guardar cosas que no utilizamos. Este espacio debe ser considerado como un espacio destinado a la tertulia al aire libre, por lo que no debes acumular cosas que no sirvan.

Plantas de interior
Otro error común al decorar tu terraza es colocar plantas de interior en ella. Existen plantas que son resistentes al sol, el viento y la lluvia, por lo que debes elegir de este tipo para la terraza.

Sin cubierta
Ya sea un techo firme, toldos o parasoles, incluir una cubierta en tu terraza es esencial, ya que no importa si el clima es frío o cálido, siempre podrás disfrutar al aire libre.

Muebles de interior
Muchos suelen decorar la terraza con muebles que les sobran de la casa, sin embargo, esto es un gran error ya que existen muebles especiales para el exterior, que por sus materiales son más resistentes a cualquier tipo de clima.

Mala iluminación
Una mala iluminación puede arruinar la decoración de la terraza, ya que si deseas disfrutar un rato agradable en la noche, necesitas tener una iluminación tenue, pero acorde con el ambiente.

Espacio reducido
Creer que no se puede decorar la terraza por ser un espacio reducido es un error, ya que existen muebles plegables, mesitas y sillas que se adaptan a cualquier espacio y clima para disfrutar de la terraza.

Suelo
Al igual que las plantas y los muebles, el tipo de suelo es muy importante en la terraza, ya que el suelo incorrecto hará que tengas que hacer trabajo extras en su mantenimiento e incluso limpieza.

Paredes protegidas
La protección de paredes exteriores es importante, ya que la impermeabilización o las pinturas plásticas pueden ayudar a reducir el trabajo de limpieza e incluso el mantenimiento por la luz directa del sol.

Césped artificial
Solo porque no puedas tener jardín en tu terraza, no significa que no puedas tener césped artificial. Independientemente del tamaño del espacio, este elemento ayuda a darle un toque fresco a la decoración, e incluso se puede colocar en una parte y no toda la terraza.

Tendedero
Por último pero no menos importante, otro de los errores es poner un tendedero de ropa en la terraza. Aunque hay casas pequeñas que no cuentan con este espacio, hay alternativas como tendederos internos que no estén a la vista de todos y no arruinen la decoración de tu terraza.

Fuente: AD

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web. Estas cookies nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación y a analizar el uso del sitio.

Tipos de cookies que utilizamos
Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
Cookies de análisis: Nos permiten recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio para mejorarlo.
Cookies de terceros: Utilizadas por servicios externos como Google Analytics para analizar el tráfico del sitio.

Gestión de cookies
Puede configurar su navegador para aceptar o rechazar las cookies, así como para eliminar las ya almacenadas. Tenga en cuenta que deshabilitar cookies puede afectar el funcionamiento del sitio.

Términos y Condiciones de Uso

Bienvenido/a a Dossier de Arquitectura. Al acceder o utilizar nuestro sitio web, usted acepta regirse por los presentes Términos de Uso. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos, le recomendamos no utilizar la plataforma.

  1. OBJETO

Dossier de Arquitectura es una plataforma digital dedicada a la difusión de contenidos editoriales, entrevistas, artículos, noticias y material audiovisual relacionado con arquitectura, diseño, interiorismo y construcción. Este sitio está orientado a profesionales del sector y público en general interesado en estas temáticas.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido publicado en esta web, incluyendo textos, imágenes, videos, gráficos, logotipos, diseños y material descargable, está protegido por derechos de autor y es propiedad de Dossier de Arquitectura o de sus respectivos autores o colaboradores, quienes han autorizado su uso.

Queda prohibida la reproducción, distribución, transformación o explotación total o parcial del contenido sin autorización expresa y por escrito.

  1. USO DEL SITIO

El usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito del sitio web, respetando la legislación aplicable y los presentes términos. Queda estrictamente prohibido:

    • Utilizar el contenido con fines comerciales no autorizados.

       

    • Introducir virus u otros elementos que puedan dañar la operatividad del sitio.

       

    • Difundir comentarios ofensivos, discriminatorios o ilegales a través de formularios o canales de contacto.
  1. CONTENIDO DE TERCEROS Y ENLACES EXTERNOS

Este sitio puede incluir enlaces a otros sitios web, así como contenido proporcionado por terceros (por ejemplo, marcas aliadas, profesionales entrevistados o fuentes referenciales). Dossier de Arquitectura no se responsabiliza por el contenido, exactitud o funcionamiento de dichos sitios externos.

  1. MODIFICACIONES

Dossier de Arquitectura se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier parte de estos Términos de Uso sin previo aviso. Se recomienda revisar periódicamente este apartado.

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Si bien procuramos ofrecer contenido preciso y actualizado, Dossier de Arquitectura no garantiza que la información publicada esté libre de errores u omisiones. El uso del sitio es bajo responsabilidad del usuario.

  1. CONTACTO

Para consultas relacionadas con estos Términos de Uso, puede escribirnos a:

info@dossierdearquitectura.com