Estilo Indie: la forma de volver a los orígenes con la decoración de tu hogar

Hace 7 meses

Cómo lo cotidiano aporta un significado especial en nuestra casa. Así es el estilo indie en decoración, que te devuelve a lo más natural.

Una de las formas más efectivas de trasladarnos a la naturaleza desde la comodidad del hogar es a través de la decoración. Cosas tan sutiles como el material de nuestros muebles, los acabados que tienen, la tonalidad que elegimos para nuestros espacios o los textiles con los que vestimos nuestras estancias, son lo que marca la diferencia. Por supuesto, en una habitación que evoque a un bosque o a una playa, debe tener elementos propios de ella. Una planta, conchas marinas, cuadros con imágenes de este lugar…

El minimalismo se mezcla con el deseo estar en la naturaleza y da como resultado el estilo de decoración indie. Sencillo, funcional y acogedor, estas son las características principales de este tipo de decoración que trata de buscar la funcionalidad en cada uno de sus elementos principales y la ensoñación en aquellos que son más secundarios.

Si todo esto es lo que deseas tener en tu casa, te contamos las claves para conseguir adaptar este estilo en tu hogar.

CLAVES DEL ESTILO INDIE EN DECORACIÓN
Esto es todo lo que tienes que tener en cuenta si quieres tener un espacio decorado con estilo indie en casa.

¿Cómo incluimos la naturaleza en casa?
Para añadir elementos naturales en casa puedes optar por varias formas. La primera y la más sencilla: los muebles. Elige los que sean de madera, con acabados poco trabajados, para que las formas irregulares evoquen a estos espacios en medio del bosque que buscamos. Otra forma de hacerlo, también muy obvia, añadiendo plantas en tu estancia. Hazte con macetas grandes, que puedas colocar en el suelo, además de algunas de mesa como el bambú, crea tu rincón de estilo selvático en una esquina del salón.

A través de los elementos decorativos. Elige cuadros con motivos florales o verdes, cajas de madera, piedras para colocar en la estantería… Aquí hay tantas opciones como gustos. Pero, sin duda, la mejor forma de incluir (y cuidar) la naturaleza en casa es haciendo nuestro hogar sostenible. Empezando por los muebles pero también por la instalación, por ejemplo, del baño o de la luz.

Cuidamos los materiales
Bambú en los estores, yute en las alfombras, cestas para colocar las mantas, mimbre en una silla, mantas de algodón… Estos son los materiales que deben estar presente en un hogar de este estilo. Procura que tengan líneas sencillas y acabados simples para mantener la armonía minimalista que se propone.

Elementos decorativos que marcan la diferencia
El papel pintado, por ejemplo, puede ser una buena forma de crear un ambiente tropical. Las lámparas de sobremesa ayudan a crear el ambiente acogedor que buscamos, ya que la iluminación también es un requerimiento de estos espacios. Para lograrlo, opta por una base blanca en tus estancias, le dará más luz. Tampoco pueden faltar los muebles con historia, las velas, el arte y los libros. Crea una pequeña cabaña en tu casa.

Fuente: Elle Decor

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web. Estas cookies nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación y a analizar el uso del sitio.

Tipos de cookies que utilizamos
Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
Cookies de análisis: Nos permiten recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio para mejorarlo.
Cookies de terceros: Utilizadas por servicios externos como Google Analytics para analizar el tráfico del sitio.

Gestión de cookies
Puede configurar su navegador para aceptar o rechazar las cookies, así como para eliminar las ya almacenadas. Tenga en cuenta que deshabilitar cookies puede afectar el funcionamiento del sitio.

Términos y Condiciones de Uso

Bienvenido/a a Dossier de Arquitectura. Al acceder o utilizar nuestro sitio web, usted acepta regirse por los presentes Términos de Uso. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos, le recomendamos no utilizar la plataforma.

  1. OBJETO

Dossier de Arquitectura es una plataforma digital dedicada a la difusión de contenidos editoriales, entrevistas, artículos, noticias y material audiovisual relacionado con arquitectura, diseño, interiorismo y construcción. Este sitio está orientado a profesionales del sector y público en general interesado en estas temáticas.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido publicado en esta web, incluyendo textos, imágenes, videos, gráficos, logotipos, diseños y material descargable, está protegido por derechos de autor y es propiedad de Dossier de Arquitectura o de sus respectivos autores o colaboradores, quienes han autorizado su uso.

Queda prohibida la reproducción, distribución, transformación o explotación total o parcial del contenido sin autorización expresa y por escrito.

  1. USO DEL SITIO

El usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito del sitio web, respetando la legislación aplicable y los presentes términos. Queda estrictamente prohibido:

    • Utilizar el contenido con fines comerciales no autorizados.

       

    • Introducir virus u otros elementos que puedan dañar la operatividad del sitio.

       

    • Difundir comentarios ofensivos, discriminatorios o ilegales a través de formularios o canales de contacto.
  1. CONTENIDO DE TERCEROS Y ENLACES EXTERNOS

Este sitio puede incluir enlaces a otros sitios web, así como contenido proporcionado por terceros (por ejemplo, marcas aliadas, profesionales entrevistados o fuentes referenciales). Dossier de Arquitectura no se responsabiliza por el contenido, exactitud o funcionamiento de dichos sitios externos.

  1. MODIFICACIONES

Dossier de Arquitectura se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier parte de estos Términos de Uso sin previo aviso. Se recomienda revisar periódicamente este apartado.

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Si bien procuramos ofrecer contenido preciso y actualizado, Dossier de Arquitectura no garantiza que la información publicada esté libre de errores u omisiones. El uso del sitio es bajo responsabilidad del usuario.

  1. CONTACTO

Para consultas relacionadas con estos Términos de Uso, puede escribirnos a:

info@dossierdearquitectura.com