Elegancia y eficiencia por Velarde Studio by Ruben Velarde

Hace 7 meses

Este proyecto consistió en el diseño y ejecución de la oficina de GRQ Abogados, ubicada en Lima. En un espacio de 60 m2, el objetivo fue crear un entorno sofisticado y profesional. El diseño, creado por el arquitecto Ruben Velarde, exhibe elegancia a través de sus tres áreas distintas: la recepción, las oficinas compartidas y la oficina principal.

En la entrada, la recepción sirve como un punto de encuentro entre la opulencia y la modernidad. Las paredes revestidas con porcelanato negro Marquina añaden un toque de lujo y distinción, mientras que el diseño geométrico de la recepción, con formas rectas y un detalle curvo, destaca por su originalidad. El uso del Formipak color mármol Carrara y las tiras doradas de acrílico en el mobiliario de recepción armonizan perfectamente con el logo brillante de GRQ Abogados.

Las oficinas compartidas, planificadas con cuidado, ofrecen funcionalidad elegante. Los escritorios a medida, con amplias superficies y torres de melamina para almacenamiento efectivo, demuestran un compromiso con la eficiencia y el diseño personalizado. La elección de colores claros, como la melamina Capri y Rovere de Pelikano, se fusionan armoniosamente con el mármol blanco con vetas beige, y el wall panel amaderado nos aporta calidez.

La oficina principal, con su escritorio espacioso y estantería para archivos, encarna la autoridad y el estilo ejecutivo. La paleta de colores se mantiene consistente, estableciendo una conexión visual entre los diferentes espacios. Para la decoración el estudio confió en el reconocido diseñador de interiores Alejandro Huacles, el cual aportó con su creatividad la decoración con detalles dorados, consolidando la paleta de colores y añadiendo elementos naturales como plantas y macetas que agregan frescura a esta firma.

La alfombra gris, presente en todo el proyecto, no solo proporciona una sensación de amplitud, sino que también conecta visualmente los tres ambientes. La iluminación, meticulosamente considerada por Ruben Velarde, desempeña un papel clave para mejorar la experiencia en cada área. La luz directa e indirecta están presente resaltando algunas áreas importantes, mientras que las tiras LED en los estantes ofrecen una retroiluminación sutil pero efectiva, elevando la sofisticación del conjunto.

En resumen, esta oficina de abogados en Lima se presenta como un testimonio tangible de la integración exitosa entre funcionalidad y estética, donde cada detalle ha sido seleccionado con esmero para crear un entorno que refleje la excelencia y el profesionalismo de GRQ Abogados. 

Si quieres conocer más sobre este y otros proyectos del estudio, síguelos en Instagram como @velarde.studio o visita: www.velarde.studio

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web. Estas cookies nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación y a analizar el uso del sitio.

Tipos de cookies que utilizamos
Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
Cookies de análisis: Nos permiten recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio para mejorarlo.
Cookies de terceros: Utilizadas por servicios externos como Google Analytics para analizar el tráfico del sitio.

Gestión de cookies
Puede configurar su navegador para aceptar o rechazar las cookies, así como para eliminar las ya almacenadas. Tenga en cuenta que deshabilitar cookies puede afectar el funcionamiento del sitio.

Términos y Condiciones de Uso

Bienvenido/a a Dossier de Arquitectura. Al acceder o utilizar nuestro sitio web, usted acepta regirse por los presentes Términos de Uso. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos, le recomendamos no utilizar la plataforma.

  1. OBJETO

Dossier de Arquitectura es una plataforma digital dedicada a la difusión de contenidos editoriales, entrevistas, artículos, noticias y material audiovisual relacionado con arquitectura, diseño, interiorismo y construcción. Este sitio está orientado a profesionales del sector y público en general interesado en estas temáticas.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido publicado en esta web, incluyendo textos, imágenes, videos, gráficos, logotipos, diseños y material descargable, está protegido por derechos de autor y es propiedad de Dossier de Arquitectura o de sus respectivos autores o colaboradores, quienes han autorizado su uso.

Queda prohibida la reproducción, distribución, transformación o explotación total o parcial del contenido sin autorización expresa y por escrito.

  1. USO DEL SITIO

El usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito del sitio web, respetando la legislación aplicable y los presentes términos. Queda estrictamente prohibido:

    • Utilizar el contenido con fines comerciales no autorizados.

       

    • Introducir virus u otros elementos que puedan dañar la operatividad del sitio.

       

    • Difundir comentarios ofensivos, discriminatorios o ilegales a través de formularios o canales de contacto.
  1. CONTENIDO DE TERCEROS Y ENLACES EXTERNOS

Este sitio puede incluir enlaces a otros sitios web, así como contenido proporcionado por terceros (por ejemplo, marcas aliadas, profesionales entrevistados o fuentes referenciales). Dossier de Arquitectura no se responsabiliza por el contenido, exactitud o funcionamiento de dichos sitios externos.

  1. MODIFICACIONES

Dossier de Arquitectura se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier parte de estos Términos de Uso sin previo aviso. Se recomienda revisar periódicamente este apartado.

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Si bien procuramos ofrecer contenido preciso y actualizado, Dossier de Arquitectura no garantiza que la información publicada esté libre de errores u omisiones. El uso del sitio es bajo responsabilidad del usuario.

  1. CONTACTO

Para consultas relacionadas con estos Términos de Uso, puede escribirnos a:

info@dossierdearquitectura.com