El rascacielos más famoso de Barcelona abrirá un mirador de 360º de la ciudad

Hace 7 meses

La Torre Glòries abrirá su cúpula al público en 2022, con un proyecto multidisciplinario que combina arte, tecnología, ciencia y compromiso medioambiental.

No hay duda de que la Torre Glòries, antiguamente conocida como Torre Agbar, es uno de los elementos clave del skyline de Barcelona. Pues bien, dentro de unos meses abrirá su mirador al público y mostrará el skyline más instagrameable de la capital catalana. La apertura de este nuevo espacio cultural también ofrecerá unas vistas únicas de 360º, desde una altura de más de 120 metros.

Una nueva era
Propiedad de Merlin Properties, una de las principales compañías inmobiliarias, en esta etapa que empieza, Torre Glòries se descubrirá al público. Pero, más allá de ser un mirador tradicional, brindará una visión ampliada del concepto de ciudad. Por un lado, los visitantes podrán realizar un recorrido por las diferentes zonas en las que encontrarán recursos expositivos de última generación.

Por el otro, la cúpula albergará la única instalación permanente en el sur de Europa del artista Tomás Saraceno (antes de exponer en The Shed, de Nueva York). Pensada especialmente para la localización, esta pieza del artista y arquitecto invita a reflexionar sobre cómo nos enfrentamos a un entorno sometido a constantes interacciones. Para ello, refleja los elementos que conforman y caracterizan su obra: arquitectura, astrofísica, ingeniería, medio ambiente y justicia social.

De luz y de color
Este rascacielos es el más representativo de la Barcelona del siglo XXI y está situado en la plaza de las Glòries Catalanes de la avenida Diagonal, en el corazón del distrito tecnológico de la ciudad de Barcelona. Fue diseñado por los arquitectos Jean Nouvel y Fermín Vázquez e inaugurado en 2005. Tiene 34 plantas sobre la superficie, además de cuatro plantas subterráneas, y su altura solo la supera el Hotel Arts Barcelona y la Torre Mapfre (con 154 metros cada uno).

En su creación, Nouvel se inspiró en la obra de Gaudí, tomando como referencia los campanarios de la Sagrada Familia, y también en los característicos pináculos de Montserrat.

Aunque inicialmente no fue bien recibido, ahora es todo un icono de modernidad para la ciudad de Barcelona. Según a quién se le pregunte, es una bala, un enorme supositorio, o un falo, pero por lo que realmente este edificio enamora es por su iluminación nocturna. La torre dispone de más de 4,500 dispositivos led, encendidos a conciencia y personalizados, para la celebración de distintos acontecimientos. Su eficiencia energética es tal, que tener la fachada completamente iluminada durante una hora, tiene un costo de tan solo 6 euros (140 MXN). Apenas un poco más que un menú en una fonda, vaya.

Fuente: AD

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web. Estas cookies nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación y a analizar el uso del sitio.

Tipos de cookies que utilizamos
Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
Cookies de análisis: Nos permiten recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio para mejorarlo.
Cookies de terceros: Utilizadas por servicios externos como Google Analytics para analizar el tráfico del sitio.

Gestión de cookies
Puede configurar su navegador para aceptar o rechazar las cookies, así como para eliminar las ya almacenadas. Tenga en cuenta que deshabilitar cookies puede afectar el funcionamiento del sitio.

Términos y Condiciones de Uso

Bienvenido/a a Dossier de Arquitectura. Al acceder o utilizar nuestro sitio web, usted acepta regirse por los presentes Términos de Uso. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos, le recomendamos no utilizar la plataforma.

  1. OBJETO

Dossier de Arquitectura es una plataforma digital dedicada a la difusión de contenidos editoriales, entrevistas, artículos, noticias y material audiovisual relacionado con arquitectura, diseño, interiorismo y construcción. Este sitio está orientado a profesionales del sector y público en general interesado en estas temáticas.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido publicado en esta web, incluyendo textos, imágenes, videos, gráficos, logotipos, diseños y material descargable, está protegido por derechos de autor y es propiedad de Dossier de Arquitectura o de sus respectivos autores o colaboradores, quienes han autorizado su uso.

Queda prohibida la reproducción, distribución, transformación o explotación total o parcial del contenido sin autorización expresa y por escrito.

  1. USO DEL SITIO

El usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito del sitio web, respetando la legislación aplicable y los presentes términos. Queda estrictamente prohibido:

    • Utilizar el contenido con fines comerciales no autorizados.

       

    • Introducir virus u otros elementos que puedan dañar la operatividad del sitio.

       

    • Difundir comentarios ofensivos, discriminatorios o ilegales a través de formularios o canales de contacto.
  1. CONTENIDO DE TERCEROS Y ENLACES EXTERNOS

Este sitio puede incluir enlaces a otros sitios web, así como contenido proporcionado por terceros (por ejemplo, marcas aliadas, profesionales entrevistados o fuentes referenciales). Dossier de Arquitectura no se responsabiliza por el contenido, exactitud o funcionamiento de dichos sitios externos.

  1. MODIFICACIONES

Dossier de Arquitectura se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier parte de estos Términos de Uso sin previo aviso. Se recomienda revisar periódicamente este apartado.

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Si bien procuramos ofrecer contenido preciso y actualizado, Dossier de Arquitectura no garantiza que la información publicada esté libre de errores u omisiones. El uso del sitio es bajo responsabilidad del usuario.

  1. CONTACTO

Para consultas relacionadas con estos Términos de Uso, puede escribirnos a:

info@dossierdearquitectura.com