El jardín de las maravillas hecho realidad

Hace 7 meses

En Normandía, junto al acantilado que inspiraba a Claude Monet, una actriz creó un jardín onírico en honor al artista.

Madame Thébault, una conocida actriz francesa que vivió entre finales del siglo XIX y principios del XX, sentía tanta pasión por la interpretación como por el arte y la jardinería. De hecho, durante toda su vida mezcló estos tres campos. Para preparar el papel que le dio la fama, el de Roxelana, una esclava que se convirtió en la única esposa legítima del sultán del Imperio Otomano Solimán El Magnífico y que ejerció gran poder en el gobierno gracias a su carácter y perseverancia, la actriz se inspiró en la belleza y la fuerza de las orquídeas que cultivaba en su casa. El nombre de la sultana también fue el que le dio a su casa de Etretat, Normandía, una villa junto al acantilado de Amont, en la costa de Alabastro, que tanto inspiró al pintor Claude Monet. En 1903 la actriz decide plantar el primer árbol del jardín que rodearía su casa y que estaría inspirado en el trabajo del artista impresionista. Le ayudaría en esta gesta el jardinero Auguste Lecanu.

En 2015, con la apertura de los jardines al público como museo al aire libre, el paisajista Alexandre Grivko recibe el encargo de repensar la obra de Madame Thébault. Su objetivo era el de rendir homenaje a la idea original y unir los elementos históricos del vergel con ideas de arquitectura contemporáneas, creando un jardín neofuturista, “un laboratorio científico y artístico, una oportunidad para resaltar la biodiversidad y la belleza natural del ecosistema y para mostrar nuevas formas escultóricas y procesos arquitectónicos en el arte del paisaje”, explica. El museo tiene una colección permanente, en la que destacan las gotas de lluvia del español Samuel Salcedo, grandes rostros con expresiones que reposan sobre los arbustos del Jardín de las Emociones, y, en el Jardín de las Impresiones, la escultura de Claude Monet y su caballete ante el paisaje que inmortalizó en sus obras.

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web. Estas cookies nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación y a analizar el uso del sitio.

Tipos de cookies que utilizamos
Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
Cookies de análisis: Nos permiten recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio para mejorarlo.
Cookies de terceros: Utilizadas por servicios externos como Google Analytics para analizar el tráfico del sitio.

Gestión de cookies
Puede configurar su navegador para aceptar o rechazar las cookies, así como para eliminar las ya almacenadas. Tenga en cuenta que deshabilitar cookies puede afectar el funcionamiento del sitio.

Términos y Condiciones de Uso

Bienvenido/a a Dossier de Arquitectura. Al acceder o utilizar nuestro sitio web, usted acepta regirse por los presentes Términos de Uso. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos, le recomendamos no utilizar la plataforma.

  1. OBJETO

Dossier de Arquitectura es una plataforma digital dedicada a la difusión de contenidos editoriales, entrevistas, artículos, noticias y material audiovisual relacionado con arquitectura, diseño, interiorismo y construcción. Este sitio está orientado a profesionales del sector y público en general interesado en estas temáticas.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido publicado en esta web, incluyendo textos, imágenes, videos, gráficos, logotipos, diseños y material descargable, está protegido por derechos de autor y es propiedad de Dossier de Arquitectura o de sus respectivos autores o colaboradores, quienes han autorizado su uso.

Queda prohibida la reproducción, distribución, transformación o explotación total o parcial del contenido sin autorización expresa y por escrito.

  1. USO DEL SITIO

El usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito del sitio web, respetando la legislación aplicable y los presentes términos. Queda estrictamente prohibido:

    • Utilizar el contenido con fines comerciales no autorizados.

       

    • Introducir virus u otros elementos que puedan dañar la operatividad del sitio.

       

    • Difundir comentarios ofensivos, discriminatorios o ilegales a través de formularios o canales de contacto.
  1. CONTENIDO DE TERCEROS Y ENLACES EXTERNOS

Este sitio puede incluir enlaces a otros sitios web, así como contenido proporcionado por terceros (por ejemplo, marcas aliadas, profesionales entrevistados o fuentes referenciales). Dossier de Arquitectura no se responsabiliza por el contenido, exactitud o funcionamiento de dichos sitios externos.

  1. MODIFICACIONES

Dossier de Arquitectura se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier parte de estos Términos de Uso sin previo aviso. Se recomienda revisar periódicamente este apartado.

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Si bien procuramos ofrecer contenido preciso y actualizado, Dossier de Arquitectura no garantiza que la información publicada esté libre de errores u omisiones. El uso del sitio es bajo responsabilidad del usuario.

  1. CONTACTO

Para consultas relacionadas con estos Términos de Uso, puede escribirnos a:

info@dossierdearquitectura.com