El cannage es la nueva tendencia de interiorismo que amarás

Hace 7 meses

Los muebles de rejilla o muebles de estilo cannage han regresado este año para decorar los hogares de todo lo amantes del diseño.

Los muebles de rejilla o de estilo cannage no son nada nuevo ya que era un estilo mobiliario que se utilizaba hace varios años, por lo que seguro todos hemos visto un par de sillas o muebles de rejilla en casa de nuestros abuelos. Este estilo de muebles se destaca por mostrar un trenzado de fibras naturales en alguna de sus partes, por ejemplo, el respaldo de una silla o las puertas de un mueble. Durante mucho tiempo el único lugar donde se podían encontrar estos muebles era en las tiendas de antigüedades, pero actualmente también se pueden encontrar en las tiendas más estilizadas y modernas. Sigue leyendo para conocer todo sobre esta nueva tendencia de interiorismo que ha llegado para quedarse.

¿Qué es el cannage?
El cannage se refiere a piezas, casi siempre de madera, que incorporan una rejilla tejida. Este estilo de decoración ha vuelto como una de las tendencias en decoración de interiores del 2021 más valoradas y esto es por más de una razón ya que el cannage es ligero, fresco y combina con cualquier estilo de interiorismo que tengas en tu hogar. Los muebles de rejilla cannage se adaptarán a cualquier habitación de tu hogar gracias a la variedad de materiales y fibras naturales que se pueden encontrar en este estilo de mobiliario. Todas las fibras naturales son utilizadas en estos tejidos pero, el ratán, el mimbre y la caña son las más solicitadas por su acabado estilizado y el toque vintage que aportan a las piezas.

Estilos de muebles de cannage
Si estás buscando el mueble de cannage ideal para tu espacio, no te preocupes ya que existe una amplia variedad de muebles tanto para interior como para exterior. Existen desde muebles para recámara como cabeceras, tocadores y armarios y accesorios como biombos y lámparas. También existen muebles exteriores cómo sillas y mesas de jardín. La variedad de muebles de cannage no sólo se basa en el tipo de mobiliario que existe ya que también influye la manera en la que se adquieren estas piezas ya que se pueden encontrar muebles antiguos, originales y de herencia. Sin embargo; también se pueden adquirir en piezas nuevas que se adaptan a estilos mucho más boho, industrial y minimalista.

Ventajas de los muebles cannage
La ligereza de los muebles de cannage se destaca ya que gracias a los tejidos de las fibras naturales se crean unos agujeros o vacíos que aligeran las piezas por lo que son una gran elección para casas pequeñas, además estos agujeros ayudan con la frescura de los mismos. Estos muebles, como cualquier pieza de fibra natural, producen un efecto de cambio de temperatura, es decir en verano los muebles de rejilla resultan frescos por su aspecto y materiales. Sin embargo en invierno, se ven cálidos gracias al color natural que suelen tener las fibras y se pueden combinar con mantas o cojines que ayuden a convertirlos en muebles cálidos y acogedores.

Aparte de las ventajas que los agujeros crean para el peso y la temperatura, este tipo de muebles también son extremadamente resistentes. Los muebles de rejilla son muy resistentes y a la vez flexibles, lo que los hace perfectos para asientos o respaldos de sillas, ya que ofrecen resistencia al peso y comodidad. Finalmente la última de sus grandes ventajas es que combinan con todo ya que puedes aprovechar los colores naturales de la madera y las fibras, pero también puedes pintar la madera de cualquier color y contrastar con las fibras o experimentar pintando las fibras tambíen creando piezas únicas y especiales. Esta nueva tendencia de interiorismo ha llegado para quedarse gracias a sus grandes ventajas y su variedad de usos y diseños.

Fuente: AD

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web. Estas cookies nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación y a analizar el uso del sitio.

Tipos de cookies que utilizamos
Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
Cookies de análisis: Nos permiten recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio para mejorarlo.
Cookies de terceros: Utilizadas por servicios externos como Google Analytics para analizar el tráfico del sitio.

Gestión de cookies
Puede configurar su navegador para aceptar o rechazar las cookies, así como para eliminar las ya almacenadas. Tenga en cuenta que deshabilitar cookies puede afectar el funcionamiento del sitio.

Términos y Condiciones de Uso

Bienvenido/a a Dossier de Arquitectura. Al acceder o utilizar nuestro sitio web, usted acepta regirse por los presentes Términos de Uso. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos, le recomendamos no utilizar la plataforma.

  1. OBJETO

Dossier de Arquitectura es una plataforma digital dedicada a la difusión de contenidos editoriales, entrevistas, artículos, noticias y material audiovisual relacionado con arquitectura, diseño, interiorismo y construcción. Este sitio está orientado a profesionales del sector y público en general interesado en estas temáticas.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido publicado en esta web, incluyendo textos, imágenes, videos, gráficos, logotipos, diseños y material descargable, está protegido por derechos de autor y es propiedad de Dossier de Arquitectura o de sus respectivos autores o colaboradores, quienes han autorizado su uso.

Queda prohibida la reproducción, distribución, transformación o explotación total o parcial del contenido sin autorización expresa y por escrito.

  1. USO DEL SITIO

El usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito del sitio web, respetando la legislación aplicable y los presentes términos. Queda estrictamente prohibido:

    • Utilizar el contenido con fines comerciales no autorizados.

       

    • Introducir virus u otros elementos que puedan dañar la operatividad del sitio.

       

    • Difundir comentarios ofensivos, discriminatorios o ilegales a través de formularios o canales de contacto.
  1. CONTENIDO DE TERCEROS Y ENLACES EXTERNOS

Este sitio puede incluir enlaces a otros sitios web, así como contenido proporcionado por terceros (por ejemplo, marcas aliadas, profesionales entrevistados o fuentes referenciales). Dossier de Arquitectura no se responsabiliza por el contenido, exactitud o funcionamiento de dichos sitios externos.

  1. MODIFICACIONES

Dossier de Arquitectura se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier parte de estos Términos de Uso sin previo aviso. Se recomienda revisar periódicamente este apartado.

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Si bien procuramos ofrecer contenido preciso y actualizado, Dossier de Arquitectura no garantiza que la información publicada esté libre de errores u omisiones. El uso del sitio es bajo responsabilidad del usuario.

  1. CONTACTO

Para consultas relacionadas con estos Términos de Uso, puede escribirnos a:

info@dossierdearquitectura.com