Duette®: 40 Años Innovando

Hace 2 días

En 1985, Hunter Douglas transformó el mundo del diseño de interiores con el lanzamiento de Duette®, la primera cortina celular del mercado. Inspirada en la estructura de los panales de abeja, esta innovación no solo ofrecía una estética refinada, sino también soluciones prácticas para el confort térmico y acústico en los espacios habitables.

Un origen visionario

La historia de Duette® comienza con el arquitecto Wendell Colson, quien en la década de 1970 enfrentaba los desafíos de aislamiento térmico en su hogar en Boston. Motivado por la crisis energética de la época, Colson desarrolló prototipos de una cortina con estructura celular que retenía el aire, proporcionando aislamiento térmico eficiente. Tras años de investigación y desarrollo, en 1985, Hunter Douglas lanzó oficialmente Duette®, marcando un hito en la industria del revestimiento de ventanas .

Evolución y adaptabilidad

A lo largo de las décadas, Duette® ha evolucionado para satisfacer las necesidades cambiantes de los consumidores. Incorporando tecnologías como la automatización inteligente y sistemas de apertura superior e inferior, estas cortinas ofrecen un control preciso de la luz y la privacidad. Además, su diseño sin cordones visibles y la variedad de texturas y colores disponibles permiten una integración armoniosa en diversos estilos de decoración .

Eficiencia energética y sostenibilidad

Uno de los aspectos más destacados de Duette® es su capacidad para mejorar la eficiencia energética de los espacios. Su estructura celular reduce la pérdida de calor en invierno hasta en un 40% y bloquea hasta el 80% del calor externo en verano, contribuyendo al ahorro energético y al confort térmico. Además, las colecciones Alexa y Thea están confeccionadas con fibras recicladas, alineándose con las tendencias de sostenibilidad y responsabilidad ambiental .

Presencia en Perú

En el contexto peruano, Duette® ha sido adoptada en proyectos residenciales y comerciales que buscan combinar estética y funcionalidad. Su capacidad para adaptarse a diferentes dimensiones de ventanas, incluyendo paños continuos de hasta 4.40 metros, y la opción de motorización, la hacen ideal para espacios modernos y exigentes .

Un legado de excelencia

Celebrar los 40 años de Duette® es reconocer una trayectoria de innovación constante y compromiso con la calidad. Desde su concepción, ha redefinido el concepto de vestir ventanas, ofreciendo soluciones que combinan diseño vanguardista, confort y eficiencia. En un mundo donde la funcionalidad y la estética son igualmente valoradas, Duette® continúa siendo una elección preferida por arquitectos, diseñadores y usuarios exigentes.

Para más información sobre Duette® y otras soluciones de Hunter Douglas, haz click aquí

Presentación y Venta de Ideas

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web. Estas cookies nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación y a analizar el uso del sitio.

Tipos de cookies que utilizamos
Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
Cookies de análisis: Nos permiten recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio para mejorarlo.
Cookies de terceros: Utilizadas por servicios externos como Google Analytics para analizar el tráfico del sitio.

Gestión de cookies
Puede configurar su navegador para aceptar o rechazar las cookies, así como para eliminar las ya almacenadas. Tenga en cuenta que deshabilitar cookies puede afectar el funcionamiento del sitio.

Términos y Condiciones de Uso

Bienvenido/a a Dossier de Arquitectura. Al acceder o utilizar nuestro sitio web, usted acepta regirse por los presentes Términos de Uso. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos, le recomendamos no utilizar la plataforma.

  1. OBJETO

Dossier de Arquitectura es una plataforma digital dedicada a la difusión de contenidos editoriales, entrevistas, artículos, noticias y material audiovisual relacionado con arquitectura, diseño, interiorismo y construcción. Este sitio está orientado a profesionales del sector y público en general interesado en estas temáticas.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido publicado en esta web, incluyendo textos, imágenes, videos, gráficos, logotipos, diseños y material descargable, está protegido por derechos de autor y es propiedad de Dossier de Arquitectura o de sus respectivos autores o colaboradores, quienes han autorizado su uso.

Queda prohibida la reproducción, distribución, transformación o explotación total o parcial del contenido sin autorización expresa y por escrito.

  1. USO DEL SITIO

El usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito del sitio web, respetando la legislación aplicable y los presentes términos. Queda estrictamente prohibido:

    • Utilizar el contenido con fines comerciales no autorizados.

       

    • Introducir virus u otros elementos que puedan dañar la operatividad del sitio.

       

    • Difundir comentarios ofensivos, discriminatorios o ilegales a través de formularios o canales de contacto.
  1. CONTENIDO DE TERCEROS Y ENLACES EXTERNOS

Este sitio puede incluir enlaces a otros sitios web, así como contenido proporcionado por terceros (por ejemplo, marcas aliadas, profesionales entrevistados o fuentes referenciales). Dossier de Arquitectura no se responsabiliza por el contenido, exactitud o funcionamiento de dichos sitios externos.

  1. MODIFICACIONES

Dossier de Arquitectura se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier parte de estos Términos de Uso sin previo aviso. Se recomienda revisar periódicamente este apartado.

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Si bien procuramos ofrecer contenido preciso y actualizado, Dossier de Arquitectura no garantiza que la información publicada esté libre de errores u omisiones. El uso del sitio es bajo responsabilidad del usuario.

  1. CONTACTO

Para consultas relacionadas con estos Términos de Uso, puede escribirnos a:

info@dossierdearquitectura.com