¿Dónde es mejor instalar cortinas blackout?

Hace 7 meses

Hay muchos usos para las cortinas black out. Estas suelen ser usadas para oscurecer habitaciones, por lo que son las más adecuadas para diversos espacios, desde una sala de entretenimiento hasta un estudio fotográfico.

En general, este tipo de cortinas también pueden ser una excelente opción para los dueños de restaurantes u otros negocios que deseen crear un ambiente con cierto nivel de privacidad para sus clientes. 

Siendo así, en Hunter Douglas te mostramos dónde es mejor instalar cortinas black out para aprovecharlas al máximo.

¿Por qué escoger una cortina black out?
Si ya no deseas despertarte con la sensación de la luz del sol brillando sobre tus párpados, puedes estar listo para invertir en un juego de cortinas black out. Este tipo de cortinas, a menudo, se refieren a cortinas que están hechas de una tela de doble forro y tejido grueso, debido a que están diseñadas para bloquear la luz. 

¿Cómo bloquear la mayor cantidad de luz?
Puedes evitar que la luz se filtre por los bordes midiendo con precisión la ventana antes de comprar las cortinas, y consultando con un profesional para garantizar una instalación adecuada. 

En general, si deseas que una habitación esté lo más oscura posible, las cortinas black out son la mejor opción a elegir, ya que pueden ser ideales para dormitorios, guarderías, cines en casa o cualquier habitación que uses para descansar a la mitad del día. 

Además, si eres dueño de un hotel, restaurante u otro negocio, y deseas brindar la mayor privacidad a tus clientes, puedes estar seguro de que este modelo de cortina es la elección más adecuada.

Cortinas black out: beneficios

El principal beneficio de las cortinas black out es que bloquearán la luz mejor que cualquier otra cortina. Sin embargo, no están limitadas a ese único beneficio; estas también:

Mejoran la eficiencia energética al ayudar con el aislamiento de una habitación.
Son gruesas, por lo que también ayudan a reducir el ruido exterior.
Están disponibles en una gran variedad de colores y tamaños.
Brindan más privacidad que otros tipos de cortinas.
Bloquean los rayos del sol y, por lo tanto, protegen las superficies de la habitación para que no se decoloren.
Te permiten eliminar el resplandor en las pantallas de televisión y los monitores de computadora, a fin de mejorar tu experiencia visual.
¿Dónde instalar las cortinas black out?
Debido a sus ventajas de aislación, este tipo de cortinas pueden ayudar a controlar la temperatura de un ambiente, actuar como excelentes aislantes acústicos y brindar privacidad; todo mientras bloquea el ingreso de luz exterior. Siendo así, los mejores lugares en donde instalar las cortinas black out son:

1. Dormitorios
Las cortinas black out son una de las mejores opciones para los dormitorios debido a la composición de sus telas, que proporciona un control total de la luz solar. Esto les brinda a tus ambientes una mayor oscuridad, y a ti, un descanso más placentero y prolongado. También, son ideales para habitaciones infantiles y guarderías.

2. Sala de entretenimiento 
Para los cinéfilos que quieren vivir esta experiencia sin salir de la comodidad de los sillones de su sala, se puede lograr la oscuridad total del ambiente colocando cortinas Duette Light Lock en las ventanas. De esta manera, las películas se pueden ver con la claridad y nitidez propias de cualquier sala de cine.

Te puede interesar: Crea la mejor sala de entretenimiento con cortinas blackout

3. Estudios de fotografía
Controlar la entrada de luz es muy importante para los estudios de fotografía, tanto para sesiones de fotos como en presentaciones que se realicen dentro de este. Siendo así, este modelo de cortinas cumplen plenamente estos requisitos, y son las más utilizadas en este tipo de trabajos.

4. Oficinas y salas de reuniones
Para una presentación exitosa, ya sean diapositivas audiovisuales o educativas, comerciales, o incluso avances de algunos videos comerciales, las oficinas y salas preparadas para este fin deben tener un control absoluto sobre la luz que ingresa desde el exterior; y, también, deben mantener una adecuada gestión acústica. 

Es por esta razón que las cortinas Duette se usan con mayor frecuencia en este entorno.

5. Colegios
En las escuelas, el control de los rayos UV es primordial, especialmente en los días de mucho calor. Las cortinas Roller Blackout crean un clima agradable para los niños y jóvenes dentro de cualquier aula, ya que pueden ayudar a controlar la temperatura del ambiente.

Además, si deseas proyectar películas educativas, documentales o presentaciones en Power Point, debes mantener la oscuridad necesaria en la sala, las cortinas black out son, sin duda, la mejor opción para lograrlo.

Las cortinas de Hunter Douglas que oscurecen la habitación son una opción perfecta si no deseas que un dormitorio o sala estén completamente oscuros, pero aún así, se logre bloquear la luz lo suficiente para contribuir a una mejor calidad de sueño ¡Disfruta de la decoración con cortinas!

En Hunter Douglas te ofrecemos una gran variedad de cortinas, persianas y toldos. Si deseas adquirir o consultar información sobre las persianas con las que contamos no dudes en consultarnos y te responderemos a la brevedad. 

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web. Estas cookies nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación y a analizar el uso del sitio.

Tipos de cookies que utilizamos
Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
Cookies de análisis: Nos permiten recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio para mejorarlo.
Cookies de terceros: Utilizadas por servicios externos como Google Analytics para analizar el tráfico del sitio.

Gestión de cookies
Puede configurar su navegador para aceptar o rechazar las cookies, así como para eliminar las ya almacenadas. Tenga en cuenta que deshabilitar cookies puede afectar el funcionamiento del sitio.

Términos y Condiciones de Uso

Bienvenido/a a Dossier de Arquitectura. Al acceder o utilizar nuestro sitio web, usted acepta regirse por los presentes Términos de Uso. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos, le recomendamos no utilizar la plataforma.

  1. OBJETO

Dossier de Arquitectura es una plataforma digital dedicada a la difusión de contenidos editoriales, entrevistas, artículos, noticias y material audiovisual relacionado con arquitectura, diseño, interiorismo y construcción. Este sitio está orientado a profesionales del sector y público en general interesado en estas temáticas.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido publicado en esta web, incluyendo textos, imágenes, videos, gráficos, logotipos, diseños y material descargable, está protegido por derechos de autor y es propiedad de Dossier de Arquitectura o de sus respectivos autores o colaboradores, quienes han autorizado su uso.

Queda prohibida la reproducción, distribución, transformación o explotación total o parcial del contenido sin autorización expresa y por escrito.

  1. USO DEL SITIO

El usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito del sitio web, respetando la legislación aplicable y los presentes términos. Queda estrictamente prohibido:

    • Utilizar el contenido con fines comerciales no autorizados.

       

    • Introducir virus u otros elementos que puedan dañar la operatividad del sitio.

       

    • Difundir comentarios ofensivos, discriminatorios o ilegales a través de formularios o canales de contacto.
  1. CONTENIDO DE TERCEROS Y ENLACES EXTERNOS

Este sitio puede incluir enlaces a otros sitios web, así como contenido proporcionado por terceros (por ejemplo, marcas aliadas, profesionales entrevistados o fuentes referenciales). Dossier de Arquitectura no se responsabiliza por el contenido, exactitud o funcionamiento de dichos sitios externos.

  1. MODIFICACIONES

Dossier de Arquitectura se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier parte de estos Términos de Uso sin previo aviso. Se recomienda revisar periódicamente este apartado.

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Si bien procuramos ofrecer contenido preciso y actualizado, Dossier de Arquitectura no garantiza que la información publicada esté libre de errores u omisiones. El uso del sitio es bajo responsabilidad del usuario.

  1. CONTACTO

Para consultas relacionadas con estos Términos de Uso, puede escribirnos a:

info@dossierdearquitectura.com