“El Salón de la Fama” se presenta como un homenaje profundo al alma sonora del Perú, una propuesta creada por Mari Cooper, Marcela Vásquez y Renato Vásquez, quienes conciben este espacio como un encuentro entre diseño, identidad y memoria. Desarrollado en el marco de la iniciativa “DIP Restaura Esta Casa” 2025, el proyecto transforma un ambiente patrimonial en un recorrido vivo que honra los sonidos que han acompañado a generaciones enteras.
El recorrido, organizado en tres espacios, invita a sumergirse en la riqueza musical del país. El primero celebra a quince autores y compositores peruanos que, inspirados en sus raíces, dieron forma a melodías que hoy son parte del imaginario nacional. Entre ellos destacan Chabuca Granda, Óscar Avilés, Pepe Vásquez y Caitro Soto, nombres que continúan presentes en nuestras tertulias, reuniones familiares y memorias colectivas.
El segundo espacio propone una experiencia íntima y reflexiva, donde la música se manifiesta como un lenguaje universal capaz de conectar territorios, emociones e identidades. Cada palabra, cada imagen y cada nota evocan la esencia de la tierra que vio nacer a estos intérpretes, recordando al visitante quiénes fueron y qué legado dejaron.
El recorrido culmina en una sala dedicada a los instrumentos musicales peruanos, verdaderos guardianes de tradición. Cajones, guitarras, charangos y otras piezas revelan la diversidad cultural del Perú y la maestría artesanal que sostiene su herencia sonora. Este cierre permite comprender la música no solo como arte, sino como memoria viva.
Más que una exposición, “El Salón de la Fama” es una declaración de amor al patrimonio intangible del país. Un espacio donde el diseño interior dialoga con la música desde la sensibilidad y el respeto, invitando al visitante a reconocerse en sus raíces y en la identidad común que nos une.




