Día del arquitecto peruano: Apreciando cada espacio

Hace 7 meses

En el marco del Día del Arquitecto Peruano, conversamos con José Antonio Rodríguez Cánepa, gerente general del estudio Buró Arquitectos, para conocer más sobre esta fascinante profesión, sus inicios y sus últimos proyectos orientados a la arquitectura educativa.

Inspiración e inicios

Desde niño, José Antonio Rodriguez Cánepa se vio influenciado por el arte y la creatividad, una herencia de su madre, quien de hobbie hacía trabajos artesanales. Su inclinación por la creación se manifestó construyendo naves con bloques de Lego y con piezas de madera. Aunque inicialmente se interesó en la arquitectura naval, el destino lo redirigió hacia la arquitectura y urbanismo, una decisión que considera uno de los mayores aciertos de su vida, permitiéndole expresar plenamente su creatividad.

Ser arquitecto es…

Al recordar sus comienzos en una época difícil para el país, era un desafío crearse un campo de trabajo como arquitecto, empezando en diseñar stands para la Feria del Hogar hasta luego recibir sus primeros proyectos residenciales. Los buenos resultados en el tiempo permitieron ampliar su mercado y recibir mayores responsabilidades.

Para José Antonio, ser arquitecto implica no solo creatividad, sino también versatilidad, proactividad y adaptabilidad ante diversas coyunturas sean culturales, económicas, políticas y sociales. Hoy, con una formación sólida, los arquitectos peruanos están capacitados para transformar y mejorar la calidad de vida del ser humano y la sociedad a través del diseño.

Arquitectura educativa

La arquitectura educativa está viviendo una transformación significativa, adaptándose a las demandas del siglo XXI, como la sostenibilidad y el uso de tecnología avanzada. Buró Arquitectos, ha desarrollado diversos proyectos en este ámbito, incluyendo el centro educativo inicial SSCC Recoleta y el Instituto Gastronómico D Gallia (en sus dos sedes), el primer campus gastronómico de Sudamérica. Además, han trabajado en una sede de formación para un banco reconocido del país. Estos proyectos les han permitido acumular una valiosa experiencia en la arquitectura educativa, adaptándose a los cambios en los procesos de enseñanza y aprendizaje.

Celebración del Día del Arquitecto Peruano

En la celebración del Día del Arquitecto Peruano, José Antonio Rodriguez Cánepa envía un mensaje a los estudiantes y arquitectos emergentes, destacando la maravilla de esta profesión que es más que un trabajo, es un estilo de vida. Los arquitectos tienen una sensibilidad especial para aprenden a mirar y apreciar el espacio de manera distinta a los demás, aportando con su diseño y transformación y contribuyendo significativamente con la sociedad para hacer un mundo mejor para el ser humano. 

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web. Estas cookies nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación y a analizar el uso del sitio.

Tipos de cookies que utilizamos
Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
Cookies de análisis: Nos permiten recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio para mejorarlo.
Cookies de terceros: Utilizadas por servicios externos como Google Analytics para analizar el tráfico del sitio.

Gestión de cookies
Puede configurar su navegador para aceptar o rechazar las cookies, así como para eliminar las ya almacenadas. Tenga en cuenta que deshabilitar cookies puede afectar el funcionamiento del sitio.

Términos y Condiciones de Uso

Bienvenido/a a Dossier de Arquitectura. Al acceder o utilizar nuestro sitio web, usted acepta regirse por los presentes Términos de Uso. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos, le recomendamos no utilizar la plataforma.

  1. OBJETO

Dossier de Arquitectura es una plataforma digital dedicada a la difusión de contenidos editoriales, entrevistas, artículos, noticias y material audiovisual relacionado con arquitectura, diseño, interiorismo y construcción. Este sitio está orientado a profesionales del sector y público en general interesado en estas temáticas.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido publicado en esta web, incluyendo textos, imágenes, videos, gráficos, logotipos, diseños y material descargable, está protegido por derechos de autor y es propiedad de Dossier de Arquitectura o de sus respectivos autores o colaboradores, quienes han autorizado su uso.

Queda prohibida la reproducción, distribución, transformación o explotación total o parcial del contenido sin autorización expresa y por escrito.

  1. USO DEL SITIO

El usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito del sitio web, respetando la legislación aplicable y los presentes términos. Queda estrictamente prohibido:

    • Utilizar el contenido con fines comerciales no autorizados.

       

    • Introducir virus u otros elementos que puedan dañar la operatividad del sitio.

       

    • Difundir comentarios ofensivos, discriminatorios o ilegales a través de formularios o canales de contacto.
  1. CONTENIDO DE TERCEROS Y ENLACES EXTERNOS

Este sitio puede incluir enlaces a otros sitios web, así como contenido proporcionado por terceros (por ejemplo, marcas aliadas, profesionales entrevistados o fuentes referenciales). Dossier de Arquitectura no se responsabiliza por el contenido, exactitud o funcionamiento de dichos sitios externos.

  1. MODIFICACIONES

Dossier de Arquitectura se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier parte de estos Términos de Uso sin previo aviso. Se recomienda revisar periódicamente este apartado.

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Si bien procuramos ofrecer contenido preciso y actualizado, Dossier de Arquitectura no garantiza que la información publicada esté libre de errores u omisiones. El uso del sitio es bajo responsabilidad del usuario.

  1. CONTACTO

Para consultas relacionadas con estos Términos de Uso, puede escribirnos a:

info@dossierdearquitectura.com