Descubrimos cómo será el baño del futuro

Hace 7 meses

¿Qué experiencias nos esperan en esta estancia de la casa dentro de 20 años?

¿Alguna vez te has parado a pensar cómo serán las casas dentro de 20 años? ¿Qué tecnologías, de las que todavía no hemos oído hablar, nos harán más fácil la vida? ¿Qué nuevas experiencias podremos vivir, por ejemplo, en nuestro baño? Te lo contamos.

La máxima personalización del baño para que se adapte a las necesidades de cada usuario; la utilización de alta tecnología en pro de conseguir un baño que mantenga el bienestar y la salud de sus integrantes; la apuesta por baños autosuficientes y sostenibles con el medio ambiente; el afán por convertir el baño en un pequeño spa en el que dedicar tiempo para uno mismo y la exigencia por crear baños higiénicos y seguros que garanticen nuestra salud. Estas son solo algunas de las novedades que viviremos en un futuro cercano y que ya empezamos a conocer.

1. Sostenibilidad
No podemos dejar que los recursos naturales de los que disponemos se agoten. El ahorro y el tratamiento del agua son solo algunos de los detalles que se tienen que prever en los baños del futuro. ¿Cómo lograrlo? Incorporando limitadores de caudal para griferías, aireadores ECO para rociadores y teleduchas, sistemas de apertura en frío o cisternas de doble descarga ECO. Innovaciones que ya podemos encontrar en Waterforest, la línea respetuosa con el medio ambiente, de Noken Porcelanosa Grupo. Bajo esta etiqueta se engloban productos de última generación que permiten ahorrar hasta el 89% del agua en el baño, reducen las emisiones de C02 en el ambiente y favorecen la obtención de las certificaciones oportunas para edificios sostenibles.

2. Posibilidad de interactuar con el baño
La tecnología y domótica para el hogar avanza a pasos agigantados y el baño no podía quedarse atrás. Innovar para el confort implica digitalizar todo el equipamiento. Es decir, incorporar griferías digitales, griferías termostáticas, los inodoros inteligentes o los espejos inteligentes (con bluetooth, función antivaho, iluminación led…). Innovación y diseño en estado puro para crear duchas más personalizadas, revitalizadoras, sostenibles y sin variaciones bruscas de temperatura.

3. ME TIME, tiempo para nosotros
Con la tecnología Touch & Feel (duchas con diferentes funciones y configurables al gusto de cada persona) ya es posible convertir en una auténtica experiencia spa, ese tiempo de calidad que nos tomamos en el baño. Duchas en cascada, jets, vaporizador, teleducha… elige tu opción y disfruta de sensaciones wellness, desde la tranquilidad de tu hogar. ¿Alguna novedad más? Prepárate porque el futuro nos trae emociones para todos los sentidos: baños de color, inmersión de aromas, sonido envolvente, realidad virtual, etc. Todo para que tu baño sea uno de los lugares predilectos de la casa en el que solo tenga cabida la relajación y el bienestar personal. ¡Suena de lujo!

4. Un diseño sin límites
La naturaleza se cuela en el diseño del baño, se adivinan formas puras y vanguardistas que harán de cada elemento del baño, una auténtica pieza estructural. La deslumbrante arquitecta Zaha Hadid ya dio un salto al futuro con su colección de baño Vitae. Sus formas inspiradas en la modularidad y fluidez del agua, ceden una estética futurista pero con origen y esencia natural.

5. Personalización cien por cien
Los baños serán el vivo reflejo de las personas que lo utilizan cada día, adaptándose así a la necesidad de cada uno. La temperatura, iluminación, música, ubicación de cada pieza incluso aromas inspiradores podrían ser capaces de ajustarse y customizarse automáticamente dependiendo del usuario que esté utilizando la estancia.

6. La importancia de la seguridad
Las nuevas tecnologías aplicadas al diseño no solo permiten crear el interiorismo perfecto para el baño, también pueden mejorar (y mucho) la vida de las personas que lo utilizan. La situación actual condiciona numerosos aspectos de nuestra vida, entre ellos la seguridad e higiene de esta estancia de la casa, una de las más compartidas. Desde el departamento de investigación de Porcelanosa se apuesta en firme por la salud de los usuarios. De ahí que la tendencia en los hogares sea crear espacios cada vez más asépticos donde primen soluciones eficientes y de máxima higiene. Como piezas con equipamiento contactless, inodoros rimless, materiales antibacterianos, superficies sinterizadas fáciles de limpiar y desinfectar. Todas ellas son soluciones que marcan ya el presente y el futuro del baño y serán claves por su importancia en la salubridad de este espacio. ¿Te animas a incorporarlas en casa?

Fuente: Elle Decor 

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web. Estas cookies nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación y a analizar el uso del sitio.

Tipos de cookies que utilizamos
Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
Cookies de análisis: Nos permiten recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio para mejorarlo.
Cookies de terceros: Utilizadas por servicios externos como Google Analytics para analizar el tráfico del sitio.

Gestión de cookies
Puede configurar su navegador para aceptar o rechazar las cookies, así como para eliminar las ya almacenadas. Tenga en cuenta que deshabilitar cookies puede afectar el funcionamiento del sitio.

Términos y Condiciones de Uso

Bienvenido/a a Dossier de Arquitectura. Al acceder o utilizar nuestro sitio web, usted acepta regirse por los presentes Términos de Uso. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos, le recomendamos no utilizar la plataforma.

  1. OBJETO

Dossier de Arquitectura es una plataforma digital dedicada a la difusión de contenidos editoriales, entrevistas, artículos, noticias y material audiovisual relacionado con arquitectura, diseño, interiorismo y construcción. Este sitio está orientado a profesionales del sector y público en general interesado en estas temáticas.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido publicado en esta web, incluyendo textos, imágenes, videos, gráficos, logotipos, diseños y material descargable, está protegido por derechos de autor y es propiedad de Dossier de Arquitectura o de sus respectivos autores o colaboradores, quienes han autorizado su uso.

Queda prohibida la reproducción, distribución, transformación o explotación total o parcial del contenido sin autorización expresa y por escrito.

  1. USO DEL SITIO

El usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito del sitio web, respetando la legislación aplicable y los presentes términos. Queda estrictamente prohibido:

    • Utilizar el contenido con fines comerciales no autorizados.

       

    • Introducir virus u otros elementos que puedan dañar la operatividad del sitio.

       

    • Difundir comentarios ofensivos, discriminatorios o ilegales a través de formularios o canales de contacto.
  1. CONTENIDO DE TERCEROS Y ENLACES EXTERNOS

Este sitio puede incluir enlaces a otros sitios web, así como contenido proporcionado por terceros (por ejemplo, marcas aliadas, profesionales entrevistados o fuentes referenciales). Dossier de Arquitectura no se responsabiliza por el contenido, exactitud o funcionamiento de dichos sitios externos.

  1. MODIFICACIONES

Dossier de Arquitectura se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier parte de estos Términos de Uso sin previo aviso. Se recomienda revisar periódicamente este apartado.

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Si bien procuramos ofrecer contenido preciso y actualizado, Dossier de Arquitectura no garantiza que la información publicada esté libre de errores u omisiones. El uso del sitio es bajo responsabilidad del usuario.

  1. CONTACTO

Para consultas relacionadas con estos Términos de Uso, puede escribirnos a:

info@dossierdearquitectura.com