Departamento Brigadeiro: Un lugar que invita a hacer una pausa en la vida y relajarse

Hace 7 meses

Leandro Garcia y Amanda Dalla-Bona, una pareja de arquitectos, se han encargado de la remodelación de un departamento de los años setenta en Curitiba, Brasil, para uso propio. Ambos han rediseñado la disposición interior y han optado por una selección de muebles eclécticos.

Para este proyecto fueron necesarios cambios completos en las instalaciones eléctricas y de fontanería, y se reconsideró la distribución de espacios con la intención de crear.
En este proceso, se han transformado tres dormitorios en dos para dar lugar a una zona de estar y comedor más amplio que se integra con la cocina preexistente. Se han conservado y restaurado elementos originales como los marcos de las ventanas y el suelo de parqué, a la vez que se han introducido diversos materiales nuevos.

El departamento Brigadeiro ha estado en posesión de la familia Dalla-Bona desde los años ochenta. Originalmente, fue la vivienda de sus padres recién casados y el lugar de nacimiento de su hermana mayor. Tras mudarse cuando planificaron tener a su segundo hijo, los padres optaron por alquilar el espacio de 108 metros cuadrados durante tres décadas debido a su ubicación céntrica. Amanda Dalla-Bona siempre tuvo la intención de no venderlo, ya que planeaba ocuparlo ella misma en el futuro. Cuando finalmente llegó el momento, ella y su colega García decidieron renovar el interior para adaptarlo a sus necesidades.

En la cocina, se instalaron encimeras de terrazo y un salpicadero de baldosas hidráulicas. En el salón, se dejó a la vista una columna de hormigón. El resto del espacio de estar se iluminó con paredes blancas, alfombras texturizadas y cortinas translúcidas. Los interiores se llenaron de mobiliario ecléctico, que incluye muebles modernistas de mediados de siglo y piezas más contemporáneas, en su mayoría diseñadas por talentos brasileños. La pareja optó por asientos de época, así como una variada colección de lámparas, taburetes y mesas. Con excepción de los armarios de la cocina y el cuarto de baño, todo el mobiliario es móvil.

El cuarto de baño se caracteriza por el revestimiento de mosaicos blancos en suelo y paredes, fijados con lechada a juego para un look limpio y minimalista. Curitiba, en el estado brasileño de Paraná, ha sido el escenario de diversos proyectos realizados por el equipo de García, Dalla-Bona y su equipo, incluyendo la remodelación de un compacto apartamento destinado a un periodista.

Fuente: Dezeen 

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web. Estas cookies nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación y a analizar el uso del sitio.

Tipos de cookies que utilizamos
Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
Cookies de análisis: Nos permiten recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio para mejorarlo.
Cookies de terceros: Utilizadas por servicios externos como Google Analytics para analizar el tráfico del sitio.

Gestión de cookies
Puede configurar su navegador para aceptar o rechazar las cookies, así como para eliminar las ya almacenadas. Tenga en cuenta que deshabilitar cookies puede afectar el funcionamiento del sitio.

Términos y Condiciones de Uso

Bienvenido/a a Dossier de Arquitectura. Al acceder o utilizar nuestro sitio web, usted acepta regirse por los presentes Términos de Uso. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos, le recomendamos no utilizar la plataforma.

  1. OBJETO

Dossier de Arquitectura es una plataforma digital dedicada a la difusión de contenidos editoriales, entrevistas, artículos, noticias y material audiovisual relacionado con arquitectura, diseño, interiorismo y construcción. Este sitio está orientado a profesionales del sector y público en general interesado en estas temáticas.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido publicado en esta web, incluyendo textos, imágenes, videos, gráficos, logotipos, diseños y material descargable, está protegido por derechos de autor y es propiedad de Dossier de Arquitectura o de sus respectivos autores o colaboradores, quienes han autorizado su uso.

Queda prohibida la reproducción, distribución, transformación o explotación total o parcial del contenido sin autorización expresa y por escrito.

  1. USO DEL SITIO

El usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito del sitio web, respetando la legislación aplicable y los presentes términos. Queda estrictamente prohibido:

    • Utilizar el contenido con fines comerciales no autorizados.

       

    • Introducir virus u otros elementos que puedan dañar la operatividad del sitio.

       

    • Difundir comentarios ofensivos, discriminatorios o ilegales a través de formularios o canales de contacto.
  1. CONTENIDO DE TERCEROS Y ENLACES EXTERNOS

Este sitio puede incluir enlaces a otros sitios web, así como contenido proporcionado por terceros (por ejemplo, marcas aliadas, profesionales entrevistados o fuentes referenciales). Dossier de Arquitectura no se responsabiliza por el contenido, exactitud o funcionamiento de dichos sitios externos.

  1. MODIFICACIONES

Dossier de Arquitectura se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier parte de estos Términos de Uso sin previo aviso. Se recomienda revisar periódicamente este apartado.

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Si bien procuramos ofrecer contenido preciso y actualizado, Dossier de Arquitectura no garantiza que la información publicada esté libre de errores u omisiones. El uso del sitio es bajo responsabilidad del usuario.

  1. CONTACTO

Para consultas relacionadas con estos Términos de Uso, puede escribirnos a:

info@dossierdearquitectura.com