¡Decora con Arte! 4 tips esenciales

Hace 3 horas

El uso de cuadros es una de las herramientas más poderosas y versátiles en el diseño de interiores, capaz de inyectar personalidad, color y profundidad a cualquier ambiente. Sin embargo, su colocación y selección requieren de ciertas consideraciones para lograr un impacto visual armonioso y sofisticado. A continuación, se detallan algunos consejos clave para decorar con arte.

La Regla de la Altura y la Proporción

Uno de los errores más comunes es colgar los cuadros demasiado altos. Los expertos en diseño sugieren que el centro de la pieza debe estar situado a la altura de los ojos del observador promedio, lo que generalmente se traduce en 1.60 metros desde el suelo. Además, es crucial considerar la proporción: el cuadro o la composición de cuadros nunca debe ser más ancha que el mueble sobre el que se encuentra (como un sofá o un aparador), respetando idealmente las dos terceras partes del ancho del mismo.

Creación de una “Galería de Pared” (Gallery Wall)

Para crear una composición dinámica y atractiva (conocida como gallery wall), se recomienda definir un esquema antes de perforar. Existen varias técnicas: utilizar un eje central o una cuadrícula imaginaria para mantener la cohesión. Es fundamental jugar con diferentes tamaños de marcos y estilos de arte, pero mantener un elemento unificador, como un color predominante o el mismo tipo de marco (por ejemplo, solo marcos negros o madera natural), para asegurar un resultado pulido y organizado.

El Cuadro como Elemento de Anclaje

En espacios amplios o minimalistas, el arte puede funcionar como el punto focal y el ancla visual de una habitación. Si se elige una pieza grande y llamativa, es mejor dejar que respire, rodeada de paredes neutras o sutilmente texturizadas. El arte debe dialogar con los textiles y la paleta de colores del ambiente; por ejemplo, si el cuadro introduce un tono azul intenso, se puede repetir ese color sutilmente en cojines o accesorios cercanos para crear una atmósfera integrada.

Iluminación y Ubicación Estratégica

La iluminación es tan importante como el cuadro mismo. Se sugiere utilizar iluminación de acento, como spots dirigidos o luces tipo picture light, para resaltar la textura y los colores del arte, especialmente en la noche. Finalmente, la ubicación estratégica es clave: los cuadros no son solo para el salón. Colgar arte en pasillos, cocinas o baños añade un toque inesperado de sofisticación y eleva la percepción de diseño en toda la vivienda.

Para descubrir una amplia gama de cuadros, mobiliario y accesorios decorativos de alta calidad, visite Arquiproductos hoy mismo.

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web. Estas cookies nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación y a analizar el uso del sitio.

Tipos de cookies que utilizamos
Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
Cookies de análisis: Nos permiten recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio para mejorarlo.
Cookies de terceros: Utilizadas por servicios externos como Google Analytics para analizar el tráfico del sitio.

Gestión de cookies
Puede configurar su navegador para aceptar o rechazar las cookies, así como para eliminar las ya almacenadas. Tenga en cuenta que deshabilitar cookies puede afectar el funcionamiento del sitio.

Términos y Condiciones de Uso

Bienvenido/a a Dossier de Arquitectura. Al acceder o utilizar nuestro sitio web, usted acepta regirse por los presentes Términos de Uso. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos, le recomendamos no utilizar la plataforma.

  1. OBJETO

Dossier de Arquitectura es una plataforma digital dedicada a la difusión de contenidos editoriales, entrevistas, artículos, noticias y material audiovisual relacionado con arquitectura, diseño, interiorismo y construcción. Este sitio está orientado a profesionales del sector y público en general interesado en estas temáticas.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido publicado en esta web, incluyendo textos, imágenes, videos, gráficos, logotipos, diseños y material descargable, está protegido por derechos de autor y es propiedad de Dossier de Arquitectura o de sus respectivos autores o colaboradores, quienes han autorizado su uso.

Queda prohibida la reproducción, distribución, transformación o explotación total o parcial del contenido sin autorización expresa y por escrito.

  1. USO DEL SITIO

El usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito del sitio web, respetando la legislación aplicable y los presentes términos. Queda estrictamente prohibido:

    • Utilizar el contenido con fines comerciales no autorizados.

       

    • Introducir virus u otros elementos que puedan dañar la operatividad del sitio.

       

    • Difundir comentarios ofensivos, discriminatorios o ilegales a través de formularios o canales de contacto.
  1. CONTENIDO DE TERCEROS Y ENLACES EXTERNOS

Este sitio puede incluir enlaces a otros sitios web, así como contenido proporcionado por terceros (por ejemplo, marcas aliadas, profesionales entrevistados o fuentes referenciales). Dossier de Arquitectura no se responsabiliza por el contenido, exactitud o funcionamiento de dichos sitios externos.

  1. MODIFICACIONES

Dossier de Arquitectura se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier parte de estos Términos de Uso sin previo aviso. Se recomienda revisar periódicamente este apartado.

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Si bien procuramos ofrecer contenido preciso y actualizado, Dossier de Arquitectura no garantiza que la información publicada esté libre de errores u omisiones. El uso del sitio es bajo responsabilidad del usuario.

  1. CONTACTO

Para consultas relacionadas con estos Términos de Uso, puede escribirnos a:

info@dossierdearquitectura.com