Dale un twist inspirador a la decoración de tu recámara

Hace 7 meses

Descubre cómo crear un nuevo estilo en tu habitación de acuerdo con tu gusto, necesidades y personalidad.

El ambiente que reina en la habitación es una parte esencial de la decoración del hogar. A fin de cuentas, la recámara no es solamente el espacio en el que dormimos, sino que, poco a poco, conforme lo vamos personalizando, se convierte en un pequeño santuario propio que nos permite relajarnos, leer, escuchar música, disfrutar de una serie o película, pero, sobre todo, descansar alejados del ruido cotidiano.

Sin duda alguna, la relación que tenemos con nuestros hogares se transformó a partir del confinamiento que experimentamos desde el año pasado. Ahora que pasamos más tiempo en nuestras casas y, sobre todo, que la funcionalidad que requerimos dentro de ellas se ha modificado, pues ya no sólo las habitamos sino también trabajamos o estudiamos ahí, es un gran momento para darle un giro a la decoración de nuestra habitación, con el fin de crear ese refugio que nos permite desconectar de todo.

Una habitación propia
Si no sabes por dónde comenzar con la renovación, no te preocupes, pues a continuación te daremos una breve guía que puede ayudarte. Pensar en el aspecto funcional de los espacios es una buena forma de iniciar. Por ello, considera qué actividades realizas más en tu recámara, con quiénes la compartes, si prefieres almacenar tus artículos personales en este espacio o cuentas con otra área en tu hogar en donde los guardas, si te gusta el silencio o si prefieres tener toda tu central de entretenimiento ahí, por mencionar sólo algunos puntos.

También es importante tomar en cuenta las características propias de tu habitación: si es luminosa u oscura, si es templada o más bien fría, si es amplia o pequeña, entre otras. Todas estas cualidades te darán pistas sobre los muebles o accesorios que debes incluir para que tu recámara sea adecuada para tus necesidades.

Entre lo clásico y lo minimalista
Si lo tuyo es más un estilo tradicional con un ligero toque contemporáneo, toma en cuenta que puedes integrar soluciones de iluminación como lámparas de luz cálida, ropa de cama en colores neutros o pastel, textiles con texturas vaporosas, fotografías o cuadros con imágenes suaves e incluso espejos y complementos con líneas sencillas, pero con estructuras llenas de personalidad.

Encanto vanguardista
Por otra parte, si te identificas más con un estilo moderno, es probable que prefieras los espacios cálidos y acogedores, pero con detalles audaces que brinden mucho carácter a la habitación. En este caso, puedes optar por incluir lámparas de diversos tamaños con estructuras que atrapen miradas, cuadros y fotografías con un toque contemporáneo, tapetes ricos en texturas o patrones visuales, siempre en buen balance con la neutralidad de la escena general.

Estética y función en balance
Finalmente, si te consideras un aficionado del diseño nórdico y si nada te hace tan feliz como encontrar espacios que equilibran a la perfección la función y la forma, el estilo escandinavo es para ti. En este caso, te sugerimos añadir mobiliario práctico con capacidad de almacenaje integrada, lámparas ajustables y una gran variedad de textiles que den a tu recámara una sensación acogedora. Tapetes, frazadas, cubrecamas, fundas nórdicas, duvets, cobertores, almohadas y cojines serán tus mejores opciones para descansar y brindar estética a tu proyecto.

Recuerda que no es necesario cambiar todos y cada uno de los elementos que tienes en tu habitación para lograr ese efecto de renovación deseado. Si quieres hacer una reforma completa… ¡adelante! Pero si, por el contrario, sólo deseas hacer unos cuantos ajustes, considera que puedes incorporar accesorios, textiles, lámparas y un sinfín de pequeños productos que traerán un nuevo aire a tu habitación.

¿Aún no estás seguro de cuál es tu estilo ideal? No te preocupes, puedes realizar este quiz para saber cuál es la mejor opción para ti.

Fuente: AD

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web. Estas cookies nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación y a analizar el uso del sitio.

Tipos de cookies que utilizamos
Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
Cookies de análisis: Nos permiten recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio para mejorarlo.
Cookies de terceros: Utilizadas por servicios externos como Google Analytics para analizar el tráfico del sitio.

Gestión de cookies
Puede configurar su navegador para aceptar o rechazar las cookies, así como para eliminar las ya almacenadas. Tenga en cuenta que deshabilitar cookies puede afectar el funcionamiento del sitio.

Términos y Condiciones de Uso

Bienvenido/a a Dossier de Arquitectura. Al acceder o utilizar nuestro sitio web, usted acepta regirse por los presentes Términos de Uso. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos, le recomendamos no utilizar la plataforma.

  1. OBJETO

Dossier de Arquitectura es una plataforma digital dedicada a la difusión de contenidos editoriales, entrevistas, artículos, noticias y material audiovisual relacionado con arquitectura, diseño, interiorismo y construcción. Este sitio está orientado a profesionales del sector y público en general interesado en estas temáticas.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido publicado en esta web, incluyendo textos, imágenes, videos, gráficos, logotipos, diseños y material descargable, está protegido por derechos de autor y es propiedad de Dossier de Arquitectura o de sus respectivos autores o colaboradores, quienes han autorizado su uso.

Queda prohibida la reproducción, distribución, transformación o explotación total o parcial del contenido sin autorización expresa y por escrito.

  1. USO DEL SITIO

El usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito del sitio web, respetando la legislación aplicable y los presentes términos. Queda estrictamente prohibido:

    • Utilizar el contenido con fines comerciales no autorizados.

       

    • Introducir virus u otros elementos que puedan dañar la operatividad del sitio.

       

    • Difundir comentarios ofensivos, discriminatorios o ilegales a través de formularios o canales de contacto.
  1. CONTENIDO DE TERCEROS Y ENLACES EXTERNOS

Este sitio puede incluir enlaces a otros sitios web, así como contenido proporcionado por terceros (por ejemplo, marcas aliadas, profesionales entrevistados o fuentes referenciales). Dossier de Arquitectura no se responsabiliza por el contenido, exactitud o funcionamiento de dichos sitios externos.

  1. MODIFICACIONES

Dossier de Arquitectura se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier parte de estos Términos de Uso sin previo aviso. Se recomienda revisar periódicamente este apartado.

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Si bien procuramos ofrecer contenido preciso y actualizado, Dossier de Arquitectura no garantiza que la información publicada esté libre de errores u omisiones. El uso del sitio es bajo responsabilidad del usuario.

  1. CONTACTO

Para consultas relacionadas con estos Términos de Uso, puede escribirnos a:

info@dossierdearquitectura.com