Convierte cualquier habitación de tu casa en un espacio flexible

Hace 7 meses

Con el mobiliario y los accesorios necesarios es posible transformar un ambiente de acuerdo a tus necesidades.

Si algo aprendimos del tiempo en confinamiento es la importancia de poder contar con un hogar que estimule la imaginación, incentive la relajación, y que también se adapte a los momentos de esparcimiento. Si bien no es posible contar con una habitación para cada una de nuestras necesidades, sí es posible crear espacios flexibles que se transformen de acuerdo a la actividad o incluso a las personas que la habitan.

En esta ocasión, te hablaremos sobre cómo transformar cualquier habitación en un espacio flexible y te diremos cuáles son los accesorios y piezas de mobiliario clave que puedes encontrar en Liverpool. Dejando de lado las dimensiones de tu casa, nos enfocaremos en aquellos muebles y accesorios decorativos que por sus múltiples funciones son un must en tu hogar.

Estancia:
Probablemente es el espacio en el que mayor tiempo pasamos, ya sea en familia o en los momentos que dedicas para tu entretenimiento. Comúnmente la estancia es una de las habitaciones en las que contamos con más espacio, por lo que es ideal para transformarla en gimnasio o en tu propia sala de cine. 

Sofá de día, cama de noche
Un sofá cama es una pieza ideal para este espacio. Su multifuncionalidad te permitirá adaptar el espacio de acuerdo a tus necesidades, por lo que durante el día podrás moverlo a tu antojo para hacerte espacio y practicar tu rutina diaria de ejercicios, y durante la noche podrás extenderlo para crear tu propia experiencia de cine VIP en casa.

Mesa de centro itinerante
Después del sofá, este mobiliario es la segunda pieza clave de la estancia. Una mesa de centro pequeña podría convertirse en la pieza perfecta de tu estancia, pues su tamaño te permitirá moverla a donde te sea más conveniente y cuando no la utilices, decórala con velas para darle un toque sofisticado.

Como en las nubes
Los cojines son ese accesorio que permite añadir acentos de color a tu sala. Úsalos mientras miras la televisión o para sentarte sobre ellos en el piso. Además, son una de las pocas piezas para jugar con las texturas, materiales e incluso cambiarlos de acuerdo a la temporada, así la decoración de tu sala estará ad hoc a cada época del año.

Comedor:
El comedor, sin lugar a dudas, tiene un gran potencial para transformarse en tu oficina, debido a que ya cuenta con varios elementos clave como la mesa y sillas. Lo que te recomendamos es agregar piezas que te permitan hacer la transición mucho más fácil y que puedas tener todo lo que necesitas a la mano. Inclusive, una vajilla pequeña, trendy y original, haría la diferencia.

Todo en un mismo lugar
Un estante con compartimientos en el comedor podría ser una gran idea, pues en un sólo mueble podrías colocar los objetos, libros o papelería que requieres para tu trabajo de todos los días y, algunos otros, que te funcionarían para tu comedor, como vajillas o tazas. El secreto está en saber combinarlas para que además de funcional, se vea con mucho estilo.

Mesa expandible
En muchos casos, hay más de una persona trabajando en casa, ya sea que compartas tu hogar con tu pareja, roomies o tus hijos, una mesa expandible será la mejor opción para que todos cuenten con espacio suficiente. Bonus, cuando podamos tener visitas de nuevo en casa tendrás una mesa que se ajustará al número de invitados.

Tendencias ergonómicas
Una de las tendencias de interiorismo que ha permeado en este 2020, ha sido combinar la mesa del comedor con sillas de diferentes estilos. Si adquieres una silla ergonómica, utiliza esta tendencia para que no desentone del resto de tu comedor.

Recámara:
La habitación es el espacio más íntimo de tu hogar y donde cuentas con mayor libertad de expresar tu personalidad. En esta nueva normalidad, las habitaciones han dejado de ser sólo un espacio para el descanso. En algunos casos se han convertido en santuarios para la meditación. Al no contar con la posibilidad de salir a correr o de ir a tomar tus clases de yoga, muchos han reajustado sus habitaciones para crear rincones zen.

Tapetes con alma
Los tapetes son una pieza statement que no pueden faltar en tu habitación. Este elemento decorativo no sólo añade calidez al espacio, también pueden funcionar para sentarte sobre él y llevar a cabo tu rutina de yoga. Además, cuentan con la cualidad de poder evolucionar conforme a la transición del año, tal como los cojines.

Aromaterapia para sanar tu mente
Las velas, inciensos y difusores de esencias son el accesorio ideal para la habitación, pues a través del sentido del olfato es posible sanar la mente y el cuerpo. En tiempos cuando el estrés y la ansiedad están a la orden del día debido al confinamiento; no hay nada como tomarte unos minutos para prender una vela o quemar tu esencia favorita; para meditar y detener el mundo aunque sea sólo por un momento.

Fuente: AD

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web. Estas cookies nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación y a analizar el uso del sitio.

Tipos de cookies que utilizamos
Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
Cookies de análisis: Nos permiten recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio para mejorarlo.
Cookies de terceros: Utilizadas por servicios externos como Google Analytics para analizar el tráfico del sitio.

Gestión de cookies
Puede configurar su navegador para aceptar o rechazar las cookies, así como para eliminar las ya almacenadas. Tenga en cuenta que deshabilitar cookies puede afectar el funcionamiento del sitio.

Términos y Condiciones de Uso

Bienvenido/a a Dossier de Arquitectura. Al acceder o utilizar nuestro sitio web, usted acepta regirse por los presentes Términos de Uso. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos, le recomendamos no utilizar la plataforma.

  1. OBJETO

Dossier de Arquitectura es una plataforma digital dedicada a la difusión de contenidos editoriales, entrevistas, artículos, noticias y material audiovisual relacionado con arquitectura, diseño, interiorismo y construcción. Este sitio está orientado a profesionales del sector y público en general interesado en estas temáticas.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido publicado en esta web, incluyendo textos, imágenes, videos, gráficos, logotipos, diseños y material descargable, está protegido por derechos de autor y es propiedad de Dossier de Arquitectura o de sus respectivos autores o colaboradores, quienes han autorizado su uso.

Queda prohibida la reproducción, distribución, transformación o explotación total o parcial del contenido sin autorización expresa y por escrito.

  1. USO DEL SITIO

El usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito del sitio web, respetando la legislación aplicable y los presentes términos. Queda estrictamente prohibido:

    • Utilizar el contenido con fines comerciales no autorizados.

       

    • Introducir virus u otros elementos que puedan dañar la operatividad del sitio.

       

    • Difundir comentarios ofensivos, discriminatorios o ilegales a través de formularios o canales de contacto.
  1. CONTENIDO DE TERCEROS Y ENLACES EXTERNOS

Este sitio puede incluir enlaces a otros sitios web, así como contenido proporcionado por terceros (por ejemplo, marcas aliadas, profesionales entrevistados o fuentes referenciales). Dossier de Arquitectura no se responsabiliza por el contenido, exactitud o funcionamiento de dichos sitios externos.

  1. MODIFICACIONES

Dossier de Arquitectura se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier parte de estos Términos de Uso sin previo aviso. Se recomienda revisar periódicamente este apartado.

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Si bien procuramos ofrecer contenido preciso y actualizado, Dossier de Arquitectura no garantiza que la información publicada esté libre de errores u omisiones. El uso del sitio es bajo responsabilidad del usuario.

  1. CONTACTO

Para consultas relacionadas con estos Términos de Uso, puede escribirnos a:

info@dossierdearquitectura.com