Conoce siete consejos importantes que debes tener en cuenta al momento de diseñar una sala o comedor

Hace 4 meses

El diseño de salas y comedores se refiere a la planificación y creación de espacios interiores que sean estéticamente atractivos, funcionales y acogedores para ser utilizados como áreas de estar y de comedor en una vivienda.

Implica la selección y disposición de muebles, la elección de colores y materiales, la iluminación, la decoración y otros elementos que contribuyan a crear un ambiente armonioso y confortable. El diseño de salas y comedores busca tanto satisfacer las necesidades prácticas de las personas, como crear un entorno visualmente agradable que refleje el estilo y las preferencias individuales.

Define el propósito y el estilo: Antes de comenzar, piensa en cómo quieres que se utilicen estos espacios y el estilo que deseas lograr. ¿Será un comedor formal o informal? ¿La sala será utilizada principalmente para relajarse o para entretener a los invitados? Esto te ayudará a tomar decisiones coherentes durante el proceso de diseño.

Considera el tamaño y la distribución: Ten en cuenta las dimensiones de la habitación y la forma en que está distribuida. Esto te ayudará a determinar qué tipo de mobiliario y accesorios son adecuados. Por ejemplo, en una sala pequeña, es posible que desees optar por muebles más compactos y multifuncionales para maximizar el espacio.

Elige una paleta de colores adecuada: Los colores desempeñan un papel importante en la creación de la atmósfera de una habitación. Opta por una paleta de colores que sea coherente y armoniosa entre la sala y el comedor. Puedes elegir colores neutros para una apariencia más sofisticada o colores vibrantes para agregar energía y vitalidad.

Muebles y disposición: Elige muebles que se adapten tanto a tus necesidades funcionales como a tu estilo preferido. Asegúrate de que haya suficientes asientos en el comedor para acomodar a tus invitados. Para la sala, considera la comodidad y la disposición de los muebles para promover la conversación y la interacción.

Iluminación adecuada: La iluminación juega un papel crucial en la creación de un ambiente acogedor. Combina diferentes fuentes de luz, como lámparas de pie, apliques de pared y luz natural, para proporcionar una iluminación equilibrada en ambos espacios. También puedes considerar la instalación de reguladores de luz para ajustar la intensidad según la ocasión.

Accesorios y decoración: Los accesorios y la decoración agregan personalidad y estilo a tus salas y comedores. Considera agregar obras de arte, cojines, alfombras, cortinas u otros elementos decorativos que complementen el estilo general de la habitación. Asegúrate de no sobrecargar el espacio y mantener un equilibrio visual.

Funcionalidad: No te olvides de la funcionalidad. Asegúrate de que los muebles y la disposición permitan un flujo cómodo y fácil movimiento entre la sala y el comedor. También es importante contar con suficiente espacio de almacenamiento para mantener el orden y organizar los elementos necesarios, como vajilla, cubiertos, libros, etc.

Recuerda que estos consejos son solo pautas generales y puedes adaptarlos según tus preferencias personales y las características de tu espacio. ¡Espero que te sean útiles y que disfrutes creando tus salas y comedores!

Si deseas reforzar tu perfil profesional o conocer más sobre el diseño de salas y comoderes, no te puedes perder el curso de especialización online “Diseño de salas y comedores” dirigido por Priscila Meza, arquitecta de interiores. Para obtener inscribirte u obtener más información sobre este curso, puedes visitar el siguiente enlace: https://acortar.link/mGhwTE  

Diseño de Espacios Multifuncionales

Política de Cookies23

Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry’s standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book. I

Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry’s standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book. It has survived not only five centuries, e of Letraset sheets containing 2

Términos y Condiciones de Uso2

Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry’s standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book. I

Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry’s standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book. It has survived not only five centuries, e of Letraset sheets containing 

Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry’s standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book. I

Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry’s standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book. It has survived not only five centuries, e of Letraset sheets containing Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry’s standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book. ILorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry’s standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book. It has survived not only five centuries, e of Letraset sheets containing