Conoce las principales tendencias en diseño retail para este 2023

Hace 7 meses

El diseño retail se refiere al proceso de crear y organizar el entorno físico de una tienda minorista para mejorar la experiencia del cliente y maximizar las ventas.

Este tipo de diseño implica una combinación de elementos visuales, espaciales y sensoriales para crear un ambiente atractivo y funcional que impulse la interacción y la compra.

A continuación, te mostraremos las principales tendencias en diseño retail para este 2023.

Diseño sostenible
La sostenibilidad sigue siendo una tendencia importante en el diseño de interiores en general, y también en el diseño de espacios minoristas. Los consumidores están cada vez más preocupados por el medio ambiente, por lo que los espacios minoristas que incorporan materiales sostenibles, iluminación energéticamente eficiente y prácticas eco-amigables serán muy populares.

Experiencia inmersiva
Actualmente se está buscando formas de crear experiencias inmersivas y memorables para los clientes. Esto implica la integración de tecnologías interactivas, como realidad virtual (RV) y realidad aumentada (RA), para permitir a los clientes interactuar con los productos y vivir experiencias únicas mientras compran.

Espacios flexibles
Uno de los objetivos principales en la actualidad es adoptar un enfoque más flexible en el diseño de espacios para adaptarse a diferentes necesidades y eventos. Esto incluye la incorporación de elementos modulares y móviles, como paredes desmontables, estanterías ajustables y muebles versátiles, que permiten reconfigurar fácilmente el espacio según las necesidades cambiantes.

Integración del comercio electrónico
Dado el crecimiento del comercio electrónico, se están buscando maneras de integrar canales en línea y fuera de línea para ofrecer una experiencia de compra más fluida. Esto implica la creación de espacios en la tienda donde los clientes puedan recoger sus compras en línea, interactuar con pantallas táctiles para realizar pedidos en línea y obtener información adicional sobre los productos.

Uso creativo de la iluminación
La iluminación desempeña un papel crucial en el diseño de interiores minoristas, ya que puede crear diferentes ambientes y destacar productos específicos. En 2023, se espera ver un uso más creativo de la iluminación, con el uso de luces LED programables, iluminación focalizada y combinaciones de luces cálidas y frías para resaltar zonas específicas y crear una atmósfera atractiva.

Incorporación de elementos naturales
Traer elementos naturales al interior de las tiendas es una tendencia que continúa ganando popularidad. El uso de materiales como madera, piedra, plantas vivas y luz natural ayuda a crear una sensación de calidez y conexión con la naturaleza, lo que puede influir positivamente en la experiencia de compra de los clientes.

Como en cualquier industria, las tendencias pueden evolucionar y surgir nuevas ideas a medida que avanza el tiempo. Es importante estar al tanto de las preferencias y necesidades cambiantes de los consumidores para adaptarse a sus expectativas y brindar una experiencia de compra excepcional.

Si deseas reforzar tu perfil profesional o conocer más sobre el diseño retail, no te puedes perder el curso de especialización online “Introducción al diseño retail” dirigido por Claudita Tassara, aquitecta de interiores. Para obtener inscribirte u obtener más información sobre este curso, puedes visitar el siguiente enlace: https://acortar.link/Ccf4o

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web. Estas cookies nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación y a analizar el uso del sitio.

Tipos de cookies que utilizamos
Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
Cookies de análisis: Nos permiten recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio para mejorarlo.
Cookies de terceros: Utilizadas por servicios externos como Google Analytics para analizar el tráfico del sitio.

Gestión de cookies
Puede configurar su navegador para aceptar o rechazar las cookies, así como para eliminar las ya almacenadas. Tenga en cuenta que deshabilitar cookies puede afectar el funcionamiento del sitio.

Términos y Condiciones de Uso

Bienvenido/a a Dossier de Arquitectura. Al acceder o utilizar nuestro sitio web, usted acepta regirse por los presentes Términos de Uso. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos, le recomendamos no utilizar la plataforma.

  1. OBJETO

Dossier de Arquitectura es una plataforma digital dedicada a la difusión de contenidos editoriales, entrevistas, artículos, noticias y material audiovisual relacionado con arquitectura, diseño, interiorismo y construcción. Este sitio está orientado a profesionales del sector y público en general interesado en estas temáticas.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido publicado en esta web, incluyendo textos, imágenes, videos, gráficos, logotipos, diseños y material descargable, está protegido por derechos de autor y es propiedad de Dossier de Arquitectura o de sus respectivos autores o colaboradores, quienes han autorizado su uso.

Queda prohibida la reproducción, distribución, transformación o explotación total o parcial del contenido sin autorización expresa y por escrito.

  1. USO DEL SITIO

El usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito del sitio web, respetando la legislación aplicable y los presentes términos. Queda estrictamente prohibido:

    • Utilizar el contenido con fines comerciales no autorizados.

       

    • Introducir virus u otros elementos que puedan dañar la operatividad del sitio.

       

    • Difundir comentarios ofensivos, discriminatorios o ilegales a través de formularios o canales de contacto.
  1. CONTENIDO DE TERCEROS Y ENLACES EXTERNOS

Este sitio puede incluir enlaces a otros sitios web, así como contenido proporcionado por terceros (por ejemplo, marcas aliadas, profesionales entrevistados o fuentes referenciales). Dossier de Arquitectura no se responsabiliza por el contenido, exactitud o funcionamiento de dichos sitios externos.

  1. MODIFICACIONES

Dossier de Arquitectura se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier parte de estos Términos de Uso sin previo aviso. Se recomienda revisar periódicamente este apartado.

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Si bien procuramos ofrecer contenido preciso y actualizado, Dossier de Arquitectura no garantiza que la información publicada esté libre de errores u omisiones. El uso del sitio es bajo responsabilidad del usuario.

  1. CONTACTO

Para consultas relacionadas con estos Términos de Uso, puede escribirnos a:

info@dossierdearquitectura.com