Conoce la arquitectura de los estadios donde se llevará a cabo la Copa Mundial de Qatar 2022

Hace 7 meses

Cada vez está más cerca la celebración del esperado Mundial del Fútbol de Qatar 2022.

La ciudad ha estado preparando increíbles estadios para hacer de este evento uno de los más grandes en la historia de la competencia. Aquí encontrarás la lista de todos los centros deportivos que se han diseñado especialmente para los partidos del próximo mundial.

Estadio Al Thumama

El número 6 en la lista de los 8 estadios que participarán en el torneo es el estadio Al Thumama, ubicado en Al Thumama, a seis kilómetros del centro de Doha.

Su característica principal es su arquitectura escultural inspirada en el diseño de las gahfiyas, una gorra tradicional tejida que usan hombres y niños en Oriente Medio como símbolo de dignidad e independencia. Gracias a ello, recibió el Premio al Proyecto Futuro MIPIM de los MIPIM Awards en 2018.

La construcción del centro deportivo comenzó el 20 de agosto de 2017 fue dirigida por AEB Qatar, gerenciada por TIME Qatar en colaboración con Al Jaber Engineering LLC y Tekfen Construction; en cuanto a la ingeniería, los encargados fueron Schlaich Bergermann Partners y Thornton Tomasetti. Tiene una capacidad de 40 mil personas.

Estadio Al Janoub

Obra de Zaha Hadid Architects, el estadio Al Janoub se encuentra en la ciudad costera de Al Wakrah y es el segundo que se preparó para el Mundial Qatar 2022, pero el primero en ser construido desde cero para el evento. El inicio de su construcción data del 2013 y está diseñado en honor a la cultura marítima de la ciudad y las tradiciones locales, por ejemplo, la silueta simula las grandes velas de un barco de pesca y el tono aperlado fue una referencia al color de las conchas de mar. El estadio recibirá a 40,000 personas para que disfruten de los últimos encuentros y después se reducirá a la mitad de esta capacidad para que pueda seguir operando en Qatar.

Estadio Al Bayt

Nuevamente un complejo deportivo y cultural inspirado en la ciudad qatarí, el estadio Al Bayt, que apenas el año pasado terminó su construcción, se encuentra en Al Khor. Lo primero que atrae de su estructura es la carpa gigante inspirada en las bayt al sha’ar, es decir, carpas utilizadas históricamente por los nómadas en Qatar y lo segundo es su sistema verde ambiental y socialmente tiene instalaciones comunitarias en sus alrededores y el nivel superior de los asientos está destinado como donación para países en vías de desarrollo que necesiten la infraestructura.

Estadio Educational City

Cerca de la Fundación Catar para la Educación, la Ciencia y el Desarrollo Comunitario, desde 2020 se encuentra el estadio Educational City, que podrá recibir a 40 mil fanáticos del deporte. Comparte con el resto de estadios un enfoque sostenible e innovador en cuanto a tecnología y arquitectura, pero también apuesta por un diseño de vanguardia, ya que los triángulos de su fachada forman complejos patrones geométricos similares a los diamantes, que parecen cambiar de color con el movimiento del sol a lo largo del día con el fin de demostrar calidad, durabilidad y resistencia. 

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web. Estas cookies nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación y a analizar el uso del sitio.

Tipos de cookies que utilizamos
Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
Cookies de análisis: Nos permiten recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio para mejorarlo.
Cookies de terceros: Utilizadas por servicios externos como Google Analytics para analizar el tráfico del sitio.

Gestión de cookies
Puede configurar su navegador para aceptar o rechazar las cookies, así como para eliminar las ya almacenadas. Tenga en cuenta que deshabilitar cookies puede afectar el funcionamiento del sitio.

Términos y Condiciones de Uso

Bienvenido/a a Dossier de Arquitectura. Al acceder o utilizar nuestro sitio web, usted acepta regirse por los presentes Términos de Uso. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos, le recomendamos no utilizar la plataforma.

  1. OBJETO

Dossier de Arquitectura es una plataforma digital dedicada a la difusión de contenidos editoriales, entrevistas, artículos, noticias y material audiovisual relacionado con arquitectura, diseño, interiorismo y construcción. Este sitio está orientado a profesionales del sector y público en general interesado en estas temáticas.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido publicado en esta web, incluyendo textos, imágenes, videos, gráficos, logotipos, diseños y material descargable, está protegido por derechos de autor y es propiedad de Dossier de Arquitectura o de sus respectivos autores o colaboradores, quienes han autorizado su uso.

Queda prohibida la reproducción, distribución, transformación o explotación total o parcial del contenido sin autorización expresa y por escrito.

  1. USO DEL SITIO

El usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito del sitio web, respetando la legislación aplicable y los presentes términos. Queda estrictamente prohibido:

    • Utilizar el contenido con fines comerciales no autorizados.

       

    • Introducir virus u otros elementos que puedan dañar la operatividad del sitio.

       

    • Difundir comentarios ofensivos, discriminatorios o ilegales a través de formularios o canales de contacto.
  1. CONTENIDO DE TERCEROS Y ENLACES EXTERNOS

Este sitio puede incluir enlaces a otros sitios web, así como contenido proporcionado por terceros (por ejemplo, marcas aliadas, profesionales entrevistados o fuentes referenciales). Dossier de Arquitectura no se responsabiliza por el contenido, exactitud o funcionamiento de dichos sitios externos.

  1. MODIFICACIONES

Dossier de Arquitectura se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier parte de estos Términos de Uso sin previo aviso. Se recomienda revisar periódicamente este apartado.

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Si bien procuramos ofrecer contenido preciso y actualizado, Dossier de Arquitectura no garantiza que la información publicada esté libre de errores u omisiones. El uso del sitio es bajo responsabilidad del usuario.

  1. CONTACTO

Para consultas relacionadas con estos Términos de Uso, puede escribirnos a:

info@dossierdearquitectura.com