“Conexión Verde”: La propuesta de Zaha Hadid Architects para transformar la estación de trenes de Vilnius, Lituania

Hace 7 meses

Con su propuesta “Green Connect”, Zaha Hadid Architects se ha adjudicado el primer lugar del concurso de diseño que busca remodelar el complejo de la estación de trenes de Vilnius y sus alrededores en Lituania. El proyecto de ZHA crea un centro de transporte integrado con nuevos espacios cívicos rodeados de naturaleza, proyecto que estaría en consonancia con el programa de sostenibilidad promovido por la ciudad.

Dando prioridad a los peatones y a los ciclistas, la propuesta seleccionada busca mejorar la estación de trenes de Vilnius al incorporar un nuevo puente público sobre las vías del tren, conectando así el distrito de Naujininkai, al sur, con el centro de la ciudad y el casco antiguo de Vilnius. De este modo, la propuesta transformaría la “infraestructura ferroviaria existente de ser una barrera divisoria en un conector que une Vilnius y sirve a su vez como un centro de transporte para los servicios ferroviarios nacionales y locales. Este contempla igualmente la construcción de una nueva línea Rail Baltic que se incorporará a la red de alta velocidad de Europa”.

Organizado por Lietuvos Geležinkeliai, la empresa LTG Infra -encargada de la gestión de la red ferroviaria local- y el Ayuntamiento de Vilnius, el proyecto ‘Green Connect’ renueva y rehabilita la estación original, a la vez que proyecta un nuevo puente cuya dimensión bordea los 9.500 metros cuadrados. Este puente-vestíbulo consta de 46 metros de ancho y se extiende 150 metros por sobre los andenes. Es más, “la composición del nuevo puente de la estación se transforma gradualmente a lo largo de su longitud; partiendo desde la cubierta inclinada definida por el frontón neoclásico de la estación existente, hasta nuevas geometrías y volúmenes más ligeros que se reducen en escala para aterrizar luego en la calle Pelosos del distrito de Naujininkai”.

El proyecto propone también trasladar el actual estacionamiento desde la plaza Stoties a una nueva instalación subterránea. Además, éste introduce una plaza con un parque adyacente, dos vibrantes espacios cívicos con más de 300 árboles nuevos, y 4.000 metros cuadrados de paisajismo.

Arquitectos: Zaha Hadid Architects (ZHA)
Diseño: Patrik Schumacher
Director ZHA: Gianluca Racana
Directores del proyecto ZHA: Ludovico Lombardi, Michele Salvi
Asociado ZHA: Davide del Giudice
Equipo ZHA: Alexandra Fisher, Jose Navarrete Deza, Maria Lagging, Richard Maekallas, May Harper
Equipo de Sustentabilidad ZHA: Carlos Bausa Martinez, Megan Smylie, Taras Kashko, Vera Kichanova

Fuente: ArchDaily

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web. Estas cookies nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación y a analizar el uso del sitio.

Tipos de cookies que utilizamos
Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
Cookies de análisis: Nos permiten recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio para mejorarlo.
Cookies de terceros: Utilizadas por servicios externos como Google Analytics para analizar el tráfico del sitio.

Gestión de cookies
Puede configurar su navegador para aceptar o rechazar las cookies, así como para eliminar las ya almacenadas. Tenga en cuenta que deshabilitar cookies puede afectar el funcionamiento del sitio.

Términos y Condiciones de Uso

Bienvenido/a a Dossier de Arquitectura. Al acceder o utilizar nuestro sitio web, usted acepta regirse por los presentes Términos de Uso. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos, le recomendamos no utilizar la plataforma.

  1. OBJETO

Dossier de Arquitectura es una plataforma digital dedicada a la difusión de contenidos editoriales, entrevistas, artículos, noticias y material audiovisual relacionado con arquitectura, diseño, interiorismo y construcción. Este sitio está orientado a profesionales del sector y público en general interesado en estas temáticas.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido publicado en esta web, incluyendo textos, imágenes, videos, gráficos, logotipos, diseños y material descargable, está protegido por derechos de autor y es propiedad de Dossier de Arquitectura o de sus respectivos autores o colaboradores, quienes han autorizado su uso.

Queda prohibida la reproducción, distribución, transformación o explotación total o parcial del contenido sin autorización expresa y por escrito.

  1. USO DEL SITIO

El usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito del sitio web, respetando la legislación aplicable y los presentes términos. Queda estrictamente prohibido:

    • Utilizar el contenido con fines comerciales no autorizados.

       

    • Introducir virus u otros elementos que puedan dañar la operatividad del sitio.

       

    • Difundir comentarios ofensivos, discriminatorios o ilegales a través de formularios o canales de contacto.
  1. CONTENIDO DE TERCEROS Y ENLACES EXTERNOS

Este sitio puede incluir enlaces a otros sitios web, así como contenido proporcionado por terceros (por ejemplo, marcas aliadas, profesionales entrevistados o fuentes referenciales). Dossier de Arquitectura no se responsabiliza por el contenido, exactitud o funcionamiento de dichos sitios externos.

  1. MODIFICACIONES

Dossier de Arquitectura se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier parte de estos Términos de Uso sin previo aviso. Se recomienda revisar periódicamente este apartado.

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Si bien procuramos ofrecer contenido preciso y actualizado, Dossier de Arquitectura no garantiza que la información publicada esté libre de errores u omisiones. El uso del sitio es bajo responsabilidad del usuario.

  1. CONTACTO

Para consultas relacionadas con estos Términos de Uso, puede escribirnos a:

info@dossierdearquitectura.com