Cómo identificar que tu planta se empieza a deshidratar

Hace 4 meses

Estos síntomas no son tan comunes como las hojas o la tierra seca, pero te alertarán para brindarle agua a tus plant babies.

Una planta deshidratada es propensa a morir, pero no significa que deba hacerlo, ya que hay solución para ellas. El problema es que la falta de agua no siempre es evidente, pues las hojas secas o los tallos quebradizos no son los únicos síntomas de una planta carente de líquido.

Los síntomas de deshidratación pueden no ser obvios, pero están ahí, y si les prestas atención los hallarás fácilmente. Además de ello, debes tratar de atacar para salvarla y que ésta renazca incluso, con mayor fuerza.

Hojas enrolladas o dobladas
Una de las señales menos obvias que indican que las plantas están deshidratadas, es una hoja enrollada. Por lo general pasa con especies como la monstera deliciosa o la planta esqueleto. Si las miras de cerca sólo se ven hojas hechas rollito, pero siguen firmes y hasta brillantes. Esto es porque al ambiente le falta humedad, así que basta con envolver la hoja en una servilleta de cocina húmeda y regarla con mayor frecuencia.

Hojas desprendidas
Cuando se secan se caen, pero en ocasiones las hojas frescas o amarillentas se desprenden del tallo y esa es una señal de que la planta está deshidratada. Cuando las hojas tienen suficiente agua no se caen, inclusive se reponen poco a poco, pero si no es el caso, es importante hidratar rápidamente. Hay que aplicar agua cerca del tallo para que el agua abosorba más rápido.

No hay crecimiento evidente
Si pasan algunas semanas y no crece o no tiene brotes nuevos es señal de que le falta agua o bien, le sobra. Para saberlo con exactitud pica con cuidado la tierra cerca de la raíz, hazlo con un palillo de madera y si éste sale con la tierra húmeda es momento de dejar de regarla tan seguido, pero si sale seco, riégala con mayor frecuencia para evitar la deshidratación y también aplica sustrato.

Hojas amarillas
Por lo general es una señal universal de deshidratación, pero puede ser que, además de ello necesite sustrato y algo de vitaminas. Lo que debes hacer para brindarle nutrientes es cambiarla de maceta y si se pude cambiar si no toda la tierra, una parte de ella y sustituirla con sustrato adecuado, el de coco es bueno para mejorar la salud de tu plantas.

Hojas blanquecinas
En ocasiones las hojas y la tierra superior se vuelven blancas o se llenan con una capa grisacea. Esto es un ataque de hongos o plaga, así que es urgente que hagas algo. Por lo general se debe a un cambio brutal de humedad, es decir, de muy húmedo a seco, por lo que está deshidratada. Lo ideal es aplicarle un insecticida (de preferencial natural) y regarla con regularidad. Si no funciona, hay que cambiar rápidamente la tierra y podar las hojas infectadas.

Macetas ligeras
Las macetas de barro al natural son un gran indicador de cuando una planta está deshidratada, ya que en la parte de abajo o a la mitad se puede ver la humedad de la tierra pero no es garantía de salud. Para saberlo, cárgala y si se siente ligera es probable que necesite agua. Riégala y vuelve a levantarla, notarás la diferencia del peso.

Macetas de arcilla o de barro
Las macetas de plástico retienen más agua que una de barro o de arcilla, ya que estos materiales absorben el agua. Así que si notas que estas macetas están más oscuras o se notan húmedas, tal vez debas administrarle un poco más de agua a tus plantas, pero sin exagerar la cantidad.

Presentación y Venta de Ideas

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web. Estas cookies nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación y a analizar el uso del sitio.

Tipos de cookies que utilizamos
Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
Cookies de análisis: Nos permiten recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio para mejorarlo.
Cookies de terceros: Utilizadas por servicios externos como Google Analytics para analizar el tráfico del sitio.

Gestión de cookies
Puede configurar su navegador para aceptar o rechazar las cookies, así como para eliminar las ya almacenadas. Tenga en cuenta que deshabilitar cookies puede afectar el funcionamiento del sitio.

Términos y Condiciones de Uso

Bienvenido/a a Dossier de Arquitectura. Al acceder o utilizar nuestro sitio web, usted acepta regirse por los presentes Términos de Uso. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos, le recomendamos no utilizar la plataforma.

  1. OBJETO

Dossier de Arquitectura es una plataforma digital dedicada a la difusión de contenidos editoriales, entrevistas, artículos, noticias y material audiovisual relacionado con arquitectura, diseño, interiorismo y construcción. Este sitio está orientado a profesionales del sector y público en general interesado en estas temáticas.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido publicado en esta web, incluyendo textos, imágenes, videos, gráficos, logotipos, diseños y material descargable, está protegido por derechos de autor y es propiedad de Dossier de Arquitectura o de sus respectivos autores o colaboradores, quienes han autorizado su uso.

Queda prohibida la reproducción, distribución, transformación o explotación total o parcial del contenido sin autorización expresa y por escrito.

  1. USO DEL SITIO

El usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito del sitio web, respetando la legislación aplicable y los presentes términos. Queda estrictamente prohibido:

    • Utilizar el contenido con fines comerciales no autorizados.

       

    • Introducir virus u otros elementos que puedan dañar la operatividad del sitio.

       

    • Difundir comentarios ofensivos, discriminatorios o ilegales a través de formularios o canales de contacto.
  1. CONTENIDO DE TERCEROS Y ENLACES EXTERNOS

Este sitio puede incluir enlaces a otros sitios web, así como contenido proporcionado por terceros (por ejemplo, marcas aliadas, profesionales entrevistados o fuentes referenciales). Dossier de Arquitectura no se responsabiliza por el contenido, exactitud o funcionamiento de dichos sitios externos.

  1. MODIFICACIONES

Dossier de Arquitectura se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier parte de estos Términos de Uso sin previo aviso. Se recomienda revisar periódicamente este apartado.

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Si bien procuramos ofrecer contenido preciso y actualizado, Dossier de Arquitectura no garantiza que la información publicada esté libre de errores u omisiones. El uso del sitio es bajo responsabilidad del usuario.

  1. CONTACTO

Para consultas relacionadas con estos Términos de Uso, puede escribirnos a:

info@dossierdearquitectura.com