Cómo escoger el acabado de madera adecuado para tu hogar

Hace 7 meses

Utiliza estos acabados para proteger y realzar la belleza de las superficies de madera tanto en interiores como en exteriores.

Como la madera es un material natural, tiene tendencia a agrietarse e hincharse. Por eso es importante utilizar un acabado de madera que la proteja de la humedad y otras condiciones ambientales externas. Como en el mercado hay una gran variedad de acabados para madera, te compartimos esta guía para que sepas cuál es el que mejor se adapta a las superficies de madera de tu casa.

Acabado al aceite
La madera contiene en sí misma un aceite natural que puede secarse con el paso del tiempo. Se pueden utilizar diferentes tipos de aceites —como el aceite de linaza, el aceite de cedro y el aceite de tung— para que funcionen como un acabado protector que ayude a la madera a retener su contenido natural de humedad. El aceite penetra en la madera y le da un aspecto más rico.

Laca
La laca es un acabado de madera muy duradero que se aplica con pistola y está disponible en acabado mate y brillante. Este acabado de madera es de secado rápido y además es adecuado para el interior. Sin embargo, un inconveniente es que la laca es susceptible de sufrir arañazos, por lo que no te recomendamos este acabado si vives con mascotas como gatos o perros, ya que puede que pierda su apariencia lujosa rápidamente.

Barniz
El barniz es un tipo de acabado de madera a base de aceite muy popular. Es transparente y ofrece muy buena protección contra los rayos UV, por lo que es muy recomendable para los muebles de exterior. Sin embargo, el barniz puede adquirir un tono amarillento con el paso del tiempo.

Shellac
El shellac es un acabado ecológico, ya que se fabrica a partir de la cera natural que desprende el insecto de la laca. Lo podrás encontrar en una gran variedad de colores y realza la belleza de las vetas naturales de la madera. El shellac —o la goma laca— es muy adecuado para el exterior y se recomienda para muebles de madera dura como el nogal, la caoba y otros acabados de chapa.

Acabado al agua
Si lo que quieres es darle a tus muebles de madera un aspecto natural, entonces considera utilizar acabados a base de agua. Estos acabados son de consistencia fina y se secan fácilmente.

Acabado de poliuretano
El poliuretano es un acabado sintético muy resistente que forma una capa plástica sobre las superficies de madera. Ofrece muy buena resistencia a la humedad y es perfecto para zonas costeras. El poliuretano también se recomienda para los muebles sometidos a mucho desgaste. Sin embargo, no es adecuado para el exterior y el revestimiento puede agrietarse con el paso del tiempo y requerir reparaciones.

Tinte
El tinte para madera no ofrece protección, pero realza el color y las vetas naturales de la madera. Puede utilizarse para muebles tanto de interior como de exterior.

Pulido francés
El pulido francés es una técnica clásica de pulido de la madera que existe desde el siglo XIX. Consigue un acabado muy brillante y rico que acentúa la veta con la aplicación continua de muchas capas finas de goma laca. El inconveniente es que el proceso requiere mucho tiempo, pero verás que habrá valido la pena el esfuerzo una vez que tengas el resultado final frente a ti.

Cera
El acabado de cera es fácil de aplicar, ofrece un buen brillo y está disponible en acabado mate y satinado. Sin embargo, este acabado funciona a corto plazo y se recomienda para el mantenimiento rutinario de los muebles de madera.

Pintura
Una de las formas más rentables de darle un acabado a los muebles de madera es con pintura. Eso sí, ten en cuenta que la pintura oculta la belleza original de la madera, pero es perfecta para crear muebles coloridos y marcar así una diferencia en tu estilo.

Fuente: AD India.

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web. Estas cookies nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación y a analizar el uso del sitio.

Tipos de cookies que utilizamos
Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
Cookies de análisis: Nos permiten recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio para mejorarlo.
Cookies de terceros: Utilizadas por servicios externos como Google Analytics para analizar el tráfico del sitio.

Gestión de cookies
Puede configurar su navegador para aceptar o rechazar las cookies, así como para eliminar las ya almacenadas. Tenga en cuenta que deshabilitar cookies puede afectar el funcionamiento del sitio.

Términos y Condiciones de Uso

Bienvenido/a a Dossier de Arquitectura. Al acceder o utilizar nuestro sitio web, usted acepta regirse por los presentes Términos de Uso. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos, le recomendamos no utilizar la plataforma.

  1. OBJETO

Dossier de Arquitectura es una plataforma digital dedicada a la difusión de contenidos editoriales, entrevistas, artículos, noticias y material audiovisual relacionado con arquitectura, diseño, interiorismo y construcción. Este sitio está orientado a profesionales del sector y público en general interesado en estas temáticas.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido publicado en esta web, incluyendo textos, imágenes, videos, gráficos, logotipos, diseños y material descargable, está protegido por derechos de autor y es propiedad de Dossier de Arquitectura o de sus respectivos autores o colaboradores, quienes han autorizado su uso.

Queda prohibida la reproducción, distribución, transformación o explotación total o parcial del contenido sin autorización expresa y por escrito.

  1. USO DEL SITIO

El usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito del sitio web, respetando la legislación aplicable y los presentes términos. Queda estrictamente prohibido:

    • Utilizar el contenido con fines comerciales no autorizados.

       

    • Introducir virus u otros elementos que puedan dañar la operatividad del sitio.

       

    • Difundir comentarios ofensivos, discriminatorios o ilegales a través de formularios o canales de contacto.
  1. CONTENIDO DE TERCEROS Y ENLACES EXTERNOS

Este sitio puede incluir enlaces a otros sitios web, así como contenido proporcionado por terceros (por ejemplo, marcas aliadas, profesionales entrevistados o fuentes referenciales). Dossier de Arquitectura no se responsabiliza por el contenido, exactitud o funcionamiento de dichos sitios externos.

  1. MODIFICACIONES

Dossier de Arquitectura se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier parte de estos Términos de Uso sin previo aviso. Se recomienda revisar periódicamente este apartado.

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Si bien procuramos ofrecer contenido preciso y actualizado, Dossier de Arquitectura no garantiza que la información publicada esté libre de errores u omisiones. El uso del sitio es bajo responsabilidad del usuario.

  1. CONTACTO

Para consultas relacionadas con estos Términos de Uso, puede escribirnos a:

info@dossierdearquitectura.com