¿Cómo aplicar las tendencias 2025 en tu casa?

Hace 1 día

El 2025 llega con nuevas ideas para renovar nuestros espacios de manera más natural, funcional y acogedora. Lo mejor de todo es que no necesitas hacer una gran remodelación para tener tu casa a la moda. Con cambios sencillos y bien pensados, puedes transformar tu hogar sin complicarte ni gastar de más.

Aquí te contamos cómo aplicar las tendencias de diseño de interiores que estarán marcando la pauta este año, de forma práctica y al estilo limeño.

1. Cambia tu paleta de colores

Los colores cálidos y naturales están en tendencia. Hablamos de tonos tierra, beige, verdes suaves y marrones claros.

¿Qué puedes hacer?

  • Pinta una pared de tu sala o dormitorio con un tono cálido.

  • Cambia cojines o cobertores por otros en tonos naturales.

  • Busca adornos de cerámica o cuadros con colores tierra.

Un tip: combina con blanco hueso o gris claro para mantener el equilibrio visual.

2. Incluye materiales naturales

En Lima cada vez se valora más lo hecho a mano y los materiales que conectan con la naturaleza. La madera, el ratán, el lino o la piedra son claves.

¿Cómo aplicarlo en casa?

  • Usa canastas de junco o mimbre para organizar cosas.

  • Cambia las cortinas por unas de lino o algodón.

  • Incluye muebles de madera natural o con acabados más rústicos.

Son detalles que aportan calidez sin sobrecargar el ambiente.

3. Apuesta por las curvas

Los muebles y adornos con formas curvas u orgánicas están en todas partes este año.

Ideas simples:

  • Un espejo redondo o con forma irregular.

  • Una lámpara de diseño curvo o escultural.

  • Si vas a renovar un sofá o silla, busca opciones con esquinas redondeadas.

Esto le da un aire más moderno y relajado a cualquier espacio.

4. Haz que tus espacios sean más funcionales

La vida híbrida (trabajo, descanso, familia, estudio) exige espacios que se adapten a todo.

Opciones prácticas para casas o departamentos limeños:

  • Usa escritorios plegables si no tienes mucho espacio.

  • Aprovecha muebles con doble función, como bancas con almacenamiento.

  • Delimita zonas con alfombras o lámparas sin necesidad de construir muros.

Una buena distribución mejora la comodidad y el orden.

5. Mejora tu iluminación

En Lima muchas veces no entra tanta luz natural, así que una buena iluminación es clave.

¿Qué hacer?:

  • Cambia tus focos por luz cálida.

  • Agrega lámparas de pie o de mesa para generar ambientes distintos.

  • Si puedes, usa luces LED para destacar rincones o crear ambiente.

Una buena iluminación hace que todo se vea mejor, incluso sin cambiar los muebles.

6. Agrega tu toque personal

La gran tendencia este 2025 es que tu casa hable de ti. Se valora lo auténtico, lo hecho a mano, lo que tiene historia.

Incluye en tu decoración:

  • Artesanía peruana, como cerámica de Chulucanas o tejidos andinos.

  • Fotografías, libros, arte local o recuerdos familiares.

  • Plantas grandes o pequeñas, que además purifican el aire.

No se trata de copiar, sino de crear un espacio con identidad.

¿Quieres darle un nuevo aire a tu casa? Ingresa a Arquiproductos y encuentra todo lo que necesitas para renovar tu espacio con estilo y calidad. ¡Anímate a transformar tu hogar hoy!

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web. Estas cookies nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación y a analizar el uso del sitio.

Tipos de cookies que utilizamos
Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
Cookies de análisis: Nos permiten recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio para mejorarlo.
Cookies de terceros: Utilizadas por servicios externos como Google Analytics para analizar el tráfico del sitio.

Gestión de cookies
Puede configurar su navegador para aceptar o rechazar las cookies, así como para eliminar las ya almacenadas. Tenga en cuenta que deshabilitar cookies puede afectar el funcionamiento del sitio.

Términos y Condiciones de Uso

Bienvenido/a a Dossier de Arquitectura. Al acceder o utilizar nuestro sitio web, usted acepta regirse por los presentes Términos de Uso. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos, le recomendamos no utilizar la plataforma.

  1. OBJETO

Dossier de Arquitectura es una plataforma digital dedicada a la difusión de contenidos editoriales, entrevistas, artículos, noticias y material audiovisual relacionado con arquitectura, diseño, interiorismo y construcción. Este sitio está orientado a profesionales del sector y público en general interesado en estas temáticas.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido publicado en esta web, incluyendo textos, imágenes, videos, gráficos, logotipos, diseños y material descargable, está protegido por derechos de autor y es propiedad de Dossier de Arquitectura o de sus respectivos autores o colaboradores, quienes han autorizado su uso.

Queda prohibida la reproducción, distribución, transformación o explotación total o parcial del contenido sin autorización expresa y por escrito.

  1. USO DEL SITIO

El usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito del sitio web, respetando la legislación aplicable y los presentes términos. Queda estrictamente prohibido:

    • Utilizar el contenido con fines comerciales no autorizados.

       

    • Introducir virus u otros elementos que puedan dañar la operatividad del sitio.

       

    • Difundir comentarios ofensivos, discriminatorios o ilegales a través de formularios o canales de contacto.
  1. CONTENIDO DE TERCEROS Y ENLACES EXTERNOS

Este sitio puede incluir enlaces a otros sitios web, así como contenido proporcionado por terceros (por ejemplo, marcas aliadas, profesionales entrevistados o fuentes referenciales). Dossier de Arquitectura no se responsabiliza por el contenido, exactitud o funcionamiento de dichos sitios externos.

  1. MODIFICACIONES

Dossier de Arquitectura se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier parte de estos Términos de Uso sin previo aviso. Se recomienda revisar periódicamente este apartado.

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Si bien procuramos ofrecer contenido preciso y actualizado, Dossier de Arquitectura no garantiza que la información publicada esté libre de errores u omisiones. El uso del sitio es bajo responsabilidad del usuario.

  1. CONTACTO

Para consultas relacionadas con estos Términos de Uso, puede escribirnos a:

info@dossierdearquitectura.com