Cinderela: equilibrio entre luz y fluidez

Hace 1 día

Ubicado en São Paulo, Brasil, el Apartamento Edificio Cinderela, proyectado por QWE Studio, fue renovado con el objetivo de adaptar sus 95 m² al estilo de vida de una joven pareja. La intervención partió de la demolición de los muros interiores para replantear la lógica de uso, circulación y permanencia en el espacio, sustituyendo la distribución compartimentada original por una configuración fluida y permeable, más acorde con la dinámica contemporánea.

El proyecto se organiza a partir de dos ejes horizontales que generan ambientes lineales y continuos, respetando la retícula del edificio. Gracias a su ubicación en un terreno esquinero con tres fachadas, el apartamento aprovecha la ventilación cruzada y la iluminación natural en la mayoría de sus ambientes, salvo en el baño de visitas. Las áreas de servicio, cocina, lavadero y baños, se concentraron en un núcleo compacto, lo que liberó el resto del espacio y permitió generar conexiones visuales más amplias, como la que vincula directamente la cocina con la segunda habitación, utilizada también como despacho.

Las divisiones internas fueron concebidas mediante armarios de madera que, además de definir los usos, crean límites permeables y albergan equipamiento oculto, minimizando la presencia de elementos constructivos. Asimismo, se restauró el suelo original de tablones de madera, reforzando la memoria material del edificio y otorgando continuidad visual a los espacios.

El sistema de iluminación, diseñado a medida por QWE Studio, se basó en perfiles metálicos y lámparas LED regulables, con una lógica modular que permite ajustar la luz según las actividades y momentos del día. Esta solución se integra con discreción a la arquitectura y el mobiliario, reforzando el carácter flexible y contemporáneo de la propuesta.

El mobiliario fijo, armarios empotrados, encimeras y elementos de apoyo, fue diseñado para cumplir múltiples funciones, incorporando detalles como tendederos, papeleras y nichos ocultos. Todo ello contribuye a la lectura continua y diáfana del conjunto, logrando un espacio que combina funcionalidad, calidez y modernidad.

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web. Estas cookies nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación y a analizar el uso del sitio.

Tipos de cookies que utilizamos
Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
Cookies de análisis: Nos permiten recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio para mejorarlo.
Cookies de terceros: Utilizadas por servicios externos como Google Analytics para analizar el tráfico del sitio.

Gestión de cookies
Puede configurar su navegador para aceptar o rechazar las cookies, así como para eliminar las ya almacenadas. Tenga en cuenta que deshabilitar cookies puede afectar el funcionamiento del sitio.

Términos y Condiciones de Uso

Bienvenido/a a Dossier de Arquitectura. Al acceder o utilizar nuestro sitio web, usted acepta regirse por los presentes Términos de Uso. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos, le recomendamos no utilizar la plataforma.

  1. OBJETO

Dossier de Arquitectura es una plataforma digital dedicada a la difusión de contenidos editoriales, entrevistas, artículos, noticias y material audiovisual relacionado con arquitectura, diseño, interiorismo y construcción. Este sitio está orientado a profesionales del sector y público en general interesado en estas temáticas.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido publicado en esta web, incluyendo textos, imágenes, videos, gráficos, logotipos, diseños y material descargable, está protegido por derechos de autor y es propiedad de Dossier de Arquitectura o de sus respectivos autores o colaboradores, quienes han autorizado su uso.

Queda prohibida la reproducción, distribución, transformación o explotación total o parcial del contenido sin autorización expresa y por escrito.

  1. USO DEL SITIO

El usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito del sitio web, respetando la legislación aplicable y los presentes términos. Queda estrictamente prohibido:

    • Utilizar el contenido con fines comerciales no autorizados.

       

    • Introducir virus u otros elementos que puedan dañar la operatividad del sitio.

       

    • Difundir comentarios ofensivos, discriminatorios o ilegales a través de formularios o canales de contacto.
  1. CONTENIDO DE TERCEROS Y ENLACES EXTERNOS

Este sitio puede incluir enlaces a otros sitios web, así como contenido proporcionado por terceros (por ejemplo, marcas aliadas, profesionales entrevistados o fuentes referenciales). Dossier de Arquitectura no se responsabiliza por el contenido, exactitud o funcionamiento de dichos sitios externos.

  1. MODIFICACIONES

Dossier de Arquitectura se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier parte de estos Términos de Uso sin previo aviso. Se recomienda revisar periódicamente este apartado.

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Si bien procuramos ofrecer contenido preciso y actualizado, Dossier de Arquitectura no garantiza que la información publicada esté libre de errores u omisiones. El uso del sitio es bajo responsabilidad del usuario.

  1. CONTACTO

Para consultas relacionadas con estos Términos de Uso, puede escribirnos a:

info@dossierdearquitectura.com