Check list de un recibidor perfecto

Hace 7 meses

El recibidor es lo último que vemos al salir de casa y lo primero al llegar. Por eso es muy importante cuidar su decoración para que resulte un espacio agradable, pero también cómodo. ¿Que el tuyo es mini? También tenemos buenas ideas para darle estilo

ESCOGE UN MUEBLE PRÁCTICO Y DECORATIVO
Tengas muchos o pocos metros, es básico contar con una pieza donde dejar las llaves, correspondencia, móvil y demás cuando llegamos a casa. Equípala con bandejas para dejar lo más pequeño y, si como aquí, cuenta con baldas, las aprovecharás mejor con cestas donde podrás guardar desde los guantes o gorros hasta fulards o incluso las zapatillas de estar por casa. Con el plus que visualmente se verá todo más ordenado.

PREVÉ UN ESPACIO PARA LA ROPA DE CALLE
Abrigos, paraguas, fulards, zapatos, bolsos y mochilas… Es importante buscarles un sitio en el recibidor donde poder guardarlos: ganarás en comodidad y evitarás que la entrada sea el rincón de los trastos. Con un armario de 45-50 cm de fondo te basta para poder tener en orden y a mano los abrigos. Si lo planificas con alguna balda podrás guardar, además, los accesorios, que podrás organizar en cestos, o como aquí los zapatos.

DELIMITA VISUALMENTE EL RECIBIDOR CON UNA ALFOMBRA
Las alfombras son un gran aliado en el recibidor porque ayudan a enmarcar este espacio y “atrapan”, además, la posible suciedad de la calle. Por ello es muy importante elegirla de tonos sufridos y materiales resistentes y lavables en la lavadora (de algodón o sintética). Al colocarla, respeta las distancias con las puertas y si no tiene una malla antideslizante, colócasela, son muy baratas y evitarás resbalones.

APUESTA POR UNA ILUMINACIÓN AGRADABLE Y TENUE
El recibidor nos da la bienvenida a casa, y la iluminación debe ser agradable, que invite al relax. Por ello, es recomendable una luz más decorativa, suave y tenue, que te ayude a crear una pequeña escenografía. Apuesta siempre por leds cálidos (2.700ºK) y si escoges una lámpara de sobremesa con una pantalla de tela o de papel te asegurarás una luz tamizada más cálida.

COLOCA (ESTRATÉGICAMENTE) UN ESPEJO
A un recibidor bien decorado no le puede faltar un buen espejo. Es práctico, para los últimos retoques antes de salir de casa, y decorativo. Pero debes saber que, según el Feng Shui, conviene evitar colocarlo enfrentado a la puerta de entrada, porque la nueva energía que entra a la vivienda sería rebotada por el espejo. Una buena opción es colocarlo en las paredes laterales a la puerta principal.

NO TEMAS DARLE EL TOQUE PERSONAL
Una composición de fotos, como aquí, un cuadro especial, una colección de láminas… Deja que la entrada de casa hable de ti y de los tuyos, darás calorcillo de hogar y harás este espacio mucho más vivido y único. 

COMPLETA LA DECORACIÓN CON UN RAMO DE FLORES
Un ramo de flores es como los pendientes de un buen look. Y es que es increíble cómo un simple ramo de flores puede transformar por completo un recibidor. Da color, alegría, hace más personal y vivido el espacio y, como plus, perfuma de manera natural la entrada de casa. Elige flores de temporada y la inversión será mínima. Otra opción es apostar por un ramo de verdes, como eucalipto, que duran en buen estado muchos días.

¿Tu recibidor es mini y no te cabe (casi) nada? También tenemos soluciones para que disfrutes de una entrada decorativa y práctica.

– Percheros y colgadores: De acuerdo, no te cabe ni por asomo un armario. ¿Y un perchero? Hay diseños que ocupan muy poco y que, además de tener los abrigos y demás prendas de calle en orden y a mano, son muy decorativos. Otra opción son los colgadores de pared, que aún restan menos espacio. ¿Y si haces una composición con varios?
– Soluciones vacía bolsillos mini: Consola descartada. Pero, ¿y una balda volada con apenas 20 cm de fondo? Te bastará para dejar las llaves, el móvil y la correspondencia. También son muy prácticos los estantes con cajones, porque además de la repisa te permiten guardar los más pequeño y que más se desordenada en el cajón, dejando la entrada visualmente despejada.
– Paredes bien vestidas:Coloca papel pintado o un arrimadero y viste de manera elegante y personal el recibidor sin restar ni un cm. Solo empapelando la pared de la entrada o colocando unas molduras, tan de moda hoy en día, o un arrimadero, que además protegerá de los roces la pared, el recibidor se verá vestido.

 

 

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web. Estas cookies nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación y a analizar el uso del sitio.

Tipos de cookies que utilizamos
Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
Cookies de análisis: Nos permiten recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio para mejorarlo.
Cookies de terceros: Utilizadas por servicios externos como Google Analytics para analizar el tráfico del sitio.

Gestión de cookies
Puede configurar su navegador para aceptar o rechazar las cookies, así como para eliminar las ya almacenadas. Tenga en cuenta que deshabilitar cookies puede afectar el funcionamiento del sitio.

Términos y Condiciones de Uso

Bienvenido/a a Dossier de Arquitectura. Al acceder o utilizar nuestro sitio web, usted acepta regirse por los presentes Términos de Uso. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos, le recomendamos no utilizar la plataforma.

  1. OBJETO

Dossier de Arquitectura es una plataforma digital dedicada a la difusión de contenidos editoriales, entrevistas, artículos, noticias y material audiovisual relacionado con arquitectura, diseño, interiorismo y construcción. Este sitio está orientado a profesionales del sector y público en general interesado en estas temáticas.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido publicado en esta web, incluyendo textos, imágenes, videos, gráficos, logotipos, diseños y material descargable, está protegido por derechos de autor y es propiedad de Dossier de Arquitectura o de sus respectivos autores o colaboradores, quienes han autorizado su uso.

Queda prohibida la reproducción, distribución, transformación o explotación total o parcial del contenido sin autorización expresa y por escrito.

  1. USO DEL SITIO

El usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito del sitio web, respetando la legislación aplicable y los presentes términos. Queda estrictamente prohibido:

    • Utilizar el contenido con fines comerciales no autorizados.

       

    • Introducir virus u otros elementos que puedan dañar la operatividad del sitio.

       

    • Difundir comentarios ofensivos, discriminatorios o ilegales a través de formularios o canales de contacto.
  1. CONTENIDO DE TERCEROS Y ENLACES EXTERNOS

Este sitio puede incluir enlaces a otros sitios web, así como contenido proporcionado por terceros (por ejemplo, marcas aliadas, profesionales entrevistados o fuentes referenciales). Dossier de Arquitectura no se responsabiliza por el contenido, exactitud o funcionamiento de dichos sitios externos.

  1. MODIFICACIONES

Dossier de Arquitectura se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier parte de estos Términos de Uso sin previo aviso. Se recomienda revisar periódicamente este apartado.

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Si bien procuramos ofrecer contenido preciso y actualizado, Dossier de Arquitectura no garantiza que la información publicada esté libre de errores u omisiones. El uso del sitio es bajo responsabilidad del usuario.

  1. CONTACTO

Para consultas relacionadas con estos Términos de Uso, puede escribirnos a:

info@dossierdearquitectura.com