Cerámica San Lorenzo: Un nuevo rostro, inauguran mural que recupera la belleza artística de la Vía Expresa

Hace 7 meses

La nueva obra, creada por la artista interdisciplinaria, Andrea Canepa, trasladará a miles de conductores y pasajeros por “un viaje en el tiempo”.

Cerámica San Lorenzo fue la empresa peruana encargada de abastecer con más de 3 mil metros cuadrados de cerámicos para la implementación de esta obra.

Continuando con la intervención en espacios públicos, la empresa peruana de revestimientos, Cerámica San Lorenzo, en alianza con la Municipalidad de Lima, inauguraron hace algunos días, el nuevo mural de la Vía Expresa, cuyo diseño está inspirado en el paso del tiempo. Esta obra aporta al embellecimiento y puesta en valor de la ciudad.

El mural, titulado “Un siglo, un año, una sola noche”, fue diseñado e implementado bajo el liderazgo de la artista interdisciplinaria, Andrea Canepa. Esta obra demandó más de 3, 700 m2 de mosaicos, hechos con cerámicos y que se despliegan desde la Plaza Grau hasta el Estadio Nacional.

Durante la ceremonia, Antoinette Peyre, gerente de marketing de la compañía, manifestó que tienen como propósito mejorar la calidad de vida de los peruanos a través de la recuperación y enriquecimiento de los espacios públicos.

“El arte funciona como una herramienta para fortalecer los lazos entre la sociedad y los sitios de la ciudad, por eso seguimos apoyando estos proyectos, y estamos orgullosos de participar hoy de esta inauguración. Como líderes en innovación en revestimientos cerámicos, creemos que estas intervenciones revalorizan espacios y al mismo tiempo crean fuertes lazos entre los miembros de la comunidad”, expresó.

Proyecto: el paso del tiempo

Con más de 15 años de trayectoria profesional, la artista interdisciplinaria, Andrea Canepa fue elegida por la gerencia de cultura de la comuna limeña para la intervención del mural. Canepa trabajó el tema del paso del tiempo y el cambio de luz entre el día y la noche, logrando ejecutar degradados con elementos binarios que remite colores de la costa y sierra peruana, combinando tonos azules y celestes.

“La idea central del mural está basada en la idea de línea o viaje en el tiempo. Cuando uno ingresa a la vía rápida, emprende un viaje como en un túnel temporal y al pasar con el carro es ver las imágenes, un poco como una animación. Yo quería explotar esa cualidad cinemática del viaje en la Vía Expresa, por eso decidí trabajar con ese concepto”, resaltó.

Así mismo agregó que es importante impulsar este tipo de proyectos en espacios públicos ya que beneficia a todos los ciudadanos, “La Vía Expresa presenta tráfico y polución diariamente, por eso me parece importante que impulsemos iniciativas que nos den un poco de respiro a ese gris constante de la ciudad”.

 

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web. Estas cookies nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación y a analizar el uso del sitio.

Tipos de cookies que utilizamos
Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
Cookies de análisis: Nos permiten recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio para mejorarlo.
Cookies de terceros: Utilizadas por servicios externos como Google Analytics para analizar el tráfico del sitio.

Gestión de cookies
Puede configurar su navegador para aceptar o rechazar las cookies, así como para eliminar las ya almacenadas. Tenga en cuenta que deshabilitar cookies puede afectar el funcionamiento del sitio.

Términos y Condiciones de Uso

Bienvenido/a a Dossier de Arquitectura. Al acceder o utilizar nuestro sitio web, usted acepta regirse por los presentes Términos de Uso. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos, le recomendamos no utilizar la plataforma.

  1. OBJETO

Dossier de Arquitectura es una plataforma digital dedicada a la difusión de contenidos editoriales, entrevistas, artículos, noticias y material audiovisual relacionado con arquitectura, diseño, interiorismo y construcción. Este sitio está orientado a profesionales del sector y público en general interesado en estas temáticas.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido publicado en esta web, incluyendo textos, imágenes, videos, gráficos, logotipos, diseños y material descargable, está protegido por derechos de autor y es propiedad de Dossier de Arquitectura o de sus respectivos autores o colaboradores, quienes han autorizado su uso.

Queda prohibida la reproducción, distribución, transformación o explotación total o parcial del contenido sin autorización expresa y por escrito.

  1. USO DEL SITIO

El usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito del sitio web, respetando la legislación aplicable y los presentes términos. Queda estrictamente prohibido:

    • Utilizar el contenido con fines comerciales no autorizados.

       

    • Introducir virus u otros elementos que puedan dañar la operatividad del sitio.

       

    • Difundir comentarios ofensivos, discriminatorios o ilegales a través de formularios o canales de contacto.
  1. CONTENIDO DE TERCEROS Y ENLACES EXTERNOS

Este sitio puede incluir enlaces a otros sitios web, así como contenido proporcionado por terceros (por ejemplo, marcas aliadas, profesionales entrevistados o fuentes referenciales). Dossier de Arquitectura no se responsabiliza por el contenido, exactitud o funcionamiento de dichos sitios externos.

  1. MODIFICACIONES

Dossier de Arquitectura se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier parte de estos Términos de Uso sin previo aviso. Se recomienda revisar periódicamente este apartado.

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Si bien procuramos ofrecer contenido preciso y actualizado, Dossier de Arquitectura no garantiza que la información publicada esté libre de errores u omisiones. El uso del sitio es bajo responsabilidad del usuario.

  1. CONTACTO

Para consultas relacionadas con estos Términos de Uso, puede escribirnos a:

info@dossierdearquitectura.com