Cerámica San Lorenzo destaca en el Building Latam Fest 2024 como referente de innovación en el sector construcción

Hace 7 meses

En noviembre de 2024, Lima se convirtió en el epicentro de la innovación en el sector construcción con la final del Pitch Competition “Remodelar el presente para construir el futuro”. El evento reunió a diez startups provenientes de Bolivia, Argentina, Chile, Colombia, México, Guatemala y Perú, que presentaron sus proyectos ante expertos del Grupo Lamosa (México), Cerámica San Lorenzo (Perú) y Cementos Progreso (Guatemala). El objetivo fue establecer alianzas estratégicas para materializar propuestas disruptivas en el mercado como parte de las operaciones de estas compañías.

La competencia formó parte de la agenda del Building Latam Fest 2024, el evento de innovación y tecnología que congregó a líderes del sector construcción y vivienda de la región en el campus de la UTEC. El pitch competition, impulsado por Next by Lamosa, brazo de innovación y sostenibilidad del Grupo Lamosa, buscó conectar con startups que desarrollaran soluciones innovadoras en sostenibilidad y experiencia del cliente.

Las startups finalistas fueron Delta X (Bolivia), Binario Tech (Chile), Was Company (México), Track Chain (México), Waterplan (Argentina), Think Energy (Guatemala), Kontroll (Colombia), NOC Energy (Colombia), Bruna AI (Chile) y Equip (Perú). Estas fueron seleccionadas de entre más de 50 postulaciones provenientes de Europa, Estados Unidos y América Latina, destacando el alto nivel de competitividad de la región.

Reconocimiento a la industria peruana

Los representantes de cada startup llegaron a Lima y visitaron la planta de producción de Cerámica San Lorenzo en Lurín, empresa con más de 27 años de trayectoria en el mercado peruano de revestimientos para pisos y paredes. Durante el evento, Alexis Pérez, gerente de planeación estratégica del Grupo Lamosa, destacó que el Building Latam Fest y el pitch competition representaron una vitrina de innovación e invitaron a más startups a unirse a iniciativas que conectaran sostenibilidad, tecnología y transformación digital.

En una entrevista exclusiva para Dossier, Alexis Pérez, gerente de planeación estratégica del Grupo Lamosa (México) y representante de Next by Lamosa, destacó la importancia de la innovación en la industria de la construcción, así como el rol estratégico que desempeña Perú dentro de las operaciones de la empresa:

“Lamosa es un grupo que tiene operaciones en prácticamente todo el continente americano y en España. Como uno de los líderes en la industria, también somos responsables de seguir desarrollándola en términos de innovación. Para nosotros, Perú es una de nuestras ubicaciones estratégicas como corporativo. Es prioritario participar en eventos como este para desarrollar el ecosistema y asegurar que la innovación siga llegando a nuestra industria.”

En entrevista exclusiva, Antoinette Peyre, gerente de marketing de Cerámica San Lorenzo, destacó el impacto de las iniciativas impulsadas por NEXT, el brazo de innovación del Grupo Lamosa, en el mercado peruano:

“Como parte del Grupo Lamosa, reconocemos que las iniciativas que están surgiendo desde NEXT son fundamentales para nosotros. Nuestra visión siempre está enfocada en Perú como mercado local, pensando en el consumidor, en cómo acercarle nuestros productos e innovar constantemente. Queremos facilitar el acceso a nuestros productos, porque sabemos que eso también significa brindarles acceso a una mejor calidad de vida.”

Por su parte, la empresa Kontroll, ganadora de la competencia obtuvo la oportunidad de implementar su proyecto con las empresas participantes y convertirse en su proveedor, marcando un hito en la colaboración entre startups y grandes compañías del sector.

Proyectos de startups que ya son una realidad

No fue la primera vez que el Grupo Lamosa, a través de Next, colaboró con startups para desarrollar proyectos. Este año se alió con una startup sueca para implementar el sistema Drupps Vapor, destinado a recuperar agua de aguas residuales en suspensión. En México, lanzó Guardameta, un producto que facilita el ahorro para la compra y venta de materiales cerámicos, ayudando a las personas a concretar sus proyectos de remodelación.

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web. Estas cookies nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación y a analizar el uso del sitio.

Tipos de cookies que utilizamos
Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
Cookies de análisis: Nos permiten recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio para mejorarlo.
Cookies de terceros: Utilizadas por servicios externos como Google Analytics para analizar el tráfico del sitio.

Gestión de cookies
Puede configurar su navegador para aceptar o rechazar las cookies, así como para eliminar las ya almacenadas. Tenga en cuenta que deshabilitar cookies puede afectar el funcionamiento del sitio.

Términos y Condiciones de Uso

Bienvenido/a a Dossier de Arquitectura. Al acceder o utilizar nuestro sitio web, usted acepta regirse por los presentes Términos de Uso. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos, le recomendamos no utilizar la plataforma.

  1. OBJETO

Dossier de Arquitectura es una plataforma digital dedicada a la difusión de contenidos editoriales, entrevistas, artículos, noticias y material audiovisual relacionado con arquitectura, diseño, interiorismo y construcción. Este sitio está orientado a profesionales del sector y público en general interesado en estas temáticas.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido publicado en esta web, incluyendo textos, imágenes, videos, gráficos, logotipos, diseños y material descargable, está protegido por derechos de autor y es propiedad de Dossier de Arquitectura o de sus respectivos autores o colaboradores, quienes han autorizado su uso.

Queda prohibida la reproducción, distribución, transformación o explotación total o parcial del contenido sin autorización expresa y por escrito.

  1. USO DEL SITIO

El usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito del sitio web, respetando la legislación aplicable y los presentes términos. Queda estrictamente prohibido:

    • Utilizar el contenido con fines comerciales no autorizados.

       

    • Introducir virus u otros elementos que puedan dañar la operatividad del sitio.

       

    • Difundir comentarios ofensivos, discriminatorios o ilegales a través de formularios o canales de contacto.
  1. CONTENIDO DE TERCEROS Y ENLACES EXTERNOS

Este sitio puede incluir enlaces a otros sitios web, así como contenido proporcionado por terceros (por ejemplo, marcas aliadas, profesionales entrevistados o fuentes referenciales). Dossier de Arquitectura no se responsabiliza por el contenido, exactitud o funcionamiento de dichos sitios externos.

  1. MODIFICACIONES

Dossier de Arquitectura se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier parte de estos Términos de Uso sin previo aviso. Se recomienda revisar periódicamente este apartado.

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Si bien procuramos ofrecer contenido preciso y actualizado, Dossier de Arquitectura no garantiza que la información publicada esté libre de errores u omisiones. El uso del sitio es bajo responsabilidad del usuario.

  1. CONTACTO

Para consultas relacionadas con estos Términos de Uso, puede escribirnos a:

info@dossierdearquitectura.com