Centro deportivo olímpico Hangzhou

Hace 7 meses

Hangzhou es una de las ciudades más prósperas de China que se ha triplicado en tamaño durante la última década. La empresa de diseño NBBJ, para crear un lugar deportivo de clase mundial, priorizó la sostenibilidad y la experiencia humana con un enfoque en el espacio público muy necesario para recreación urbana.

En 2018, se emitieron un promedio de dos toneladas de CO2 por cada tonelada de acero producida. Con un diseño icónico de pétalos de loto, el Centro Deportivo Olímpico de Hangzhou utiliza un 67% menos de acero que el Estadio Nacional de Beijing (el Nido de Pájaro). El estadio principal de tamaño olímpico de 80,000 asientos y la cancha de tenis de 10,000 asientos fueron diseñados a través de guiones paramétricos para ahorrar recursos, acercar a los fanáticos al campo y maximizar las líneas de visión tanto del juego en sí como del río Quiantang.

Para utilizar menos acero, modelar el rendimiento energético y crear flexibilidad, el equipo de diseño empleó guiones computacionales para reducir el acero de dos formas: 1, uniendo la carcasa de acero y el recipiente de hormigón en cada nivel para que los dos sistemas funcionen al unísono; y 2, proporcionando una estructura adicional en la parte superior para reducir el voladizo del techo.

Debido a que el modelo era paramétrico, diseñado computacionalmente para responder a diferentes entradas como el número de filas de asientos, su distancia del campo y los estándares de la línea de visión, los cambios de diseño se podían realizar con un tiempo de respuesta extremadamente corto, eliminando el “construir-probar-descartar” método comúnmente implementado en el modelado tradicional.

Para proporcionar un destino activo para los fanáticos y la comunidad, antes, durante y después de los juegos, la circulación fluida crea una experiencia peatonal en tres niveles de plataformas sobre el nivel del suelo, senderos de jardín en la planta baja y patios excavados que unen el estadio principal, la cancha de tenis y los espacios comerciales en el polideportivo.

Fuente: ArchDaily

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web. Estas cookies nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación y a analizar el uso del sitio.

Tipos de cookies que utilizamos
Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
Cookies de análisis: Nos permiten recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio para mejorarlo.
Cookies de terceros: Utilizadas por servicios externos como Google Analytics para analizar el tráfico del sitio.

Gestión de cookies
Puede configurar su navegador para aceptar o rechazar las cookies, así como para eliminar las ya almacenadas. Tenga en cuenta que deshabilitar cookies puede afectar el funcionamiento del sitio.

Términos y Condiciones de Uso

Bienvenido/a a Dossier de Arquitectura. Al acceder o utilizar nuestro sitio web, usted acepta regirse por los presentes Términos de Uso. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos, le recomendamos no utilizar la plataforma.

  1. OBJETO

Dossier de Arquitectura es una plataforma digital dedicada a la difusión de contenidos editoriales, entrevistas, artículos, noticias y material audiovisual relacionado con arquitectura, diseño, interiorismo y construcción. Este sitio está orientado a profesionales del sector y público en general interesado en estas temáticas.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido publicado en esta web, incluyendo textos, imágenes, videos, gráficos, logotipos, diseños y material descargable, está protegido por derechos de autor y es propiedad de Dossier de Arquitectura o de sus respectivos autores o colaboradores, quienes han autorizado su uso.

Queda prohibida la reproducción, distribución, transformación o explotación total o parcial del contenido sin autorización expresa y por escrito.

  1. USO DEL SITIO

El usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito del sitio web, respetando la legislación aplicable y los presentes términos. Queda estrictamente prohibido:

    • Utilizar el contenido con fines comerciales no autorizados.

       

    • Introducir virus u otros elementos que puedan dañar la operatividad del sitio.

       

    • Difundir comentarios ofensivos, discriminatorios o ilegales a través de formularios o canales de contacto.
  1. CONTENIDO DE TERCEROS Y ENLACES EXTERNOS

Este sitio puede incluir enlaces a otros sitios web, así como contenido proporcionado por terceros (por ejemplo, marcas aliadas, profesionales entrevistados o fuentes referenciales). Dossier de Arquitectura no se responsabiliza por el contenido, exactitud o funcionamiento de dichos sitios externos.

  1. MODIFICACIONES

Dossier de Arquitectura se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier parte de estos Términos de Uso sin previo aviso. Se recomienda revisar periódicamente este apartado.

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Si bien procuramos ofrecer contenido preciso y actualizado, Dossier de Arquitectura no garantiza que la información publicada esté libre de errores u omisiones. El uso del sitio es bajo responsabilidad del usuario.

  1. CONTACTO

Para consultas relacionadas con estos Términos de Uso, puede escribirnos a:

info@dossierdearquitectura.com