Celima: Consejos para un adecuado ”Home Office”

Hace 7 meses

La coyuntura actual y el confinamiento obligatorio de hace unas semanas, otorgó una “Nueva normalidad” a nuestras vidas. Hoy es común lo que hasta hace unos años parecía muy difícil se desarrolle en nuestro país, el llamado “home office”.

El trabajo en casa fue puesto en práctica por muchas personas y empresas durante la cuarentena obligatoria con resultados favorables, como la reducción de costos de oficinas y el aumento de la productividad de los colaboradores. Por ello, diferentes compañías han optado por seguir actualmente con este modelo. 

Si bien el trabajador valora mucho no salir de casa en momentos complicados como estos, el “home office” requiere de ciertas características para desarrollarlo de la mejor manera. A continuación, Celima – Trebol te brinda importantes tips para lograrlo:

Crea tu espacio de trabajo

Define bien un espacio donde realizar tus labores. Si no puede ser una habitación, basta con establecer un sitio que te permita trabajar. Mantenlo limpio y equípate con todo lo que necesitas en el día a día: una silla cómoda, una mesa funcional, material de oficina, internet con wifi potente, agua, snacks, etc.

Establecer horarios

Estando en casa puede ser tentador quedarse más tiempo en la cama o ver un poco de tu serie favorita en horario laboral. Pero si queremos ser más productivos es importante respetar una rutina: levantarse siempre a la misma hora, arreglarse como si fueras a la oficina (bañarse, cambiarse, desayunar) y marcar entrada, aunque eso signifique solo prender nuestra computadora.

Concentración

Evitar las distracciones. Cerremos las redes sociales, salvo alguna que sirva para trabajar. De ser posible, dejar fuera del alcance de la mano el celular y tener abiertas solo las pestañas que se necesiten en la computadora.

Que tu familia sepa que no estás disponible

Es importante dejar claro cuál es tu horario de trabajo y que este “home office” es igual como si estuvieras en la oficina. En casa deben de comprender que no estás de vacaciones y ni disponible para resolver problemas, hacer compras etc.

Puedes variar el lugar de trabajo

Tal vez estar mucho tiempo en la misma habitación puede causarte problemas de ánimo, por lo que te aconsejamos aprovechar el día y desde tu espacio de trabajo moverte al sofá de tu casa, al patio o la terraza, por ejemplo, ¡Experimenta buscando resultados!

Date algún pequeño premio

Cuando realizas un buen trabajo, busca recompensarte. Por ejemplo, regálate un café, un chocolate o hasta comprar algo que querías desde hace mucho tiempo.

Piensa positivo

Con la coyuntura actual producto de la pandemia, es fácil que la mente se llene de ideas pesimistas o que generan ansiedad. Te recomendamos limitar las noticias de modo inteligente, no deberías pasarte el día oyendo comentarios amenazantes y recuento de víctimas. Regula la información que recibes

Ponle fin a tu día de trabajo

Al estar en casa, es probable que termines extendiendo tus horas de trabajo sólo porque ya tienes la computadora abierta. Desde solucionar algún pequeño problema o responder un correo electrónico, siempre habrá demanda, pero debes aprender a separar lo que es urgente de lo que no es. ¡Desconéctate! El tiempo para ti o tu familia es también importante. La disciplina es de suma importancia para empezar el día de trabajo, pero también lo es para terminarlo.

¿Interesante no? Pon en práctica estos útiles consejos y verás como tu trabajo mejora y se vuelve más productivo, sin sacrificar comodidad y tiempo para tu familia. 

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web. Estas cookies nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación y a analizar el uso del sitio.

Tipos de cookies que utilizamos
Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
Cookies de análisis: Nos permiten recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio para mejorarlo.
Cookies de terceros: Utilizadas por servicios externos como Google Analytics para analizar el tráfico del sitio.

Gestión de cookies
Puede configurar su navegador para aceptar o rechazar las cookies, así como para eliminar las ya almacenadas. Tenga en cuenta que deshabilitar cookies puede afectar el funcionamiento del sitio.

Términos y Condiciones de Uso

Bienvenido/a a Dossier de Arquitectura. Al acceder o utilizar nuestro sitio web, usted acepta regirse por los presentes Términos de Uso. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos, le recomendamos no utilizar la plataforma.

  1. OBJETO

Dossier de Arquitectura es una plataforma digital dedicada a la difusión de contenidos editoriales, entrevistas, artículos, noticias y material audiovisual relacionado con arquitectura, diseño, interiorismo y construcción. Este sitio está orientado a profesionales del sector y público en general interesado en estas temáticas.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido publicado en esta web, incluyendo textos, imágenes, videos, gráficos, logotipos, diseños y material descargable, está protegido por derechos de autor y es propiedad de Dossier de Arquitectura o de sus respectivos autores o colaboradores, quienes han autorizado su uso.

Queda prohibida la reproducción, distribución, transformación o explotación total o parcial del contenido sin autorización expresa y por escrito.

  1. USO DEL SITIO

El usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito del sitio web, respetando la legislación aplicable y los presentes términos. Queda estrictamente prohibido:

    • Utilizar el contenido con fines comerciales no autorizados.

       

    • Introducir virus u otros elementos que puedan dañar la operatividad del sitio.

       

    • Difundir comentarios ofensivos, discriminatorios o ilegales a través de formularios o canales de contacto.
  1. CONTENIDO DE TERCEROS Y ENLACES EXTERNOS

Este sitio puede incluir enlaces a otros sitios web, así como contenido proporcionado por terceros (por ejemplo, marcas aliadas, profesionales entrevistados o fuentes referenciales). Dossier de Arquitectura no se responsabiliza por el contenido, exactitud o funcionamiento de dichos sitios externos.

  1. MODIFICACIONES

Dossier de Arquitectura se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier parte de estos Términos de Uso sin previo aviso. Se recomienda revisar periódicamente este apartado.

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Si bien procuramos ofrecer contenido preciso y actualizado, Dossier de Arquitectura no garantiza que la información publicada esté libre de errores u omisiones. El uso del sitio es bajo responsabilidad del usuario.

  1. CONTACTO

Para consultas relacionadas con estos Términos de Uso, puede escribirnos a:

info@dossierdearquitectura.com