Cava Subterránea al Sur de Lima

Hace 16 horas

La arquitecta Marilú Salcedo asumió uno de los desafíos más interesantes de su carrera al diseñar una cava subterránea al sur de Lima, un proyecto que, si bien nunca antes había ejecutado, abordó con entusiasmo, creatividad y una profunda investigación previa. El espacio original contaba con un techo abovedado de ladrillo, y desde un inicio representó un reto técnico y estético.

Uno de los principales aprendizajes fue entender todos los requisitos necesarios para conservar correctamente el vino. Marilú se encargó de investigar a fondo cada detalle, desde la correcta circulación del aire, que debía fluir tanto por detrás como por delante de las botellas, hasta la selección del mobiliario y los materiales ideales para mantener la temperatura y la humedad adecuadas. Para lograr una cava funcional y visualmente cálida, eligió construir todo el mobiliario en madera chihuahuaco, un material noble y resistente que aportó una atmósfera acogedora y rústica al espacio.

La cava fue climatizada y dividida en zonas. Se creó un espacio cerrado con puertas de vidrio para los vinos tintos, lo que permitió mantener su temperatura adecuada sin perder la posibilidad de visualizar la colección. Al frente, se diseñó una pequeña barra para vinos blancos, logrando una zona más social e informal dentro del mismo ambiente. Además, se incorporó una mesa larga de madera para permitir degustaciones o encuentros íntimos alrededor del vino.

El acceso a la cava también fue parte del diseño integral. Se construyó una escalera de madera con baranda del mismo material, y para realzar el recorrido, una de las paredes fue decorada con papel tapiz de madera, generando una transición armoniosa entre el exterior y el corazón del proyecto. En el interior, las paredes fueron revestidas con papel tapiz tipo piedra, lo que acentuó el estilo rústico que define toda la cava.

“Lo que más me encantó fue hacer un proyecto que nunca había hecho”, comenta Marilú. “Me encantan los retos y este, en particular, fue muy especial. Todo giraba en torno a una estética rústica, pero cuidando cada detalle para lograr un resultado funcional y hermoso”.

Este proyecto no solo resalta la capacidad técnica de Marilú Salcedo, sino también su sensibilidad estética y su valentía para enfrentar nuevos territorios de diseño. El resultado es un espacio cálido, funcional y con mucho carácter: una cava subterránea que combina técnica, pasión y autenticidad.

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web. Estas cookies nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación y a analizar el uso del sitio.

Tipos de cookies que utilizamos
Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
Cookies de análisis: Nos permiten recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio para mejorarlo.
Cookies de terceros: Utilizadas por servicios externos como Google Analytics para analizar el tráfico del sitio.

Gestión de cookies
Puede configurar su navegador para aceptar o rechazar las cookies, así como para eliminar las ya almacenadas. Tenga en cuenta que deshabilitar cookies puede afectar el funcionamiento del sitio.

Términos y Condiciones de Uso

Bienvenido/a a Dossier de Arquitectura. Al acceder o utilizar nuestro sitio web, usted acepta regirse por los presentes Términos de Uso. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos, le recomendamos no utilizar la plataforma.

  1. OBJETO

Dossier de Arquitectura es una plataforma digital dedicada a la difusión de contenidos editoriales, entrevistas, artículos, noticias y material audiovisual relacionado con arquitectura, diseño, interiorismo y construcción. Este sitio está orientado a profesionales del sector y público en general interesado en estas temáticas.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido publicado en esta web, incluyendo textos, imágenes, videos, gráficos, logotipos, diseños y material descargable, está protegido por derechos de autor y es propiedad de Dossier de Arquitectura o de sus respectivos autores o colaboradores, quienes han autorizado su uso.

Queda prohibida la reproducción, distribución, transformación o explotación total o parcial del contenido sin autorización expresa y por escrito.

  1. USO DEL SITIO

El usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito del sitio web, respetando la legislación aplicable y los presentes términos. Queda estrictamente prohibido:

    • Utilizar el contenido con fines comerciales no autorizados.

       

    • Introducir virus u otros elementos que puedan dañar la operatividad del sitio.

       

    • Difundir comentarios ofensivos, discriminatorios o ilegales a través de formularios o canales de contacto.
  1. CONTENIDO DE TERCEROS Y ENLACES EXTERNOS

Este sitio puede incluir enlaces a otros sitios web, así como contenido proporcionado por terceros (por ejemplo, marcas aliadas, profesionales entrevistados o fuentes referenciales). Dossier de Arquitectura no se responsabiliza por el contenido, exactitud o funcionamiento de dichos sitios externos.

  1. MODIFICACIONES

Dossier de Arquitectura se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier parte de estos Términos de Uso sin previo aviso. Se recomienda revisar periódicamente este apartado.

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Si bien procuramos ofrecer contenido preciso y actualizado, Dossier de Arquitectura no garantiza que la información publicada esté libre de errores u omisiones. El uso del sitio es bajo responsabilidad del usuario.

  1. CONTACTO

Para consultas relacionadas con estos Términos de Uso, puede escribirnos a:

info@dossierdearquitectura.com