Arquitectura sensorial: Más allá de lo visual

Hay un elemento que está revolucionando los espacios y no tiene que ver con lo que ves, sino con lo que sientes. Cuando pensamos en arquitectura, solemos imaginar estructuras imponentes, juegos de luz y materiales innovadores. Pero hay un aspecto fundamental que muchas veces pasa desapercibido: la arquitectura sensorial. Se trata de diseñar espacios que […]

Casas flotantes: El futuro de la arquitectura sostenible

Innovadoras, autosuficientes y con un diseño que fusiona tecnología y naturaleza, las casas flotantes redefinen el concepto de vivienda sostenible. La arquitectura sostenible ha evolucionado significativamente, y las casas flotantes se presentan como una solución creativa frente a problemas globales como el cambio climático y el aumento del nivel del mar. Inspiradas en la vida […]

Casa Caimán: El refugio costero que se funde con la naturaleza

Una casa entre el mar y la laguna que redefine la conexión con el entorno a través de la arquitectura vernácula y materiales naturales. Ubicada en la costa de Santa María Colotepec, Oaxaca, Casa Caimán es la primera de un conjunto residencial diseñado por Bloqe Arquitectura. Inspirada en la arquitectura vernácula de la región, la […]

El Valle Sagrado de los Incas: Un legado arquitectónico y cultural

Un valle que guarda secretos incaicos en su arquitectura, urbanismo y tradiciones. ¿Cómo lograron los incas construir estas maravillas en perfecta armonía con la naturaleza? Ubicado en la región de Cusco, el Valle Sagrado de los Incas es un testimonio vivo de la grandeza arquitectónica y cultural del antiguo Perú. Este valle, que se extiende […]

¿Cómo se integra una casa de hormigón en la naturaleza?

Una casa que no impone su presencia, sino que se funde con la naturaleza. Descubre cómo el hormigón, la luz y el paisaje crean un refugio atemporal. Ubicada en un entorno dominado por encinas y con vistas privilegiadas al Embalse de Pedrezuela, la Casa Roble, diseñada por MUKA Arquitectura, es un claro ejemplo de cómo […]

¿Cómo optimizar espacios reducidos en viviendas urbanas?

Vivir en espacios pequeños no significa sacrificar comodidad. Descubre estrategias clave para aprovechar al máximo cada metro cuadrado. El crecimiento urbano en las ciudades peruanas ha llevado a la proliferación de viviendas de dimensiones reducidas, lo que plantea desafíos para la funcionalidad y el confort. Optimizar estos espacios requiere creatividad y planificación para evitar la […]

¿Cómo se fusiona la arquitectura moderna con la selva peruana?

Un refugio en la selva que redefine la relación entre arquitectura y naturaleza. Descubre cómo esta casa logra mimetizarse con el entorno sin perder funcionalidad ni confort. En el corazón de la selva de Camanti, en Cusco, se erige la Casa Manire, una obra que destaca por su integración armoniosa con el entorno natural. Diseñada […]

Treehouse: Una casa en los árboles en el bosque de Guangjiachong, Hubei

Ubicado en el Valle Guangjiachong, en la ciudad de Suizhou, en China, el Treehouse se encuentra a 15 minutos del famoso Valle de los Ginkgos. Este diseño se sitúa en la intersección de dos caminos y se enfrenta al desafío de preservar tres antiguos árboles. En un terreno de solo 90 m², se necesitaba incluir […]

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web. Estas cookies nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación y a analizar el uso del sitio.

Tipos de cookies que utilizamos
Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
Cookies de análisis: Nos permiten recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio para mejorarlo.
Cookies de terceros: Utilizadas por servicios externos como Google Analytics para analizar el tráfico del sitio.

Gestión de cookies
Puede configurar su navegador para aceptar o rechazar las cookies, así como para eliminar las ya almacenadas. Tenga en cuenta que deshabilitar cookies puede afectar el funcionamiento del sitio.

Términos y Condiciones de Uso

Bienvenido/a a Dossier de Arquitectura. Al acceder o utilizar nuestro sitio web, usted acepta regirse por los presentes Términos de Uso. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos, le recomendamos no utilizar la plataforma.

  1. OBJETO

Dossier de Arquitectura es una plataforma digital dedicada a la difusión de contenidos editoriales, entrevistas, artículos, noticias y material audiovisual relacionado con arquitectura, diseño, interiorismo y construcción. Este sitio está orientado a profesionales del sector y público en general interesado en estas temáticas.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido publicado en esta web, incluyendo textos, imágenes, videos, gráficos, logotipos, diseños y material descargable, está protegido por derechos de autor y es propiedad de Dossier de Arquitectura o de sus respectivos autores o colaboradores, quienes han autorizado su uso.

Queda prohibida la reproducción, distribución, transformación o explotación total o parcial del contenido sin autorización expresa y por escrito.

  1. USO DEL SITIO

El usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito del sitio web, respetando la legislación aplicable y los presentes términos. Queda estrictamente prohibido:

    • Utilizar el contenido con fines comerciales no autorizados.

       

    • Introducir virus u otros elementos que puedan dañar la operatividad del sitio.

       

    • Difundir comentarios ofensivos, discriminatorios o ilegales a través de formularios o canales de contacto.
  1. CONTENIDO DE TERCEROS Y ENLACES EXTERNOS

Este sitio puede incluir enlaces a otros sitios web, así como contenido proporcionado por terceros (por ejemplo, marcas aliadas, profesionales entrevistados o fuentes referenciales). Dossier de Arquitectura no se responsabiliza por el contenido, exactitud o funcionamiento de dichos sitios externos.

  1. MODIFICACIONES

Dossier de Arquitectura se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier parte de estos Términos de Uso sin previo aviso. Se recomienda revisar periódicamente este apartado.

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Si bien procuramos ofrecer contenido preciso y actualizado, Dossier de Arquitectura no garantiza que la información publicada esté libre de errores u omisiones. El uso del sitio es bajo responsabilidad del usuario.

  1. CONTACTO

Para consultas relacionadas con estos Términos de Uso, puede escribirnos a:

info@dossierdearquitectura.com