¿Qué es la arquitectura biofílica?

La naturaleza siempre le ha proporcionado paz y refugio al ser humano. La arquitectura biofílica se encarga de acercar esa misma naturaleza a nuestra vida diaria a través del hogar. La primera persona en usar este término fue Edward Osborne Wilson un reconocido biólogo, naturalista y escritor estadounidense, que murió en 2021. Osborne contaba en […]

¿Qué es La arquitectura sustentable?

Un diseño que reduce el impacto medioambiental, con conciencia ecológica y sensibilidad por los entornos naturales, siendo una alternativa viable y necesaria para los modos constructivos tradicionales. La arquitectura sustentable es el término general que define a la forma inteligente, sostenible y amigable con el medioambiente de concebir el diseño arquitectónico. También se conoce como […]

Los movimientos arquitectónicos más importantes en Latinoamérica

América Latina recorrió un largo camino a través de los movimientos que le dieron identidad a su arquitectura. Los movimientos arquitectónicos por los que han atravesado Latinoamérica son el reflejo de su búsqueda de identidad desde el siglo XVI hasta la contemporaneidad. A lo largo de siglos, Latinoamérica adoptó movimientos como consecuencia de su conquista, que derivó en una […]

Derecho a la vivienda: una necesidad visibilizada en Limapolis 2023

Luego de dos años de pausa por la pandemia de la COVID-19, este evento se realizará del 05 al 11 de marzo el workshop internacional Limapolis 2023: Derecho a la Vivienda, organizado por la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la PUCP, en alianza con la XII Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo – BIAU […]

Las arquitectas latinoamericanas que debes conocer

Las arquitectas latinoamericanas han estado demostrado su pasión y talento para la arquitectura y el diseño, en una profesión mayormente dominada por hombres. La arquitectura puede ser un camino desafiante para las mujeres aún en pleno siglo XXI; sin embargo, hay arquitectas que todos los días se enfrentan a los estándares y han tenido un […]

Susel Biondi, docente de Arquitectura recibe premio en el congreso PLEA 2022

La arquitecta Susel participó representando a la PUCP, y tuvo la oportunidad de moderar dos sesiones onsite y una sesión online, con ponentes de todos los continentes. Para dicho evento el tema del congreso fue “Will cities survive? The future of sustainable building and urbanism in the age of emergency”, el cual reunio a especialistas académicos y […]

David Chipperfield: Cinco de los proyectos más emblemáticos del ganador del Premio Pritzker de Arquitectura

Te mostramos cinco de los proyectos más importantes del arquitecto británico David Chipperfield, nombrado ganador del Premio Pritzker de Arquitectura 2023. Chipperfield, fundador del estudio de arquitectura David Chipperfield Architects, es el 52º ganador del Premio Pritzker de Arquitectura. El galardón anual tiene por objeto reconocer la obra de arquitectos vivos y sus contribuciones al […]

Cuatro de los proyectos más modernos del difunto arquitecto Rafael Viñoly

Tras la noticia del fallecimiento de Rafael Viñoly a los 78 años, repasamos cuatro proyectos modernos diseñados por el arquitecto uruguayo. Rafael Viñoly falleció el 2 de marzo de 2023 en Nueva York, el arquitecto es conocido por su cartera de edificios icónicos, y a menudo polémicos, en todo el mundo. Comenzó su carrera de […]

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web. Estas cookies nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación y a analizar el uso del sitio.

Tipos de cookies que utilizamos
Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
Cookies de análisis: Nos permiten recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio para mejorarlo.
Cookies de terceros: Utilizadas por servicios externos como Google Analytics para analizar el tráfico del sitio.

Gestión de cookies
Puede configurar su navegador para aceptar o rechazar las cookies, así como para eliminar las ya almacenadas. Tenga en cuenta que deshabilitar cookies puede afectar el funcionamiento del sitio.

Términos y Condiciones de Uso

Bienvenido/a a Dossier de Arquitectura. Al acceder o utilizar nuestro sitio web, usted acepta regirse por los presentes Términos de Uso. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos, le recomendamos no utilizar la plataforma.

  1. OBJETO

Dossier de Arquitectura es una plataforma digital dedicada a la difusión de contenidos editoriales, entrevistas, artículos, noticias y material audiovisual relacionado con arquitectura, diseño, interiorismo y construcción. Este sitio está orientado a profesionales del sector y público en general interesado en estas temáticas.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido publicado en esta web, incluyendo textos, imágenes, videos, gráficos, logotipos, diseños y material descargable, está protegido por derechos de autor y es propiedad de Dossier de Arquitectura o de sus respectivos autores o colaboradores, quienes han autorizado su uso.

Queda prohibida la reproducción, distribución, transformación o explotación total o parcial del contenido sin autorización expresa y por escrito.

  1. USO DEL SITIO

El usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito del sitio web, respetando la legislación aplicable y los presentes términos. Queda estrictamente prohibido:

    • Utilizar el contenido con fines comerciales no autorizados.

       

    • Introducir virus u otros elementos que puedan dañar la operatividad del sitio.

       

    • Difundir comentarios ofensivos, discriminatorios o ilegales a través de formularios o canales de contacto.
  1. CONTENIDO DE TERCEROS Y ENLACES EXTERNOS

Este sitio puede incluir enlaces a otros sitios web, así como contenido proporcionado por terceros (por ejemplo, marcas aliadas, profesionales entrevistados o fuentes referenciales). Dossier de Arquitectura no se responsabiliza por el contenido, exactitud o funcionamiento de dichos sitios externos.

  1. MODIFICACIONES

Dossier de Arquitectura se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier parte de estos Términos de Uso sin previo aviso. Se recomienda revisar periódicamente este apartado.

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Si bien procuramos ofrecer contenido preciso y actualizado, Dossier de Arquitectura no garantiza que la información publicada esté libre de errores u omisiones. El uso del sitio es bajo responsabilidad del usuario.

  1. CONTACTO

Para consultas relacionadas con estos Términos de Uso, puede escribirnos a:

info@dossierdearquitectura.com