En Brumadinho, Brasil, la firma TETRO Arquitetura da vida a una casa que no solo dialoga con la naturaleza, sino que también la transforma en experiencia sensorial.
Ubicada en una zona montañosa cerca de Belo Horizonte, la Casa Seriema se presenta como un refugio íntimo para el descanso y la contemplación. Diseñada por el estudio brasileño TETRO Arquitetura, la vivienda de 350 m² se emplaza entre dos escenarios contrastantes: por un lado, una vista abierta hacia la sierra; por el otro, un bosque cerrado y denso. Este contraste topográfico inspiró una arquitectura que se mueve entre lo expansivo y lo introspectivo.


Desde el acceso, la experiencia es marcada por una transición: el visitante atraviesa una sierra, dejando atrás la ciudad, para sumergirse en un entorno sereno donde las seriemas, aves típicas de la región, circulan libremente y dan nombre a la casa. La arquitectura responde a ese espíritu: la casa fue concebida más como un lugar de pausa que como una residencia permanente. Un sitio para leer, pensar y reconectarse.
El trazo central del proyecto es una pared curva revestida en piedra negra, que divide la vivienda en dos mundos. De un lado, los espacios sociales: abiertos, luminosos, con música y movimiento, orientados hacia las montañas. Del otro, los espacios privados: silenciosos, sumidos en la penumbra del bosque, diseñados para el descanso y la introspección. Este gesto arquitectónico no solo organiza, sino que evoca una dimensión emocional y poética.


La materialidad de la casa se reduce casi exclusivamente a la piedra, lo que fortalece la conexión con el terreno. La pared oscura contrasta con el piso claro, generando una experiencia visual y táctil que cambia con la luz del día. La estructura dialoga con el entorno sin invadirlo, respetando las especies nativas y la topografía original del lugar.
La Casa Seriema no solo ofrece un espacio habitable, sino también una experiencia profunda del tiempo, del paisaje y del silencio. Un ejemplo contemporáneo de cómo la arquitectura puede ser a la vez abrigo, poema y paisaje.

