Casa Olivar es un departamento madrileño diseñado como un “refugio sensorial”

Hace 7 meses

Los diseñadores Matteo Ferrari y Carlota Gallo han transformado un apartamento tradicional de dos plantas en Madrid , España, en un hogar tranquilo para ellos con una paleta minimalista de materiales naturales y detalles artesanales.

Casa Olivar está ubicada en una corrala típica, un tipo de edificio de departamentos que se encuentra en las partes antiguas de Madrid, donde se accede a las unidades de vivienda desde pasillos cubiertos externos.

El interior del departamento estaba en malas condiciones cuando Ferrari y Gallo compraron la propiedad y decidieron convertirla en una casa contemporánea.

El diseño conserva algunas de las características históricas del edificio mientras reorganiza el interior compacto para crear una serie de espacios interconectados luminosos.

Ferrari y Gallo describen el departamento como un “lugar no urbano, un refugio sensorial para reconectar con nosotros mismos, regular nuestras emociones y desconectar del ajetreo del mundo exterior”.

La pareja utilizó una paleta de materiales minimalistas para crear un ambiente cálido y confortable, aprovechando al máximo la luz del día que ingresa al interior a través de dos grandes ventanales en la sala de estar.

“La intervención se caracteriza por una continuidad espacial y un minimalismo cálido”, explicó el dúo. “Busca elevar la luz natural y fomentar el uso de materiales artesanales locales, generando un diálogo estrecho entre la luz y la materialidad”.

Se modificó un tabique central que divide el comedor de la sala de estar agregando un par de arcos rebajados que hacen eco de las proporciones de las aberturas de la fachada.

La luz de las ventanas pasa a través de las aberturas para llegar a la cocina, mientras que el dormitorio de la planta baja recibe iluminación indirecta de un par de aberturas en el piso de arriba.

En todo el interior, los diseñadores optaron por utilizar materiales simples y auténticos, con tonos predominantemente terrosos.

“El enfoque es ser honesto con los materiales, respetando su apariencia y texturas auténticas y priorizando los recursos naturales y la artesanía local”, explicaron Ferrari y Gallo.

La entrada del departamento se abre directamente a la cocina y el comedor, que está dispuesta alrededor de una mesa escultórica diseñada por la pareja que presenta un acabado de yeso texturado Tadelakt.

Los pisos están cubiertos con baldosas de terracota hechas a mano para crear coherencia entre los espacios. Los mismos azulejos se utilizan en el baño, con sus diferentes dimensiones que le dan a cada espacio una calidad única.

Las mesas y los expositores se crearon con piedra recuperada durante el proceso de renovación, mientras que las unidades de almacenamiento de aluminio de la cocina brindan un contrapunto contemporáneo a los tonos y texturas naturales.

Gallo diseñó los textiles utilizados en el apartamento para agregar textura y dinamismo a los espacios. Estos incluyen una cortina de nailon drapeado que hace eco de los tonos cálidos utilizados en el baño.

 

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web. Estas cookies nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación y a analizar el uso del sitio.

Tipos de cookies que utilizamos
Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
Cookies de análisis: Nos permiten recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio para mejorarlo.
Cookies de terceros: Utilizadas por servicios externos como Google Analytics para analizar el tráfico del sitio.

Gestión de cookies
Puede configurar su navegador para aceptar o rechazar las cookies, así como para eliminar las ya almacenadas. Tenga en cuenta que deshabilitar cookies puede afectar el funcionamiento del sitio.

Términos y Condiciones de Uso

Bienvenido/a a Dossier de Arquitectura. Al acceder o utilizar nuestro sitio web, usted acepta regirse por los presentes Términos de Uso. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos, le recomendamos no utilizar la plataforma.

  1. OBJETO

Dossier de Arquitectura es una plataforma digital dedicada a la difusión de contenidos editoriales, entrevistas, artículos, noticias y material audiovisual relacionado con arquitectura, diseño, interiorismo y construcción. Este sitio está orientado a profesionales del sector y público en general interesado en estas temáticas.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido publicado en esta web, incluyendo textos, imágenes, videos, gráficos, logotipos, diseños y material descargable, está protegido por derechos de autor y es propiedad de Dossier de Arquitectura o de sus respectivos autores o colaboradores, quienes han autorizado su uso.

Queda prohibida la reproducción, distribución, transformación o explotación total o parcial del contenido sin autorización expresa y por escrito.

  1. USO DEL SITIO

El usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito del sitio web, respetando la legislación aplicable y los presentes términos. Queda estrictamente prohibido:

    • Utilizar el contenido con fines comerciales no autorizados.

       

    • Introducir virus u otros elementos que puedan dañar la operatividad del sitio.

       

    • Difundir comentarios ofensivos, discriminatorios o ilegales a través de formularios o canales de contacto.
  1. CONTENIDO DE TERCEROS Y ENLACES EXTERNOS

Este sitio puede incluir enlaces a otros sitios web, así como contenido proporcionado por terceros (por ejemplo, marcas aliadas, profesionales entrevistados o fuentes referenciales). Dossier de Arquitectura no se responsabiliza por el contenido, exactitud o funcionamiento de dichos sitios externos.

  1. MODIFICACIONES

Dossier de Arquitectura se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier parte de estos Términos de Uso sin previo aviso. Se recomienda revisar periódicamente este apartado.

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Si bien procuramos ofrecer contenido preciso y actualizado, Dossier de Arquitectura no garantiza que la información publicada esté libre de errores u omisiones. El uso del sitio es bajo responsabilidad del usuario.

  1. CONTACTO

Para consultas relacionadas con estos Términos de Uso, puede escribirnos a:

info@dossierdearquitectura.com