Casa Mas Cadalt: Tradición y modernidad en equilibrio

Hace 3 horas

En el corazón de Serrat de la Cadalt, el estudio Fran Silvestre Arquitectos ha llevado a cabo la rehabilitación de una masía abandonada, transformándola en una vivienda contemporánea sin perder su esencia rural. El proyecto, denominado Casa Mas Cadalt, parte de una intervención respetuosa, centrada en conservar lo existente y actuar solo donde era necesario, reinterpretando la tradición constructiva de Girona con un lenguaje arquitectónico actual.

Los nuevos propietarios, que dejaron atrás su vida en Londres, encontraron en este entorno natural un espacio ideal para mantener su actividad profesional, ahora trasladada a un estudio ubicado en la planta superior del antiguo volumen agrícola. Esta adaptación refleja una tendencia contemporánea iniciada en los años noventa: la posibilidad de vivir y trabajar desde cualquier lugar, combinando naturaleza y tecnología.

La distribución interior responde a la lógica original de la masía. En la planta de acceso se sitúan la cocina y el salón, orientados hacia las vistas de la Sierra de la Cadalt; en la planta superior, dos dormitorios; y en el nivel inferior, el antiguo establo se convierte en una versátil sala multiusos. Cada espacio mantiene proporciones y materiales coherentes con la historia de la edificación.

Constructivamente, se respetó el sistema tradicional de muros de mampostería de piedra caliza, reforzado con mortero de cal. Sobre esta base, se incorporó aislamiento térmico de corcho y una segunda piel interior que mejora la luminosidad y permite integrar instalaciones modernas sin alterar la estética original. El pavimento de piedra caliza refuerza la unidad material y visual del conjunto.

La vivienda alcanza un alto grado de autosuficiencia, gracias a paneles fotovoltaicos, baterías y un sistema de cisternas para el almacenamiento y uso del agua, una de las cuales se adapta como piscina. Las tierras circundantes, cultivadas, aseguran el abastecimiento alimentario de sus habitantes.

Más que una restauración, Casa Mas Cadalt es una reflexión sobre el modo de habitar contemporáneo, donde tradición, sostenibilidad y diseño se entrelazan con sensibilidad y precisión, devolviendo vida y significado a una arquitectura rural del pasado.

Fotografía: Fernando Guerra 

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web. Estas cookies nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación y a analizar el uso del sitio.

Tipos de cookies que utilizamos
Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
Cookies de análisis: Nos permiten recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio para mejorarlo.
Cookies de terceros: Utilizadas por servicios externos como Google Analytics para analizar el tráfico del sitio.

Gestión de cookies
Puede configurar su navegador para aceptar o rechazar las cookies, así como para eliminar las ya almacenadas. Tenga en cuenta que deshabilitar cookies puede afectar el funcionamiento del sitio.

Términos y Condiciones de Uso

Bienvenido/a a Dossier de Arquitectura. Al acceder o utilizar nuestro sitio web, usted acepta regirse por los presentes Términos de Uso. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos, le recomendamos no utilizar la plataforma.

  1. OBJETO

Dossier de Arquitectura es una plataforma digital dedicada a la difusión de contenidos editoriales, entrevistas, artículos, noticias y material audiovisual relacionado con arquitectura, diseño, interiorismo y construcción. Este sitio está orientado a profesionales del sector y público en general interesado en estas temáticas.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido publicado en esta web, incluyendo textos, imágenes, videos, gráficos, logotipos, diseños y material descargable, está protegido por derechos de autor y es propiedad de Dossier de Arquitectura o de sus respectivos autores o colaboradores, quienes han autorizado su uso.

Queda prohibida la reproducción, distribución, transformación o explotación total o parcial del contenido sin autorización expresa y por escrito.

  1. USO DEL SITIO

El usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito del sitio web, respetando la legislación aplicable y los presentes términos. Queda estrictamente prohibido:

    • Utilizar el contenido con fines comerciales no autorizados.

       

    • Introducir virus u otros elementos que puedan dañar la operatividad del sitio.

       

    • Difundir comentarios ofensivos, discriminatorios o ilegales a través de formularios o canales de contacto.
  1. CONTENIDO DE TERCEROS Y ENLACES EXTERNOS

Este sitio puede incluir enlaces a otros sitios web, así como contenido proporcionado por terceros (por ejemplo, marcas aliadas, profesionales entrevistados o fuentes referenciales). Dossier de Arquitectura no se responsabiliza por el contenido, exactitud o funcionamiento de dichos sitios externos.

  1. MODIFICACIONES

Dossier de Arquitectura se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier parte de estos Términos de Uso sin previo aviso. Se recomienda revisar periódicamente este apartado.

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Si bien procuramos ofrecer contenido preciso y actualizado, Dossier de Arquitectura no garantiza que la información publicada esté libre de errores u omisiones. El uso del sitio es bajo responsabilidad del usuario.

  1. CONTACTO

Para consultas relacionadas con estos Términos de Uso, puede escribirnos a:

info@dossierdearquitectura.com