Casa Marayui, proyectada por PBS arquitectos, se ubica en el barrio privado Marayui Country Club, en la zona costera de Chapadmalal, provincia de Buenos Aires, Argentina. Concebida como una vivienda vacacional, el proyecto se planteó con un doble objetivo: alojar a múltiples ocupantes en estancias temporales y reducir al mínimo las necesidades de mantenimiento.

La propuesta arquitectónica parte de una clara organización espacial basada en la relación entre áreas servidas y espacios de servicio. Los módulos de servicios, dispuestos de forma alineada y separados entre sí por 3,10 metros, funcionan como núcleos estructurales que dan paso a los ambientes principales. En total, se distribuyen cuatro espacios de servicio y tres áreas servidas, configurando una lógica de dependencia y reciprocidad.

El esquema espacial divide la casa en dos sectores: uno privado y otro público. En el primero, se agrupan los dormitorios junto a sus baños, resueltos bajo una cubierta a dos aguas que alcanza los 3,50 metros en su punto más alto. En el segundo, se ubican la sala, el comedor, la cocina, la parrilla, la galería y espacios complementarios, cobijados por una cubierta inclinada de una sola vertiente que llega a 4,20 metros.


El diseño de las cubiertas responde no solo a criterios funcionales, sino también al objetivo de minimizar el mantenimiento. La inclinación evita el uso de canalones y facilita el drenaje natural de agua y hojas, adaptándose al entorno arbolado. Asimismo, la elección de la piedra como material predominante refuerza esta lógica: su envejecimiento con el paso del tiempo es asumido como un valor estético y no como un deterioro.

Casa Marayui se convierte así en un ejemplo de arquitectura vacacional que combina practicidad, diseño y durabilidad, con una propuesta donde cada decisión técnica refuerza la experiencia de habitar.