Ubicada en un barrio residencial de Nova Lima, Minas Gerais, Brasil, la Casa Linho, diseñada por TETRO Arquitetura, se presenta como una obra que trasciende la idea de vivienda convencional. Concebida para una diseñadora de moda, la residencia convierte la esencia de su vida creativa, marcada por las telas, la costura y el movimiento, en formas arquitectónicas que dialogan con el paisaje.

El rasgo más distintivo del proyecto es su cubierta curva de hormigón armado, moldeada en dos direcciones, que remite a la imagen poética de una tela blanca ondeando en un tendedero. Este gesto no solo evoca el universo textil de su habitante, sino que también transmite una sensación de ligereza y fluidez, como si la casa flotara suavemente sobre la montaña.



Bajo esta cubierta se despliega la planta superior, donde se concentran los espacios sociales: sala, comedor, cocina integrada, área gourmet, piscina y spa. Una organización abierta que promueve la integración y refleja un estilo de vida social activo y acogedor.


En contraste, la planta baja se reviste de pizarra, un material de fuerte presencia mineral que conecta la edificación con el terreno. Este nivel alberga las zonas privadas dormitorios y baños, además del gimnasio y las áreas de servicio, funcionando como una base sólida para el volumen superior.


La Casa Linho se erige así como un manifiesto arquitectónico: un objeto ligero y poético que encuentra equilibrio entre materia y memoria, modernidad y tradición. Más que un refugio, es un homenaje silencioso al arte de tejer, no solo telas, sino también vidas y espacios.