Casa Entrecopas, diseñada por Marina Vella Arquitectura, se ubica a 105 km al norte de Lima, en el Valle de Irrigación de Santa Rosa, un entorno donde la vegetación y la vida silvestre coexisten con la tradición ganadera de la finca Camponuevo.
El proyecto surge del deseo de los propietarios por compartir parte de la finca familiar, manteniendo un diálogo armonioso con la arquitectura existente y el paisaje. En un terreno de 3.531 m², la propuesta organiza el programa en cinco zonas, huéspedes, social, privada, técnica y social exterior, que se articulan siguiendo la línea de siete ficus del antiguo bulevar, los cuales estructuran el recorrido y los patios de la vivienda.
Cada volumen se integra al eje natural de los árboles, generando un juego de llenos y vacíos donde la sombra, la luz y el viento se convierten en protagonistas. Las copas filtran el sol del valle, brindando frescura a los ambientes, mientras el sonido del viento entre las ramas acompaña la vida cotidiana de la casa.
La materialidad refuerza la conexión con el entorno. Los muros laterales, construidos con ladrillos artesanales elaborados in situ, mantienen la temperatura interior estable, mientras que el área social se define por una estructura de quincha y madera de Huayruro, técnica tradicional costeña que aporta verticalidad, ligereza y frescura. En las zonas exteriores, el uso de caña y troncos de eucalipto cultivados en la finca cierra el ciclo natural del proyecto.
Casa Entrecopas se presenta así como una síntesis entre tradición, paisaje y arquitectura contemporánea, donde cada decisión constructiva honra la historia y el ritmo vital del lugar.
Fotografía: Lorena Noblecilla




