Casa DID: La iniciativa de diseño que transformó una casona histórica en una obra social

Hace 7 meses

La Asociación de Diseñadores de Interiores del Perú (DID), a través de su programa pionero Diseña Perú, da vida a un proyecto innovador: “Casa DID”. Este proyecto benéfico reúne a 23 destacados diseñadores peruanos con el fin de restaurar y revitalizar varias casonas históricas en Lima. Una vez restauradas, estas propiedades serán destinadas a proyectos sociales en la ciudad.

El surgimiento de esta iniciativa se enmarca en un acuerdo entre la Beneficencia de Lima y las actividades de la “Semana del Diseño de Interiores”. Su principal objetivo es fomentar el diseño de interiores, promover la innovación y preservar la cultura e historia de Lima a través de la restauración de propiedades emblemáticas.

Diego Olivera, vicepresidente de la Asociación de Diseñadores de Interiores del Perú, detalla la envergadura del proyecto: “Nuestro plan abarca la restauración de 5 casonas en un lapso de cinco años. La primera, Villela, representa una parte crucial del patrimonio histórico de Lima. Data del siglo XVII y alberga uno de los balcones coloniales más antiguos de la ciudad. La restauración integral nos llevó aproximadamente 6 meses, interviniendo de manera creativa más de 15 espacios, incluyendo zaguán, patio, bodegón y salones principales, entre otros ambientes.”

Casa DID tiene un propósito social trascendental, revitalizando propiedades en desuso para beneficiar a cientos de personas. La asociación busca dejar una huella duradera, preservando el patrimonio histórico y enriqueciendo la vida comunitaria. Villela, en particular, posee un valor histórico de gran significado para Lima.

Mari Cooper, Presidenta de la Asociación de Diseñadores de Interiores del Perú, agrega: “Esta es una oportunidad para explorar y celebrar la rica historia de la casa de una manera creativa e inspiradora. Estamos emocionados de representar los diversos estilos que esta casa ha adoptado a lo largo de los siglos en una propuesta artística y abstracta. Nuestra visión como especialistas incorpora materiales como la madera y la piedra, que son testimonios vivos de la historia y el legado de esta casa.”

“Casa DID” no solo rescata estructuras históricas, sino que también se convierte en una plataforma para fusionar pasado y presente, ofreciendo a la comunidad una nueva visión de su patrimonio y enriqueciendo la vida urbana mediante el diseño y la sensibilidad social.

Casa Vilela

En el corazón del Jirón Conde de Superunda se erige la Casa Vilela, una reliquia histórica que se ha convertido en la primera casa restaurada por DID Perú.  Esta importante construcción limeña alberga el balcón colonial más antiguo de la capital, un tesoro que se revela como su joya más preciada.

Convertida en el epicentro de la primera edición de la Semana del Diseño de Interiores, la Casa DID es ahora un testimonio vivo del talento nacional. Los más reconocidos diseñadores, arquitectos y paisajistas del medio, fusionaron su creatividad para otorgar a esta antigua morada una metamorfosis impresionante, transformándola en una experiencia cultural, inspiradora y creativa.

Tras su restauración, la Casa Vilela se erige como un bastión cultural destinado exclusivamente a propósitos sociales. Desde el 16 de noviembre hasta el 3 de diciembre, invitados a todos los amantes del diseño a que puedan adentrarse en cada espacio renovado, para descubrir la arquitectura, la historia y el legado de los profesionales que contribuyeron a su resurgimiento.

La remodelación de la Casa Vilela no solo representa una importante labor de la Asociación de Diseñadores de Interiores del Perú, sino que también marca un compromiso con la preservación y funcionalidad de este patrimonio.

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web. Estas cookies nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación y a analizar el uso del sitio.

Tipos de cookies que utilizamos
Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
Cookies de análisis: Nos permiten recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio para mejorarlo.
Cookies de terceros: Utilizadas por servicios externos como Google Analytics para analizar el tráfico del sitio.

Gestión de cookies
Puede configurar su navegador para aceptar o rechazar las cookies, así como para eliminar las ya almacenadas. Tenga en cuenta que deshabilitar cookies puede afectar el funcionamiento del sitio.

Términos y Condiciones de Uso

Bienvenido/a a Dossier de Arquitectura. Al acceder o utilizar nuestro sitio web, usted acepta regirse por los presentes Términos de Uso. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos, le recomendamos no utilizar la plataforma.

  1. OBJETO

Dossier de Arquitectura es una plataforma digital dedicada a la difusión de contenidos editoriales, entrevistas, artículos, noticias y material audiovisual relacionado con arquitectura, diseño, interiorismo y construcción. Este sitio está orientado a profesionales del sector y público en general interesado en estas temáticas.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido publicado en esta web, incluyendo textos, imágenes, videos, gráficos, logotipos, diseños y material descargable, está protegido por derechos de autor y es propiedad de Dossier de Arquitectura o de sus respectivos autores o colaboradores, quienes han autorizado su uso.

Queda prohibida la reproducción, distribución, transformación o explotación total o parcial del contenido sin autorización expresa y por escrito.

  1. USO DEL SITIO

El usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito del sitio web, respetando la legislación aplicable y los presentes términos. Queda estrictamente prohibido:

    • Utilizar el contenido con fines comerciales no autorizados.

       

    • Introducir virus u otros elementos que puedan dañar la operatividad del sitio.

       

    • Difundir comentarios ofensivos, discriminatorios o ilegales a través de formularios o canales de contacto.
  1. CONTENIDO DE TERCEROS Y ENLACES EXTERNOS

Este sitio puede incluir enlaces a otros sitios web, así como contenido proporcionado por terceros (por ejemplo, marcas aliadas, profesionales entrevistados o fuentes referenciales). Dossier de Arquitectura no se responsabiliza por el contenido, exactitud o funcionamiento de dichos sitios externos.

  1. MODIFICACIONES

Dossier de Arquitectura se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier parte de estos Términos de Uso sin previo aviso. Se recomienda revisar periódicamente este apartado.

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Si bien procuramos ofrecer contenido preciso y actualizado, Dossier de Arquitectura no garantiza que la información publicada esté libre de errores u omisiones. El uso del sitio es bajo responsabilidad del usuario.

  1. CONTACTO

Para consultas relacionadas con estos Términos de Uso, puede escribirnos a:

info@dossierdearquitectura.com