El Colegio de Arquitectos del Perú (CAP) anunció la convocatoria al II Concurso Nacional de Buenas Prácticas en Accesibilidad Universal, una iniciativa que busca reconocer y visibilizar los proyectos, obras, servicios e investigaciones que promueven soluciones inclusivas en el ámbito urbano y arquitectónico.
Con esta segunda edición, el CAP reafirma su compromiso con la inclusión y el diseño accesible, fomentando la creación de entornos que garanticen la participación plena de todas las personas, independientemente de sus capacidades físicas, sensoriales o cognitivas.
El concurso está dirigido a instituciones públicas y privadas, personas naturales, colectivos urbanos y equipos multidisciplinarios a nivel nacional que hayan desarrollado iniciativas orientadas a mejorar la accesibilidad en los espacios públicos y privados. Se valorará especialmente la innovación, la sostenibilidad y el impacto social de las propuestas.
La inscripción es gratuita y estará abierta hasta el 10 de noviembre, brindando una oportunidad para que profesionales, académicos y ciudadanos comprometidos con la accesibilidad compartan sus aportes y experiencias en beneficio de una sociedad más equitativa.
A través de este concurso, el Colegio de Arquitectos del Perú busca no solo reconocer el esfuerzo de quienes impulsan el diseño universal, sino también promover una cultura arquitectónica más humana, inclusiva y consciente del derecho a la accesibilidad para todos.
								
								
                    
                    
                    
                    
                    
								
								
								
                            
                            
                            
                            
                    
                    
                    
                    
                    


